Encodor es una aplicación web bastante sencilla que nos permite añadir cierta criptografía en los textos que queramos indicando una palabra clave que servirá tanto para cifrarlo como para descifrarlo.
Ideal para enviar mensajes secretos a alguien que, igual que vosotros, conoce la palabra necesaria para recuperar el texto inicial.
Sin necesidad de registro y con la garantía de que no guarda ninguna información en sus servidores.
Cuando usamos fotos para ilustrar nuestras noticias en blogs o sitios web de cualquier tipo tenemos que tener mucho cuidado con los derechos de las mismas. os lo digo por experiencia, ya que estoy enfrentando dos procesos judiciales aquí en Brasil por el uso indebido de material fotográfico en uno de los blogs que mantenemos.
Fotoglif nos ofrece otra alternativa a las muchas opciones que ya os he ido mostrando en la categoría de Banco de imágenes, disponiendo de millones de fotos con la licencia adecuada y prometiendo actualizar miles nuevas cada día, todas en alta resolución y clasificadas por tema.
Podéis buscar cualquier tema y suscribiros a los resultados, de forma que podéis recibir fácilmente nuevas fotos en vuestro lector RSS sobre cualquier asunto de interés.
Lo que llama mucho la atención, y que anuncian en el blog oficial, es que además de poder usar las fotos de forma gratuita podemos ganar dinero divulgando las fotografías en nuestro blog.
Sin duda una estupenda apuesta. El contra: Ponen publicidad al final de cada foto (no se puede tener todo en la vida).
Actualización: Google anuncia, el 9 de julio de 2009, que ya tienen un filtro en Google Image para encontrar fotos libres de derechos.
Technorati, de quien hace tiempo que no oimos hablar, ha lanzado una aplicación reconociendo que la blogosfera y la twittosfera están cada vez más igualadas en lo que respecta a poder de comunicación.
twittorati.com muestra las noticias y comentarios que los 100 principales bloggers de technorati publican en sus respectivas cuentas de twitter, destacando los principales links y fotos recomendados por dichos autores.
Por desgracia las opciones de filtros son extremadamente limitadas. No podemos filtrar por idioma, ni por tema… algo que podría haber sido un buen empujón para un proyecto que no está sabiendo adaptarse a los nuevos tiempos muestra una aplicación que, sinceramente, sólo sirve para divulgar más aún las caras de los conocidos de siempre.
Desde el blog oficial de Google en español se confirma el futuro lanzamiento de lo que será el sistema operativo de Google: Google Chrome Operating System.
Con ganas de crear un sistema operativo adecuado a las necesidades del día de hoy, los propios fundadores comentan:
[…] es nuestro intento de volver a pensar lo que un sistema operativo debería ser […]
La previsión es verlo instalado en netbooks durante el próximo año, compatible con procesadores x86 y ARM y mucho más ligero que los sistemas operativos actuales.
Un sistema operativo ligero y de código abierto centrado en netbooks. A finales de este año, vamos a liberar su código fuente y esperamos que los primeros netbooks con el sistema operativo Google Chrome aparezcan en el mercado durante la segunda mitad de 2010. Para desarrollar este sistema operativo, estamos hablando con un gran número de socios y pronto comenzaremos a colaborar con programadores de la comunidad de software libre. Por eso queremos dar a conocer nuestro proyecto ahora, para que todo el mundo pueda entender lo que estamos tratando de lograr.
La idea es utilizar un nucleo Linux con Google Chrome como navegador y aplicación de lanzamiento de las diferentes aplicaciones, lo que significa que la conexión permanente a Internet y el trabajo de los datos en la red se convertirán en una norma, no en una excepción.
El sistema operativo Google Chrome se ejecutará en procesadores ARM y x86 y estamos colaborando con fabricantes de ordenadores para presentar una serie de netbooks en el mercado el año que viene. La arquitectura del software es simple: se trata de ejecutar Google Chrome en un nuevo sistema de ventanas sobre un kernel de Linux. Todas las aplicaciones basadas en la web funcionarán automáticamente y podrán escribir nuevas aplicaciones utilizando la tecnología web que prefieran. Y, por supuesto, estas aplicaciones no sólo se ejecutarán en el sistema operativo Google Chrome, sino también en cualquier navegador estándar en Windows, Mac y Linux, de forma que los programadores contarán con una base de usuarios potenciales mucho mayor.
Bruno Barbieri es el creador de askboth.com, un buscador que devuelve los resultados de Google y Bing al mismo tiempo, cada uno en su columna correspondiente.
Aunque hay un exceso de publicidad, para mi gusto, reconozco que la idea es buena; no sólo para encontrar resultados sino también para comparar la calidad de los mismos en cada motor de búsqueda.
Con posibilidad de realizar búsqueda de imágenes en los dos sistemas tendremos que estar atentos a la evolución de la idea.
DocMazy nos permite encontrar archivos de todo tipo en Internet. PDFs, documentos, textos, hojas de cálculo y presentaciones, todo con posibilidad de filtrar por tipo y poder ver un poco del documento encontrado.
Sólo echo de menos la información de la fecha del documento en todos los resultados de la búsqueda y la posibilidad de filtrar por idioma. La usabilidad es excelente y la calidad del resultado bastante buena en las pruebas realizadas.
Snoovel.com es un sitio que se dedica a programar viajes usando Google Earth.
Disponible solamente en inglés y alemán tienen, como ejemplo, el viaje realizado por el accidentado vuelo 447 de AirFrance (imagen superior), mostrando la reproducción del viaje con contenido multimedia.
Por otro lado dispone de una impresionante herramienta para producir viajes que nos permite simular cámaras y escenas, añadiendo texto, links, fotos, modelos 3D y música.
Sin duda una aplicación con mucho futuro que puede ser usada tanto en agencias de viajes como en material informativo para documentales.
Rodrigo Giménez-Rico, de la web de ofertas y promociones Oportunista.com, me envía una buena noticia: Nuevos inversores permitirán más ofertas y promociones especiales.
Gustavo García, de BuyVip.com, y Albert Feliu, de Infojobs.com, han entrado en el proyecto como nuevos accionistas, junto a otros inversores particulares.
Su entrada en el capital de la compañía permitirá a los fundadores de la misma, Rodrigo Giménez-Rico y Alexandra Klein, ampliar la lista de empresas de los sectores de ocio y bienestar de toda España que ya están presentes en este portal.
El funcionamiento del site es como el de un buscador de ofertas con clasificación geográfica. Los usuarios pueden siempre encontrar un beneficio adicional a sus compras accediendo a las promociones divulgadas en el site.
screenjelly.com ofrece una de las formas más rápidas que conozco para grabar lo que estáis haciendo en vuestro ordenador y compartirlo con un par de clicks en vuestra cuenta twitter o por email.
Podéis empezar a grabar inmediatamente, necesitando tener cuenta registrada para compartir el screencast entre vuestros contactos.
Si os ha gustado mucho el vídeo compartido por alguien, tenéis la posibilidad de donarle dinero usando el servicio de micropagos vía twitter de tipjoy.com
The auters no sólo incluye opiniones e informaciones de todo tipo sobre el mundo del cine, también dispone de buenas películas en alta resolución para poder verse con todos los derechos del mundo.
Desde A page of Madness (Japón 1926) hasta The Devil’s Accordion (Suiza y Alemania, 2000) podemos leer artículos especializados y ver lo que ocurre en los principales festivales de cine del mundo.