Timetoast es una útil aplicación para mostrar gráficamente los eventos de cualquier institución en una linea del tiempo.
Podéis registrar las fechas más importantes de una empresa, familia o persona ilustrando cada fecha con fotos y textos.
El resultado es un atractivo gráfico interactivo en el que los lectores podrán navegar entre fechas visualizando los detalles de todos los datos registrados.
flauntr es una interesantísima aplicación web que conozco gracias a uno de los comentarios recibidos aquí. Permite editar y darle efectos especiales a vuestras fotos.
Se compone de varios módulos especializados en diferentes acciones: incluir texto, adaptar fotos para móviles, crear perfiles para redes sociales, dar efectos artísticos en los colores de las fotografías, aplicar filtros de distorsión, etc.
Con interesantes integraciones con los servicios más comunes de distribución de imagen en Internet flauntr es uno de los editores de imágenes más sencillos de utilizar entre todos los de la categoría.
QuillPill pretende dar un nuevo significado a la palabra microblogging.
Usando la misma filosofía de sistemas como twitter, donde los usuarios escriben textos de 140 caracteres para compartirlos con el resto del mundo, QuillPill ofrece la posibilidad de divulgar pequeños textos literarios de la misma forma.
Cada miembro puede crear libros y escribir párrafos de cada uno de ellos. Cada párrafo será un «post» que el resto de los usuarios podrá comentar o divulgar como lo crea conveniente.
Podremos suscribirnos a un libro determinado, por email o RSS, recibiendo los textos de cada libro al mismo tiempo que el escritor los publica en Internet.
Ya que la inspiración viene en los momentos menos esperados, quillpill ofrece dos entornos para poder escribir desde dispositivos móviles: m.quillpill.com y i.quillpill.com, para móvil y iPhone respectivamente.
La idea es ofrecer un servicio no gratuito de impresión en papel de los libros en un futuro, de momento el sitio está en beta cerrada y he conseguido una invitación exclusiva para compartirlo con vosotros. De hecho ya he empezado mi libro.
Si estáis interesado en probarlo avisadme para conseguiros unos accesos.
Muchos de nosotros usamos pequeñas imágenes para identificar nuestro perfil en las diferentes aplicaciones y redes sociales de la web.
mEgo quiere aprovechar esa sana costumbre para permitir a los usuarios crear avatars sofisticados, algo más que una simple imágen sin ningún tipo de información además de la puramente estética.
Con mEgo podéis, dentro de una silueta, indicar vuestros lugares preferidos (los restaurantes se peuden acceder clicando al estómago de la imagen , por ejemplo), vuestras músicas, vuestros rss, sitios, teléfonos… una nueva identidad que permitirá guardar muchísima información para compartirla en todas las redes en las que consigáis incluir vuestro «pequeño yo».
Con casi 2000 registros nuevos diarios es, desde luego, toda una revolución en la forma de identificarse en la web.
TwitterCounter es una sencilla aplicación que permite mostrar un gráfico con la evolución del número de seguidores que tenéis en este sistema de microblogging. Aunque en mi caso el gráfico aparece de tal forma que parece que tuve los 442 seguidores de un día para otro lo que sí funciona buen es el componente que podéis incluir en vuestro sitio web con el número en cuestión.
Con una estética muy parecida a la clásica de feedburner TwitterCounter da la opción de presumir de amigos y llamar la atención para obtener más audiencia.
Paulina me vuelve a contar noticias sobre como visitoons se ha renovado dando a este chat que podréis incluir en vuestro blog más funcionalidades y velocidad.
Ahora aparece también visitoonsChat, salas de chat donde los usuarios pueden asumir la identidad de personajes famosos.
El aspecto de las salas es espectacular, con posibilidad de cambiar de perfil, encontrar nuevos contactos, generar categorías y múltiples salas virtuales.
Podéis crear salas personalizadas para integrarlas en vuestro propio blog, creando una comunidad de usuarios en ellas.
Aquí os dejo parte de la nota de prensa en la que encontraréis más detalles:
Además los sitios con Visitoons Chat podrán tener sus salas publicadas en visitoonschat.com brindándole así otra puerta de entrada, mayor exposición y tráfico a las mismas.
Los beneficios son tanto para el usuario como para el sitio.
Para el sitio, además de tener una herramienta de chat totalmente novedosa, puede ganar dinero con las salas, convirtiendo cada escenario virtual que desarrolle en un soporte publicitario pudiendo ofrecer espacios en carteles, cuadros, banderas, pantallas animadas en flash, o cualquier otro elemento que forme parte de la ambientación preparados para recibir cientos de visitas diarias. Así, los productos o los de los clientes estarán permanentemente a la vista de los usuarios pero sin molestarlos ni interrumpirlos mientras ellos se divierten. Las posibilidades son infinitas.
También podrán conocer qué es lo que dicen en el sitio, bloquear usuarios y palabras, como también permitía Visitoons Mix. Estamos trabajando para que esta funcionalidad sea más útil, de manera que cada sitio pueda exportar las conversaciones, filtrar, etc, para que sea fácil de estudiar las conversaciones y servir como herramienta de marketing.
Como plataforma de Chat, ofrece muchas funcionalidades similares a cualquier sistema de chat:
– Crear un registro y un perfil de usuario totalmente personalizado.
– Agregar, eliminar y bloquear contactos.
– Buscar salas y usuarios.
– Ver cuántas personas hay en cada sala en tiempo real y cambiar de sala cuantas veces quieran.
– Compartir el perfil y fotos con sus contactos.
– Mantener charlas privadas.
– Elegir con qué estado quiere ser visto por sus contactos: conectado, no disponible, ausente, etc.
Es ideal para sitios que tienen algún servicio de chat y quieren ofrecer una opción diferente a sus usuarios u otra alternativa de chat. Esta nueva versión también es totalmente gratuita. Y no es necesario descargar nada, sólo pegar un script en aquella página que desee tener el servicio y listo.
Me ha llamado la atención la forma que tiene hotck de incentivar el uso entre los usuarios.
Se trata de un juego en el que podréis subir una foto y mostrar en ella vuestra parte más atractiva. Esta será la imagen que los otros jugadores verán y, para descubrir el resto de la foto, tendrá que enviar y recibir mensajes.
Aquéllos usuarios que colaboren en la red social ampliando su círculo de amistad, comunicándose con otros miembros, podrán mostrar y visualizar no sólo la foto original sino también el resto del álbum subido por cada miembro.
Es decir: a medida que enviáis mensajes a otros iréis desnudando la foto para ver lo que tanto ocultaba.
Por supuesto la finalidad es conocer gente, ya que en el registro os preguntan todo tipo de detalle sobre vosotros.
Desde juegos de matar zombies hasta el típico arcade de pasar pantallas en Addicting games tenéis una cantidad enorme de juegos de todo tipo para pasar las horas muertas.
Por el título del sitio (juegos adictivos) ya se puede hacer uno la idea de que no es un buen lugar para acceder antes de realizar alguna tarea importante. Garantizan que es imposible pasarse sólo «cinco minutos» en los juegos incluidos.
Con descripción de los autores y posibilidad de compartirlos en algunas redes sociales Addicting Games es un buen lugar para alejarse de la playstation y volver a las dos dimensiones.
Parafraseando la popular frase, podemos explicar de forma sencilla en qué consiste Toluu: encontrar gente que lea feeds en común contigo, para encontrar nuevas fuentes de información sobre los temas que te interesan.
Para ello, puedes importar un archivo OPML con todos tus feeds, añadir manualmente uno por uno, o utilizar un bookmarklet para añadirlos tanto a tu lector preferido, como a Toluu.
Una vez hecho esto, en la pestaña matchesaparecerán otros usuarios que estén suscritos a muchos feeds en común contigo, pero también habrá muchos otros que tú no tengas agregados. Toluu te ofrece la oportunidad de hacerlo.
Al consultar la página de algún contacto o usuario, aparecen datos de los feeds que te podrían interesar, los más recientemente añadidos, y aquellos que tenéis en común. Tomando estos datos en conjunto, crea un porcentaje de similitud entre el usuario y tú.
También, permite integrarlo con twitter, para que cada vez que añadas un feed, se actualice tu cuenta. Además, podrás recibir notificaciones cuando tus contactos se suscriban o recomienden un nuevo RSS, para estar siempre al tanto de posibles fuente interesantes.
Tenemos dos noticias, una buena y una mala. La mala es que están en beta privada, y se necesita invitación para poder utilizar el servicio. La buena: que tenemos 50 invitaciones para los primeros lectores en pedirlas. Esta vez, sin preguntas ni peticiones. Pero no os acostumbréis…