Si por algún motivo estáis interesados en saber quién usa Twitter en vuestra ciudad o necesitáis leer todo lo que se escribe en este microblog alrededor de una localidad determinada, TwitterLocal es un lugar excelente para obtener la información.
Con esta nueva aplicación podemos obtener una dirección RSS en la que aparecerán todos los textos que se escriban en Twitter alrededor de la ciudad escogida.
Basta indicar el nombre de la población y el diámetro de alcance para ver la lista de los usuarios y los textos que han incluido.
Sería muy útil para ver lo que se dice desde una ciudad en la que haya ocurrido algún evento importante. Imaginad TwitterLocal lo útil que podría haber haber sido durante la caída de las torres de NY, por ejemplo, donde podríamos leer la información de manos de quien vive en el centro del meollo.
fuente: killerstartups
LinoIt – Apuntes rápidos en la web
De la misma forma que usamos los típicos post-its para hacer notas rápidas y pegarlas en la primera superficie plana visible, linoIt puede ser utilizado para apuntar listas de pendencias o pequeñas tareas aún por hacer.
Al ser una aplicación web podéis compartir las notas con otros usuarios. LinoIt permite incluir fotos en las anotaciones, con lo que podéis usarlo también como una original forma de compartir álbumes con los amigos.
Aunque lo he encontrado muy sofisticado para una cosa tan sencilla como apuntar notas y compartir información, no deja de ser una aplicación curiosa que los más barrocos pueden adorar.
Aquí os dejo algunas capturas.
fuente: momb
UberVu – Gestionar toda nuestra Web 2.0 en un sólo lugar
Ilinca Dragos es una de las personas que están detrás de este genial proyecto en el que podéis centralizar la administración de blogs, cuentas de youtube, flickr y picassa. He conseguido una invitación para contaros lo que se ve desde dentro.
UberVu (leáse UberView) solicitará las contraseñas de los sistemas que queréis gestionar: blogger, wordpress, videos y fotos sociales, garantizando que utilizan avanzados sistemas de criptografía para evitar que estos datos caigan en malas manos.
Durante mis pruebas he añadido uno de los blogs que gestiono y mi cuenta de youtube.
El panel de control es bastante intuitivo:
En él podéis incluir nuevas entradas en los blogs incluidos, ver los comentarios de cada materia, sean vídeos, fotos o noticias, añadir fotos en las cuentas… todo desde un mismo lugar.
Están pensando incluir nuevos servicios en breve:
Plataformas de blogs: Movable Type, Typead, Expression Engine, etc
CMS: Drupal, Mambo, Joomla, etc
Plataformas de video y fotos: Photobucket, Webshots, etc
Microblogging: Twitter, Jaiku, etc
Redes sociales: Facebook, LinkedIn, MySpace, etc
En fin, una joya que nos permitirá administrar nuestra vida 2.0 sin necesidad de saltar de un site a otro.
Aquí os dejo más pantallazos para que vayáis abriendo boca:
Actualización: Vaya, la noticia ya está en menéame, así que a votar, que son dos días.
PDF Converter – Transforma online cualquier documento en PDF y viceversa
Sencilla aplicación que permite transformar documentos de Office, imágenes, páginas web y gráficos vectoriales en documentos PDF.
Después de subir o indicar la url del archivo origen PDF Converter realizará la transformación y os enviará por email el archivo PDF resultante.
También podéis transformar algunos pdfs en hojas excel o documentos word, usando otra de las funcionalidades de la web.
Muy útil cuando no se tiene un programa que realice este trabajo a mano y dependamos más de las aplicaciones web gratuitas.
Gracias David por el enlace.
LogoSauce – Colecciones y concursos de logomarcas
Si sois unos hachas creando logomarcas y queréis ganar algo con ello aquí os muestro LogoSauce.
Se trata de un sitio en el que los designers presentan las marcas creadas, sometiéndolas a votación de los internautas.
Podéis participar en concursos que las propias empresas crean, con premios que nunca bajan de los 200 dólares. De esa forma podéis ganar un extra y las empresas reciben varias opciones para elegir.
No es que sea una gran cantidad de dinero para un trabajo tan extremadamente complicado como diseñar una logomarca pero.. por algo se empieza.
fuente: momb
WeColumn – Divulga tus textos entre sitios web
Curiosa forma de incluir un blog dentro de otro.
Con WeColumn cualquiera puede crear una columna que podrá ser insertada en los blogs o sites que así lo deseen.
Basta crear una cuenta, escribir un título y un contenido, WeColumn generará un código que deberá ser incluido en los sitios web que quieran mostrar el contenido de esta nueva columna creada.
Aunque tener un blog y divulgar la dirección RSS para que otros sitios puedan incluir el contenido en sus páginas sigue siendo la forma más difundida para realizar este tipo de tarea no cabe duda que WeColumn ofrece un atajo para los que quieren publicar contenido y no quieren formar parte de la blogosfera.
fuente: killerstartups
TweetVolume – Análisis de popularidad usando Twitter
Dentro de la categoría de Twitter hace tiempo que estoy incluyendo todas las aplicaciones que encuentro relacionadas con este famoso sistema de microblogging.
En este caso le ha tocado el turno a TweetVolume, una web que muestra el número de veces que diversas palabras han sido comentadas en los twitts de todo el mundo.
Aunque inicialmente parezca una aplicación digna de la categoría Aplicaciones Idiotas puede ser bastante útil a la hora de investigar sobre el éxito de una aplicación, político, compañía, etc.
En el gráfico podéis ver, por ejemplo, el resultado de buscar Zapatero, Rajoy, Hillary y Obama. Parece que la popularidad de Obama es bastante superior a la del resto de los políticos.
Lástima que no podamos escoger las fechas para hacer nuestras búsquedas más localizadas.
fuente: mangasverdes
xsketch.com – Pictionary Online
Como comenté ayer en mi twitter, me pasé algunas horas buscando en digg aplicaciones web que simulen juegos clásicos de mesa.
Encontré XSketch.
Se trata del famoso pictionary, varios jugadores intentando adivinar lo que otro está dibujando. Para ello utiliza una pizarra virtual en la que todos podremos ver lo que se va dibujando al mismo tiempo.
Cada vez es el turno de un jugador diferente, los demás intentan adivinar la palabra dibujada a través de un chat.
Aunque la idea está bien le falta realizar un mejor acabado, permitiendo ver un tablero de juego, dando un aspecto más moderno y creando comunidades privadas que puedan jugar sin que nadie vea lo que están haciendo.
Oosah – Gestión de archivos online con herramientas sociales
Aquí tenemos una buena opción para guardar hasta dos gigas de fotos, vídeos, música y presentaciones en Internet usando una aplicación que recuerda bastante a las utilizadas en nuestro ordenador.
Con Oosah podéis crear directorios, arrastrar contenido dentro, ver fotos directamente en Internet, compartirlas con otros usuarios, crear presentaciones online con ellas, subir y compartir archivos de música…
Las funcionalidades no son muy diferentes de las que hemos visto en muchas otras opciones de la categoría Guardar y compartir archivos, su punto fuerte es, por un lado, el espacio de 2 Gigas gratuito que ofrece y, por otro, la facilidad de uso de su interfaz.
fuente: killerstarups
SocialGang – Creación de comunidades en segundos
Sencilla aplicación que permite montar una comunidad en pocos segundos.
SocialGang abre la posibilidad a cada miembro de crear varios grupos de usuarios. Cada grupo contendrá el email de los componentes del mismo.
Los grupos tendrán líderes que podrán enviar emails a todos los usuarios registrados, aprobar o no nuevas solicitaciones y gestionar la lista de los participantes del grupo. Todo ello a través de un subdominio con el nombre de la comunidad creada.
No hay muchas más funcionalidades, nada que no se pueda hacer con la gestión de grupos de Google o Yahoo.
Integrado con las cuentas de algunos sistemas de correo electrónico no os recomiendo informar esas contraseñas a nadie, por lo que si queréis probarlo os aconsejo informar un usuario propio para SocialGang (hay que evitar correr riesgos).
fuente: del.icio.us