BeDesk – Organizar tus favoritos en un panel web

escritorio.jpg
Después de acostumbrarnos al rey de la categorí­a de los sistemas operativos Online (EyeOs), cualquir iniciativa semejante me parece pobre.

BeDesk lo he conocido hoy, una aplicación que permite organizar contenido en un panel de trabajo que imita el de un sistema operativo cualquiera.

Después de crear la cuenta veo que en el menú superior es posible añadir contenidos (urls) clasificándolos por carpetas y categorí­as, algo que cualquier navegador de Internet es capaz de realizar. En el pie de la aplicación mostrará siempre los tí­tulos de las urls que están abiertas en un momento determinado.

La idea de Bedesk no es, de hecho, competir con monstruos como EyeOs, pretenden tener un panel con los enlaces favoritos de cada usuario con la posibilidad de, en un futuro próximo, compartirlos con otros usuarios.

faveup – los mejores diseños sometidos a votación

disenos.jpg

En FaveUp cualquiera puede subir sus diseños y esperar a que el resto de la comunidad lo vote.

Cada trabajo puede enlazar a la web del designer que lo ha creado, divulgando su firma mostrando la calidad del resultado.

Con casi 10.000 visitas diarias FaveUp es una de las referencias mundiales a la hora de buscar inspiración. No hay nada como navegar entre excelentes obras de arte del diseño gráfico como para que se encienda la vena artista que algunos llevan dentro.

linkasa – servicio para hacer más sencillas las urls

link.jpg

Aplicaciones que reducen el tamaño de direcciones web hemos visto muchí­simas. Todas ellas en la categorí­a de urls virtuales que tanto éxito tuvo en su momento.

Linkasa es una nueva opción que permite reducir el tamaño de una url de dos formas: o automáticamente, generando una direccion aleatoria que redireccionará a la dirección original
(ejemplo: linkasa/a1 -> wwwhatsnew.com/invitaciones) o permitiendo al internauta personalizar la url en cuestión (ejemplo: linkasa/-inv -> wwwhatsnew.com/invitaciones).

Al clicar en el link generado linkasa nos mostrará una miniatura del sitio original, para evitar sorpresas (dicen).

Que no sea por opciones.

Ipoki – comparte tu posición geográfica

ipoki.jpg

Andrés Ribera me manda su proyecto junto con una pequeña descripción.

Ipoki permite compartir tu posicion en los mapas de Google, en Google Earth, en Facebook y en Netvibes.

Tenéis la posibilidad de informar constantemente la geoposición instalando un plugin para dispositivos móviles, navegar por la posición de otros usuarios y ver internautas que estén localizados en un lugar determinado.

Como ellos mismos dices: Una red social basada en el gps.

isofaTV – Un nuevo sistema de televisión por Internet

isofatv.jpg
Gracias a LINKK conozco un nuevo producto made in Brasil que utiliza la base de datos de YouTube, Google Ví­deo y otros para crear una aplicación de selección automática de videos personalizada.

isofaTV ha sido creado por Bruno Pinaud, Erwin Julius, André Popp, Alexandre Braga y Alexandre Souza con la idea de ofrecer un canal de televisión por Internet sin pausa y con los resultados indicados por el usuario en el campo de búsqueda.

Con un reproductor bastante original, que aparece al mover el ratón por la parte inferior de la página, isofatv muestra los videos en pantalla completa, pudiendo compartir el contenido y, dentro de poco, acceder a canales preseleccionados o hacer un pre-download del material antes de ser ejecutado.

La selección es hecha en función de la clasificación dada al video en su fuente original, usando un algoritmo pensado y programado por el equipo de isofa.tv.

rifflet – El portal de las canciones inacabadas

canciones.jpg

En rifflet podéis subir un pedazo de aquella canción que estáis componiendo, la pista del saxo, un poco de piano, unos acordes interesantes de guitarra… cualquier conjunto agradable de notas de cualquier instrumento.

La idea es tener miles de pequeños pedazos musicales que puedan ayudar a otros a inspirarse o a juntar varias pistas de audio para formar un tema completo.

Por supuesto podéis subir una canción entera, teniendo en cuenta que el material existente podrá ser utilizado por otros usuarios para continuar componiendo.

Cada pequeño archivo de audio puede ser votado, comentado o bajado.

fuente: gizmodo

atMail – solución de webmail con código libre

mail.jpg

En caso de necesitar implantar un webmail en vuestra empresa os recomiendo utilizar una solución gratuita que podéis instalar en vuestro servidor apache.

Se trata de atmail, un sistema de webmail que usa muchos de los recursos a los que la web 2.0 nos tiene acostumbrados: ajax, visualización directa de video y corrector ortográfico son las tres que más me han llamado la atención.

Existe una cuenta de demostración para que lo probéis antes de instalarlo. Programado en PHP y con el código abierto se transforma en una excelente opción para los que no pueden adquirir caras soluciones de marcado.

Me ha encantado la opción de enviar videomail usando directamente la webcam, rápido e indoloro:

videomail.jpg
fuente: webappers

IconLook – Buscador de iconos

iconos.jpg
Aquí­ os traigo un buscador de iconos que permite encontrar miles de pequeños gráficos para vuestra aplicación.

IconLook sigue la filosofí­a de google image: página principal extremadamente minimalista con cientos de miniaturas con los resultados buscados.

Clasificando los iconos por tamaños IconLook permite encontrar verdaderas maravillas:

camaras.jpg

Gracias por el enlace Marta.

Moblyng – Tu móvil nunca volverá a ser el mismo

moviles.jpg

Para los usuarios de Myspace o friendster tenemos aquí­ una web que permite enviar directamente contenido desde su perfil de las redes sociales a su móvil.

Moblyng permite usar el teléfono móvil para compartir contenido multimedia y mostrar presentaciones. Podéis combinar música, fotos y efectos para crear animaciones interesantes que puedan ser disfrutadas desde cualquier sitio en tu teléfono (transforma flash en video, automáticamente), con la posibilidad de compartirlas online.

Una vez más vemos como la web 2.0 se integra con la telefoní­a móvil, añadiendo algunos decimales a la web 2.0.

fuente: killerstartups

FilmCrave – Excelente red social para amantes del cine

cine.jpg

Los que contamos los dí­as para ir al cine con un kilo de palomitas en las manos no podemos dejar de visitar FilmCrave.

Se trata de una red de usuarios
amantes del séptimo arte
que dedican su tiempo libre a dar su opinión sobre pelí­culas de todos los tiempos.

Podéis ver trailers de las pelí­culas, votar y comentar los tí­tulos, crear listas de vuestros largometrajes preferidos, chatear con amigos conectados en el mismo sitio, discutir listas de otros miembros, conocer gente… todo lo que una red social debe ofrecer en un entorno de pelí­cula.

La estética no es su fierte, yo le habrí­a puesto colores más oscuros, dando una impresión más cinematográfica y con banners publicitarios menos llamativos. Pero bueno… el contenido allí­ lo tenéis.

fuente: venturebeat