Aquí os dejo una entretenida herramienta para que podáis comenzar el fin de semana creando un escudo para vuestro grupo.
Scion Speak permite elegir la forma, las figuras, los objetos laterales, colores, textos… varias herramientas para darle personalidad al escudo que representará vuestra asociación.
Por desgracia no puede escribirse cualquier texto, pero bueno, puede salvarse en alta resolución y modificarse en un editor de imágenes.
FlowGram es algo más que un PowerPoint mejorado, es una forma diferente e innovadora de presentar proyectos e ideas por Internet.
He recibido la invitación hace poco y en menos de 15 minutos ya me ha conquistado la idea.
Para preparar vuestra presentación en este sistema tendréis primero que importar las páginas web, fotos o direcciones RSS que queráis mostrar al mundo. Con los recursos importados podremos empezar a crear notas y grabar audio para que los que presencien el resultado no se pierdan ningún detalle de lo que queréis mostrar.
En la imagen que os añado aquí abajo podéis ver en qué consiste la gran diferencia de este recurso con los parecidos que hemos encontrado en la categoría de Office Online.
Como véis podéis grabar audio sobre cada una de las entidades importadas (webs, enlaces o fotos). A medida que váis grabando podéis ir seleccionando el texto que queréis que se ilumine cuando llegue a ese punto de la reproducción del audio. De esa forma simula una presentación en directo. El oyente irá viendo la imagen, escuchando el audio y viendo como el texto se va iluminando a medida que queréis llamar la atención al mismo.
El resultado puede compartirse a través de un enlace o integrarse en un blog para que la divulgación sea la mayor posible.
Por cierto, me han dado algunas invitaciones para que las reparta entre vosotros. ¿Quién quiere una?.
Aquí os dejo una nueva opción para encontrar casas rurales en España.
Se trata de DirectorioRural, una web que aprovecha la moda del turismo rural para ofrecer un directorio bastante completo de casas rústicas.
Los propietarios pueden anunciar y aprovechar que el verano se acerca. En este momento hay 44 usuarios conectados en DirectorioRural buscando aire puro para pasar las vacaciones.
Existen muchos enlaces excesivamente largos que son prácticamente imposibles de recordar, a no ser que tengas una mente privilegiada. Haymuchasaplicacionesquenos ayudan a acortar esta url, y hoy os traemos una más.
Se trata de urlPass, un sencillo servicio web en el que en tan solo dos pasos podemos obtener una url más fácil de recordar.
Primero se intruduce esa larga url, se indica el código que se ve en la imagen y ya está, como por arte de magia, la transformamos en una pequeñita.
Ese código que hay que introducir está pensado para evitar que se use este servicio como un servicio de spam.
Este enlace que obtenemos nunca caduca, salvo en el caso de que detecten que se está usando para propósitos ilegales o, como hemos indicado antes, por usarlo para spammear.
Una verdadera joya encontrada entre los millones de enlaces que del.icio.us guarda en su base de datos.
WorldTimeEngine no sólo permite saber la hora en cualquier ciudad del mundo, permite también saber la diferencia horaria entre dos lugares y facilita el acuerdo horario en reuniones internacionales.
La herramienta de agenda ofrece la posibilidad de encontrar el mejor momento para realizar una conferencia entre personas de diferentes partes del mundo, mostrando el fuso horario en cada intervalo de tiempo.
Una excelente herramienta para los que tienen un único hogar: el planeta Tierra.
Este próximo mes de septiembre se celebra en Londres la segunda edición de Seedcamp durante los días comprendidos entre el 15 y el 19. Y vosotros os preguntaréis, ¿qué es Seedcamp?
Pues es un evento dirigido a jóvenes emprendedores europeos donde, durante una semana y de manera intensiva, se reunen en Londres un grupo de startup.
El pasado mes de septiembre ya se celebró la primera edición de esta interesante aventura, donde durante esa semana participaron las 20 empresas seleccionadas de entre todas las candidatas, de las cuales cinco obtuvieron el premio final, consistente en un soporte económico por parte de la organización Seedcamp.
Participaron un total de 260 empresas de unos 40 paises, datos espectaculares y que dan a entender lo atractivo y llamativo de la iniciativa.
Este año se quiere no solo igualar esa primera edición, sino superar en participación e interés. Las condiciones se mantienen, es decir, de entre todas las candidatas se seleccionaran a 20 finalistas, que serán las participantes en la semana Seedcamp. El objetivo de esta semana es comprobar cómo estas empresas consiguen solventar la tarea de meses de trabajo en limitado tiempo y establecer una estupenda base sobre la cual la empresa puede ser construida.
Habrá, como indicábamos anteriormente, cinco afortunadas que contarán con la financiación de la organización, algo tan importante para esas empresas que empiezan. Y es que la financiación no es nada despreciable, ya que se ofrecerá 50K € a cada una, lo cual se considera una participación del 10% en la empresa.
Tras esto, se mudarán estas empresas a Londres donde durante tres meses y bajo la supervisión de una red de mentores pondrán en marcha los cimientos del negocio. A las seis semanas cada grupo preparará una demo para mostrárselo a los otros cuatro ganadores y a un selecto grupo de inversores. A las diez semanas se les presentará a unos inversores pontenciales algo más maduro de donde pueden surgir unas relaciones laborales muy interesantes y definitivas para el ansiado éxito de la idea.
Todo esto ha surgido de Saul Klein, de Skype, y lo que intenta con ésto es promover el espíritu empresarial en Europa.
Sin lugar a dudas, es una oportunidad única, así que si tienes una buena idea entre manos que crees que lo único que necesita es un pequeño (o gran) empujón, no dejes pasar más tiempo e inscríbete. El plazo de presentación de proyectos termina el día 10 de agosto, y la notificación a los finalistas se hará el 4 de septiembre.
Y ya sabes, si consigues ser uno de los ganadores, no olvides dónde lo leiste por primera vez.
Hay más información en la página oficial de Seedcamp.
Lo que veis en la imagen superior es el aspecto de tape.tv, un sitio en el que nada más entrar ya podemos disfrutar de una serie de videos musicales sin interrupción.
Podéis dejaros llevar o elegir el artista y género deseado.
Con funcionalidades aún en desarrollo se presenta como un buen canal musical de esta TV-WEB que llevamos disfrutando últimamente.
Aquí tenemos un sitio que permite a sus usuario escribir y publicar fotos y videos sobre cualquier tema.
SmallTalkr está programada de tal forma que incentiva a los lectores a comenzar una discusión sobre lo comentado, pudiendo formatear la respuesta con material audiovisual en caso de considerarlo necesario.
Podéis crear un grupo de amigos para que participen siempre de las discusiones creadas o participar de las realizadas por otros usuarios. Parecido a Plurk, donde la gente comenta y crea discusiones paralelas, pero con un formato más semejante a un sistema de publicación de blogs.
[…] es un MultiBuscador en Tiempo Real de Portales DDL, soporta 13 portales, el MultiBuscador busca archivos (Peliculas, Juegos, Musica, Programas, Templates, Scripts, etc…) que se pueden descargar exclusivamente en descarga directa. El MultiBuscador en Tiempo Real busca en Portales DDL como por ejemplo ddl2.com , katz.cd, wareznova.com […]
Así se presenta descarga-directa, un buscador que no guarda nada en sus servidores, solamente informa el lugar en el que se almacena ,o se almacenó, la información buscada.