Link Different – Cómo saber si tus seguidores de Twitter ya han visto un enlace determinado

Si alguna vez dudamos en publicar algún enlace en nuestra cuenta de twitter con miedo de que nuestros lectores ya lo conozcan y nos tachen de poco originales, Link Different puede ayudarnos a tomar la mejor decisión.

Se trata de una web que nos muestra cuántos de nuestros seguidores ya la han leí­do una url anteriormente (o, por lo menos, ya ha aparecido en su cuenta personal). Sólo tenemos que añadir el enlace en nuestra barra de favoritos y pulsarlo cuando estemos frente a una página que consideremos interesante para compartir, el resultado será parecido al mostrado en la figura superior.

Una buena idea para no ir divulgando algo que ya es extremadamente conocido.

Ví­a Read Write Web

bagtheweb – Creando colecciones de contenido web

bagtheweb nos ofrece una nueva forma de agrupar contenido web para poder compartirlo y consultarlo posteriormente.

Aunque me recuerda más a una web de marcadores sociales que a una nueva forma de publicar contenido (lo definen como el siguiente paso del blogging y el microblogging) no cabe duda de que puede ser una buena opción para ir recogiendo lo que más nos interesa y crear una web con toda la información organizada.

Podemos usarlo para guardar enlaces referentes a un viaje, a un trabajo escolar, a un estudio de mercado… todo con un tí­tulo y un grupo de recursos relacionados que pueden sernos útil para ampliar datos.

Aquí­ os dejo con una presentación en la que se comentan hasta 20 posibles usos de bagtheweb en nuestro dí­a a dí­a.

Extensión de Chrome para hacer y compartir capturas de pantalla

De la misma forma que en Firefox tenemos en ScreenGrab una excelente extensión para capturar partes de cualquier página web (algo imprescindible en la documentación o realización de artí­culos), Google Chrome también nos ofrece una buena opción.

Con este plugin podemos realizar una captura y hospedarla automáticamente en pict.com o imm.io, generando rápidamente un enlace que podremos usar para compartir la imagen por email o en las diferentes redes sociales.

La imagen capturada puede ser editada, pintando lo que queremos destacar para facilitar la comunicación.

Echo de menos una parte de configuración en la que podamos establecer todo tipo de detalle sobre el formato de salida de la imagen, esperemos que la idea evolucione en este aspecto.

mappyfriends – Una red de recomendaciones basada en mapas

mappyfriends.com es una plataforma de recomendaciones de lugares que podemos usar desde un mapa integrado con nuestras cuentas de Facebook y Twitter.

Sólo tenemos que navegar entre los diferentes puntos geográficos y contar nuestras experiencias en restaurantes, hoteles y demás puntos geográficos. Los resultados son compartidos con nuestra comunidad de contactos al mismo tiempo que se registran en un entorno muy agradable de usar.

Nada más entrar ya podemos percibir la importancia que tiene el conocimiento geográfico para poder aprovechar al máximo esta web. En el ví­deo de demostración tenéis 30 segundos mostrando muchas de las cosas que se pueden hacer, en una avalancha de capturas de pantalla.

Dirpy – Otra forma de obtener el audio de los ví­deos de youtube

Opciones no faltan, parece que la moda de extraer el audio de los ví­deos de youtube en formato mp3 continuará hasta el fin de los tiempos digitales y tenemos en dirpy.com un buen candidato para estar entre el top de este tipo de aplicaciones.

Sólo tenemos que indicar la url del ví­deo y apretar al botón para que inmediatamente nos ofrezca un panel de trabajo como el mostrado en la figura inferior.


Podemos seleccionar el intervalo de tiempo y la calidad, empezando a bajar el archivo mp3 inmediatamente.

Penzu – El diario personal en Internet que continúa creciendo

Ya hace un par de años que os hablé de Penzu como el mejor diario personal que encontré en Internet. Ahora he vuelto ha comprobar que están haciendo todo lo posible para mantenerse en el top de este tipo de servicios.

Con posibilidad de crear cuentas privadas y organizar los textos de forma cronológica, han modernizado mucho su aspecto, ofreciendo un entorno muy intuitivo y agradable.

Con sistema de inclusión de fotos integrado con flickr, motor de búsqueda y posibilidad de compartir las notas, ofrece un servicio PRO que permite, entre otras cosas, importar y exportar datos.

esign – Herramienta de Adobe para firmar documentos PDF

El concepto de firma digital existe hace mucho tiempo, aunque la mayorí­a de las instituciones aún no las reconozcan oficialmente, lo que impide que el proceso en este sentido continúe avanzando como deberí­a.

Adobe hace su esfuerzo en este tema con esign.adobe.com, un sistema gratuito que nos permite firmar digitalmente archivos en formato PDF.

Sólo tenemos que subir el documento y enviar un email a quienes deben firmarlo. Será incluida, al pié del documento, una imagen representando la firma de cada responsable, así­ como una observación en el lector de PDF informando sobre quienes han firmado el documento.

Muy sencillo de usar y con un ví­deo de dos minutos explicando el paso a paso.

Gestor de Reputación Online de Xopie.com

Xopie.com lanza un sistema que nos permite saber lo que se comenta en la web sobre cualquier asunto, recibiendo la información en nuestro lector de feeds.

Saber qué dice la gente de ti, tu marca o empresa en internet y estar informado en todo momento, es algo vital hoy en dí­a. Importando el archivo OPML, generado en tu lector de RSS, te permitirá estar siempre al dí­a de los comentarios que se hagan en internet de las palabras que especifiques.

No sólo es importante para saber lo que dicen de ti, de tu marca o de tu empresa, también lo podemos usar para seguir a la competencia, conocer más sobre un tema de interés o encontrar clientes potenciales en la web.

Podéis leer más sobre como usarlo en sus instrucciones de uso.

Navegadores para contenido multimedia

Navegadores de Internet los hay muchos, diferentes a los IE, Firefox, Chrome, Opera y Safari que dominan el mercado y especializados en la navegación de contenido multimedia y redes sociales.

Os voy a mostrar aquí­ algunas opciones que podéis usar para salir de la linea y aprovechar las ventajas que ofrecen. Recordad que también publiqué una lista de navegadores para niños de la que podéis obtener excelentes recursos.

fizzik.com

Capaz de mostrar los ví­deos de las diferentes páginas web sin elementos que nos despisten del objetivo principal: ver su contenido. Se integra también con algunas redes sociales para extraer y mostrar de forma agradable el contenido publicado por nuestros contactos.

Sólo está disponible para Windows, aunque hay un formulario para pedir nuevas funciones de todo tipo y ya hay algunas peticiones relacionadas con una versión Mac.

kylo.tv


kilo.tv nace para evitar los teclados encima de las sillas. Con botones y letras grandes, un teclado integrado y colores adecuados, está pensado para que podáis disfrutar del contenido de la web desde la pantalla del salón.

flock.com


Disponible en varios idiomas y desarrollado por Mozilla es una de las opciones preferidas para quien usa mucho la web social. Se integra con varios sites y dispone de extensiones que amplí­an sus funciones básicas.

loom.tv

Con LoomTV puedes buscar y disfrutar de ví­deos de Youtube, Googlevideo, Dailymotion, Blip TV y Metacafe a la vez. Los ví­deos favoritos los podemos agregar a nuestros propios canales y presentarlos como miembro de la comunidad de LoomTV.

wyzo.com

Wyzo nos permite detectar contenido multimedia en las páginas en las que navegamos, bajar torrents con un sólo click, navegar entre ví­deos de forma más rápida, usar los plugins de Firefox.. una enorme lista de excelentes funciones.

babycad – Herramienta web de diseño 3D de stands para ferias y congresos

Durante muchos años mi mujer, arquitecta, estuvo trabajando en el diseño de stands, tanto en la «Fira de Barcelona» como en algunas empresas de Brasil. Seguramente es por eso que me ha llamado tanto la atención BabyCad, una herramienta de diseño CAD para este tipo de trabajo que permite mostrar resultados bastante profesionales a los clientes.

Usar Autocad o 3D Studio siempre es una buena opción, aunque el precio de las licencias es enorme y para este tipo de arquitectura hay infinitos recursos que no son aprovechados. No hay que pensar mucho en estructura, ya que son construcciones de poco tiempo de vida donde el diseño es lo que más importa para atraer visitas y clientes.

BabyCad tiene una versión gratuita que nos permite añadir varios componentes, montando nuestro stand y ofreciendo la posibilidad de exportar PDFs para concluir el trabajo. Se ejecuta directamente en el navegador, con lo que no es necesario instalar nada en nuestros ordenadores.

Publicado en