notaland – Creando notas con el poder de la web

notas

Al usar notaland no podí­a dejar de recordar los momentos recortando fotos y textos de revistas en los trabajos de la escuela.

Podéis crear murales, páginas y grupos de páginas con textos, fotos, ví­deos y referencias de varias fuentes de la web social: youtube, flickr, wikipedia… adornando vuestras presentaciones con contenido que, posteriormente, podréis seguir compartiendo con todo el mundo.

El contenido puede crearse en grupo, con varios editores añadiendo referencias o escribiendo sus propios textos y dibujos. Todo lo necesario apra crear un buen trabajo y divulgarlo en FaceBook y blogger, por ejemplo.

Ahora que está libre para registro gratuito de todo el mundo, no hay disculpas para probarlo.

Delivr – Comparte Internet desde el móvil

delivr

David Harper, fundador de Delivr, me presenta esta nueva forma de compartir el mejor contenido de Internet a través de nuestro teléfono móvil.

Tendréis que informar la dirección (sea texto, ví­deo, fotos o mapa) en su página principal y obtener su versión móvil para compartirla por el teléfono.

Los ví­deos se hacen más pequeños, se generan miniaturas de sites, se crean menús de texto… todo lo necesario para reducir el tamaño de lo que queremos compartir.

Existen herramientas desarrolladas para compartir este contenido entre la web social o entre teléfonos de Estados Unidos, algo menos pensado para el público internacional.

addInto – Otra forma de llevar tu blog a las redes sociales

addintoAddInto es una buena opción para permitir a los lectores de un blog compartir el contenido en las diferentes redes sociales existentes.

Aunque parece estar programado para guirilandia bastarán unos suaves retoques para incluir las redes que consideréis más apropiadas.
botones
Permite divulgar en twitter, digg, delicious, facebook.. bien a través de un botón o plugins para vuestra plataforma de blog habitual.

blueding – De internet al móvil ví­a Bluetooth

bluetoothPablo Gallego, uno de los fundadores de MobiScanner S.L., startup gallega dedicada al mundo de Internet y el móvil, entra en contacto presentando un interesante sistema que enví­a contenido de Internet al móvil usando bluetooth.

La principal ventaja de Blueding es ofrecer la descarga gratuita de contenidos de Internet al móvil a través de bluetooth, de este modo los usuarios se pueden bajar lo que quieran al móvil sin tener que pagar nada.

Este portal ofrece un sistema de búsqueda de contenidos para móviles que permite localizar imágenes, música, ví­deos, aplicaciones y juegos disponibles de forma gratuita en Internet, facilitando la tarea de los que acostumbran a llenar su móvil con este tipo de contenidos.

Para que funcione tenéis que tener un ordenador con bluetooth que se conectará al teléfono gracias a un applet java que se ejecutará en el momento de la transferencia.

Nueva versión de WinZip en español

winzipFabrizio Ferri me acaba de avisar desde softonic.com y, aunque no sea una aplicación web, sí­ es suficientemente conocida por todo el mundo como para ser noticia.

Softonic ofrecerá mañana, dí­a 10 de febrero, a partir de las 12.00 horas, la nueva versión de WinZip, uno de los mejores y más conocidos programas para la gestión de archivos comprimidos.

Allí­ será el único lugar en español desde donde se podrá descargar la 12ª versión del WinZip en español, antes de su lanzamiento oficial, que no será hasta el dí­a 11 de febrero, a las 16.00 horas (hora española).

La descarga estará disponible desde las 12 horas del dí­a 10 de febrero en la dirección winzip.softonic.com.

La nueva versión de WinZip, totalmente traducida al español, trae consigo numerosas novedades. La vista de imágenes en miniatura y las nuevas opciones de administración de archivos y carpetas, como poder crear directorios o renombrar documentos, hacen que trabajar con ficheros comprimidos sea igual de fácil que con carpetas tradicionales.

Adaptándose a las nuevas necesidades de sus usuarios, WinZip es ahora compatible con aún más formatos de archivo comprimido (como 7z, ISO y LHA) y con el estándar Unicode, mostrando correctamente caracteres de otros idiomas. Dispone asimismo de un nuevo método de compresión (LZMA) y es capaz de comprimir imágenes JPG en un 20-25%.

Lovely Charts – Diagramas en lí­nea cada vez más fácil

lovely-chartsLovely Charts es una aplicación que acabo de descubrir, hecha en Flex, para facilitar la creación de diagramas de flujo.

Completamente online permite arrastrar los componentes y editar los textos con la misma facilidad que con programas clásicos como Microsoft Visio, creando las relaciones y exportando el resultado de forma sencilla.
diagramas
En la versión gratuita no es posible guardar más de un diagrama para uso posterior, aunque podéis crear y exportar tantos como queráis.

Un excelente programa para crear diagramas profesionales de todo tipo.

kadoo.com – 10 Gigas de espacio para compartir archivos y noticias

kadooKadoo es un servicio que ofrece gratuitamente 10 gigas para que compartáis de todo con vuestros contactos.

La página personal de cada usuario se encuentra en el subdominio especificado, diegopolo.kadoo.com, por ejemplo, desde donde podéis especificar la visibilidad del material que queréis compartir, ofreciendo acceso diferente a cada archivo.
upload
Podéis importar direcciones RSS para tener las noticias de vuestro interés publicadas en el portal, personalizar la estética de vuestra página, compartir ví­deos, fotos, archivos, links… incluso importar amigos de otras redes e integrar Kadoo con FaceBook.

Una verdadera virguerí­a para compartir material con otras personas de forma semi-profesional.

swingvine – Recomendaciones de libros, músicas, pelí­culas, moda y vinos

musica pelí­culas vinos ...

SwingVine es un inteligente sitio web de recomendaciones de pelí­culas, músicas, libros, moda y vinos…

Cualquier usuario puede crear una nueva página con su libro del momento, por ejemplo, y recomendarlo en su red social al mismo tiempo que obtiene recomendaciones de libros semejantes.

La estética está muy bien pensada, creando fichas para cada combinación de página+recomendación.

Sin duda un estilo que me ha conquistado rápidamente, aunque necesita muchas opciones de muchí­simos usuarios para que el sistema de recomendaciones sea realmente eficaz…

KeepMeOut – Detectando posibles adicciones a una web

keepmeoutEl óscar a la mejor aplicación idiota de la semana goes to KeemMeOut, una web que os avisa si estáis accediendo demasiado frecuentemente a una web en particular.

Basta indicar la url de la que sospecháis tener cierta adicción y una frecuencia máxima de acceso que os gustarí­a respetar. KeemMeOut generará una url alternativa a la que accederéis en lugar de la original, si la frecuencia de acceso es superior a la especificada originalmente, os avisará que hay sospecha de insano vicio.

Más que nada, curioso, dudo mucho que se vuelva una fiebre, o algo así­.

Thumbtack – El tablón social de microsoft

imagen-31Microsoft poco a poco quiere también coger un trozo de la tarta social de esta web 2.0, y lo hace de la mano de Microsoft Live Labs y esta nueva aplicación.

Se trata de Thumbtack, y es una especie de tablón social donde podremos ir compartiendo todo aquello que encontremos por la red. Hay muchas redes sociales que ya realizan esta tarea, como puede ser Facebook, o su «versión española» Tuenti, y Microsoft también lo hace, aunque con un intento de parecer más profesional y serio.

Una de las caracterí­sticas más interesantes es la opción de añadirle un plugin al navegador con el cual podremos, sin necesidad de ir a nuestra cuenta, añadir todo aquello que encontremos en ese momento en la red.

imagen-4

Todo se divide en colecciones, y éstas las podremos compartir con nuestros amigos para que vean las fotos de nuestro último viaje o los restaurantes que hemos visitado.