Popling – Aprende sin estudiar

imagen-1El sueño de todo estudiante, o en general de cualquier persona que quiera aprender algo, serí­a hacerlo sin tener la necesidad de estudiar, ¿o me equivoco?

Sin duda, ésto es difí­cil de conseguir, cercano a la utopí­a, pero con Popling será mucho más fácil y, sobre todo, ameno. Tras instalarnos una aplicación, la cual está tanto para Windows XP como para Mac Os X, y suscribirnos a algún tutorial, cada cierto tiempo nos saltará un popup en la que nos preguntarán o enseñarán algo relacionado con la temática a la que estemos suscritos.

Esta aplicación es realmente útil para, por ejemplo, aprender un segundo idioma, ya que mientras estás navegando o realizando tu tarea diaria con el ordenador, te irán saltando lo que denominan flashcard con alguna palabra nueva, frase o expresión.

warning

Estos popus se pueden, obviamente, desactivar cuando queramos, porque no siempre estaremos dispuestos a aprender, y quizás necesitemos una mayor concentración en lo que estamos haciendo.

Trigga.me – Agrupa tus redes sociales

imagen-11Existen muchos agregadores de redes sociales que usamos para, desde un único sitio, actualizarlas todas a la vez. El problema que tiene ésto es que no todas las redes sociales las usamos para lo mismo, y quizás nos gustarí­a seleccionar lo que decimos en cada una.

Trigga.me nace con esta intención, y nos da la opción de agrupar nuestras redes sociales en diferentes grupos, como uno para los amigos, otro para el trabajo, para nuestra familia, y es que no a todos les queremos comunicar lo mismo, ni de la misma manera.

Las redes sociales que se puede añadir a este servicio son las más conocidas, como Twitter, Plurk o Facebook. Y no solo nos servirá para actualizar nuestro estado, también tendremos la opción de ver nuestro timeline, así­ como nuestros privados e incluso nuestros replies.

imagen-21

Es una herramienta muy completa, aunque actualmente está en beta privada, con lo que tendremos que solicitar una invitación para poder usarla.

Playlist.com – Listas de músicas compartidas en las redes sociales

listasPlayList ofrece una sencilla forma de compartir listas de canciones por Internet. En este proyecto no es necesario el registro para escuchar las músicas, aunque sí­ lo necesita para que cada usuario tenga actualizadas las listas que ha compartido o para incluir las canciones en los perfiles de Myspace o Facebook.

Ninguna de sus canciones están alojadas en sus servidores, ya que utiliza servicios terceros para obtener los temas buscados por sus miembros.
playlist
Estamos hablando de un site con más de 40 millones de usuarios que ocupa el puesto número 363 del ranking mundial de Alexa y que, por algún desconocido motivo, nunca habí­a parecido por aquí­.

Lo que más usa la gente para escribir en twitter

ranking

El servicio de estadí­sticas de twitstats ha publicado la lista de los clientes de twitter más utilizados por sus usuarios.

1 Web – 29.57%

2 TweetDeck – 10.58%

3 Twitterfeed – 5.54%

4 Twhirl – 4.92 %

5 Twitterrific – 3.79 %

6 Tweetie – 3.65%

7 Txt – 3.40 %

8 Mobile web 3.00 %

9 TwitterFon – 2.96 %

10 TwitPic – 2.94 %

Podéis ver la lista completa en el Top 100.

Me extraña mucho no ver la extensión de Firefox twitterfox.net entre los top 10…

fuente: mashable

TrackClass – Calendario, apuntes y herramientas para facilitar la vida del estudiante

claseTrackClass es una excelente herramienta (en inglés) desarrollada para facilitar la vida de los estudiantes de hoy en dí­a.

Con calendario para apuntar las fechas de los exámenes, herramientas para tomar apuntes y compartirlos, alarmas y posibilidad de guardar archivos se convierte en una de mis preferidas, una que, seguramente, usarí­a si tuviera que volver a las aulas.

Es curioso como empiezan a ocupar un tremendo espacio virtual este tipo de herramientas, parece que la época de fotocopiar apuntes está cada dpia más cerca de su fin. Ahora sólo tenemos que esperar la versión en español.

fuente: KillerStartup

Distribución de los apellidos entre los paí­ses de todo el mundo

polo

Lo que veis en la figura (puede ser ampliada clicando en ella) es la distribución del apellido «polo» en todo el mundo, resultado del análisis realizado por el site www.publicprofiler.org/worldnames.

Creado por estudiantes de la University College London, esta aplicación obtiene resultados después de analizar más de 300 millones de nombres en 26 paí­ses de todo el mundo, sumando un total de 8 millones de apellidos únicos. Suficiente, desde luego, para obtener estadí­sticas con cierto grado de seriedad.

Podéis filtrar por paí­ses, obteniendo más detalles sobre la localización de los tocayos mundiales.

Por otro lado pueden encontrarse datos curiosos sobre diferentes regiones de todo el mundo, como los apellidos más populares en España: GARCIA, FERNANDEZ, GONZALEZ, RODRIGUEZ, LOPEZ, MARTINEZ, PEREZ, MARTIN, GOMEZ y RUIZ.

Troovi – Compartir de forma privada fotos sin necesidad de registros

trooviTroovi es una interesante forma de compartir fotografí­as con los amigos.

Sin necesidad de registro podéis subir vuestras fotos (puede ser en alta resolución, no importa) para que queden guardadas en una galerí­a accesible a través de una dirección url única.

Si enviáis esta dirección a los amigos ellos podrán subir sus propias fotos en la misma galerí­a, siempre usando la misma url.

Las fotos se mantendrán durante 30 dí­as, tiempo suficiente para que todos hayan disfrutado de las imágenes.

En caso de necesitar subir más fotos (en la versión gratuita me permiten subir hasta 100) tenéis disponible un plan Premium.

ClicClicClic – Cuentos infantiles interactivos

cuentos

Desde conPeques me llega esta web pensada para los más pequeños de la casa: www.cuentosinteractivos.org

Allí­ los niños pueden escuchar cuentos y participar activamente de los mismos realizando lo que el animalito de cada cuento les vaya contando.

Hay cuentos orientados para niños de 3 a 6 años, con recomendación de tener un adulto cerca que vaya ayudando a seguir la historia contada.

blancanieves

También hay cuentos para niños mayores que no necesitan tener a los padres al lado, aunque si podéis estar sentados con ellos en estos momentos la vida os lo agradecerá.

eDreams TV – El mundo desde tu ordenador

edreams-tv

Al recientemente creado Minube.tv y al genial canal de ví­deos de viajes de hombrelobo.com se une ahora eDreams TV, un canal con material creado por Flapy.

Sin duda eso de mostrar el mundo a base de ví­deos es una idea interesante que puede ser muy rentable cuando se consigue popularidad. El mercado del turismo continúa dando mucho dinero, haya crisis o no.

Un ejemplo es el crecimiento que está teniendo un blog sobre consejos de turismo en el noreste de Brasil que empezamos hace menos de un mes y ya tiene casi 500 visitas diarias sin haber realizado casi ningún tipo de divulgación.. es un tema que mueve mucho interés, con un grupo de visitantes potenciales gigantesco.

Metroo y FaceBook

metroofacebook

Hasta ahora, Metroo era un buscador de negocios por ciudades que contení­a las opiniones que de estos se daban en la red.

Ahora Metroo ha decidido formar comunidad y dar la oportunidad de interactuar con los negocios a los usuarios, creando para ello la primera web social en la que participan activamente sólo los usuarios de Facebook.

El sistema desarrollado, permite la utilización de Metroo desde Facebook y posibilita que los movimientos de los usuarios en Metroo, cuando están identificados con Facebook Connect, tengan reflejo en su perfil de la red social. Es por tanto bidireccional, quedando registrado en ambos lugares el movimiento de los usuarios. Se creará gracias a esto, un efecto de difusión de las opiniones aportadas por los usuarios entre sus propios contactos.

A partir de ahora, un usuario podrá compartir, hacerse seguidor o hacer comentarios sobre todos los negocios de Metroo simplemente usando su cuenta de Facebook.