Original forma la de pixolu de encontrar las imágenes que buscáis en Internet.
Inicialmente indicaréis una palabra, como en Google Image, por ejemplo, esperando a que pixolu devuelva una matriz de resultados obtenidos entre la base de datos de Google, Yahoo y flickr.
Una vez obtenidas las miniaturas tendréis que seleccionar las que más se parezcan con el resultado que deseáis, esperando otra colección de imágenes que pixolu obtendrá teniendo en cuenta los colores y formas de las miniaturas seleccionadas.
Una interesante forma de utilizar la tecnología de reconocimiento de imágenes para crear un buscador inteligente.
Excelente proyecto que plantea cuestiones que ni el libro gordo de Petete resuelve.
Pqpq es una web en español con preguntas de todo tipo, desde políticas hasta medioambientales. Las respuestas son dadas por los lectores, creando una red social de sabelotodos.
ilikebeethoven.com es un portal de música clásica que me anuncia uno de sus creadores, Akira, por email.
[…] actualizada diariamente con nuevos contenidos, y enfocada obviamente a la difusión y disfrute de la música clasica.
Ilikebeethoven, pone cada día a disposición de sus usuarios decenas de vídeos, fotografías, documentales, etc. debidamente categorizadas, por intérprete, compositor, movimiento histórico al que pertenece, incluso en un futuro cercano un ”“ Time Line ”“ que dará una visión gráfica del autor en la historia […]
Aunque no está completamente traducido se nota que hay mucha ilusión y ganas puestas en un proyecto que no tiene mucha competencia en el mercado español.
Hace no mucho que se puso de moda divulgar las fotos de las oficinas de grandes y pequeñas empresas por dentro.
Desde que Google distribuyó por toda la red fotos de sus centros de trabajo de ensueño, startups de todo tipo han imitado el modelo captando la atención de muchos curiosos.
Desde entonces son varias las noticias que he publicado con ese tipo de material, incluidos sitios que sirven para compartir las fotos de los centros de trabajo de todo el mundo, como en wherewedowhatwedo o como en el que os muestro hoy: deskography.org.
Baveo es una aplicación orientada para los nuevos papás.
En ella podréis escribir textos, subir fotos y vídeos de vuestros bebés, permitiendo a los seguidores del contenido (abuelos, tíos, primos y demás familia) ser avisados cada vez que hay nuevo contenido.
Con lista de compras y un aspecto que recuerda al febril microblogging estamos ante una forma interesante de crear un blog para el bebé sin necesidad de entrar en detalles técnicos. Después de haber pedido la invitación desde la página principal han tardado una semana en enviármela, es relativamente rápido.
Dicen las malas y buenas lenguas que el número máximo de links que debe haber en una página web es de 100, para ser querido por Google a la hora de darle importancia al tema.
Para comprobar si vais por el buen camino (yo tengo 215 en la página principal), os aconsejo usar Link Extractor, una web que analiza la página indicada y muestra los links de la misma, permitiendo mostrar la lista en formato CSV para posterior análisis.
Aunque el aspecto estético es realmente pésimo (dudo que se pueda hacer peor), no cabe duda de que la funcionalidad es atractiva.
Si eres una persona a la que le encanta escribir y os gustaría compartirlo con el resto del mundo seguro que os encanta esta página web.
Se trata de SlapaStory, y su cometido será el darnos todas las facilidades posibles para que podamos compartir todas las historias y relatos que salgan de nuestra cabeza. La forma de hacerlo no puede ser más sencilla, solamente tenemos que irnos a la sección de añadir nuestra historia, escribirla, la formateamos para que nos quede bonita, y ya está, a publicarla.
Como podréis observar no es necesario ni registrarnos ni nada, ya que podremos publicar como anónimo, como muchas novelas se han escrito a lo largo de la historia. Eso si, también tenemos la opción de registrarnos y publicar con nuestro número propio usuario.
Los relatos los podemos categorizar en diferentes temáticas, como romántica, terror o comedia. Además, en la página principal disponemos de diferentes clasificaciones, como las historias más populares del sitio, entre las cuales puede estar la nuestra. Esta clasificación se basa tanto en las lectura como en los comentarios que tiene cada historia, ya que como buena web 2.0 nuestros lectores pueden comentar que les ha parecido nuestra obra.
Por último indicar que la herramienta puede integrarse con diferentes y famosos servicios web, como pueden ser digg y facebook.
Juan Luis Hortelano, ex-feedburner y ahora empresario y blogger en tecnorantes (donde podéis leer un completo artículo sobre el lanzamiento de esta nueva web), es uno de los miembros del equipo que ha trabajado para implantar Qype en España.
Como el mismo Juan Luis anuncia:
Creado hace 3 años, por una necesidad de su fundador, Stephan Uhrenbacher, a la hora de encontrar una guardería para su hijo, Qype es actualmente el sitio de reseñas locales generadas por el usuario mas grande de Europa.
Tiene versiones para Alemania, UK y Francia, cuenta con mas de 250.000 reseñas de mas de 6000 localidades en toda Europa y tiene mas de 5 millones de usuarios únicos al mes, además de un plan de expansión internacional muy ambicioso.
Lleva 2 rondas de financiación, siendo la mas reciente de hace un mes escaso de 8 millones de euros.
Interesante es que sigamos sus pasos y, para los que quieran participar en generar su contenido, sabed que se ganan premios al obtener más puntos escribiendo reseñas para Qype.
No es sólo porque en los 80 era un fanático de los cómics que tengo una categoría aquí y he creado un nuevo blog dedicado en parte a este curioso mundo. Los cómics es una excelente forma de aproximar a los más jóvenes al mundo de la literatura y de permitir que los adultos no pierdan nunca el niño que llevamos dentro.
Desde siempre han existido cómics para un público infantil, juvenil y adulto, y no hablo en este tercer caso solamente de erotismo y violencia, hablo de cómics que supieron representar un momento histórico con clase y profesionalismo.
De la mano de Artie Spiegelman, historietista estadounidense autor de obras como Prisionero del Planeta Infierno o Sin la Sombra de las Torres, surgió MAUS, una conmovedora historia ambientada en la segunda guerra mundial que ganó el premio Pulitzer en 1992.
El caso es que la web que quiero comentaros es Zeros2Heroes, una red social de creadores, productores y lectores de cómics de todo tipo. Un buen lugar para descubrir nuevos talentos, adquirir joyas de este tipo de literatura y conocer gente con las mismas aficiones.
Sin duda una buena adquisición para los lectores inquietos como yo.
Que el iPhone es un nuevo dispositivo que cada día es más usado para la navegación web no es un secreto para nadie, y nuestro cometido como administradores de una página, blog o podcast es facilitarles la vida en todo lo posible para que nos visiten desde cualquier sitio.
VenueM es una web que nos proporciona una interfaz perfectamente preparada para que se navegue desde el iPhone o el iPod Touch fácil y cómodamente.
El modo de uso es muy sencillo, solamente tenemos que registrarnos en la página y dar de alta tantas páginas como queramos. Ésto se realiza añadiendo el feed de nuestro sitio, y el sistema nos proporcionará un subdominio del tipo https://i.venuem.net/misitio el cual se usará para acceder desde el pequeño dispositivo formateándolo de la forma correcta. Además, también podemos indicarle el feed de nuestra cuenta flickr con lo que podremos navegar entre nuestras fotos.
Todo ésto está preparado sobre todo para podcast, pero como estamos comentando vale también si tenemos un simple blog o si solamente queremos que se pueda navegar por nuestras fotos.
Esta dirección la podemos poner en nuestro sitio, para lo cual también disponemos de un par de iconos para que nos quede todo más bonito y elegante.