micampeonato.com – Organiza campeonatos deportivos desde Internet

micampeonato.com es un sitio creado para permitir organizar y gestionar diferentes campeonatos.

En él podemos crear los equipos que participan y designar su delegado, cargar el plantel de los mismos y generar la camiseta, administrar el fixture, enviar comentarios acerca de los partidos, subir fotos, comunicarse con los integrantes de un equipo o con todos, imprimir las listas de buena fe de cada fecha, enviar el fixture por mail… todo lo necesario para tener el campeonato bien organizado.

Es un proyecto de Vousys Consulting Group recién salido del horno, con lo que no esperéis muchos datos publicados.

Teachers Pet – Recursos en PDF para educación infantil

En tpet.co.uk podemos encontrar buen material educativo para niños, clasificado por edades, disponible en PDF y con licencia gratuita para uso no comercial.

De momento tienen casi 300 archivos disponibles, con más de 15.000 downloads y algunas categorí­as aún vací­as. Ofrecen una sección en la que los educadores pueden subir sus materiales, ampliando la base de datos que puede ser aprovechada por cualquier padre o profesor interesado en este tipo de contenido.

Aunque esté en inglés, no es muy difí­cil traducirlo para adaptarlo a nuestro idioma, con lo que se convierte en un excelente recurso a tener en cuenta.

Los experimentos web de Mr. doob

En mrdoob.com hay una excelente colección de experimentos, muchos realizados con HTML5 (tendréis que usar un navegador compatible), donde veremos a nuestro navegador de Internet comportarse de formas nunca antes vistas.

Un ejemplo lo tenemos en el popular ball poll, donde podemos ver como se mueven y crean bolas de colores al agitar nuestro navegador de Internet, apretar el botón o arrastrar cualquiera de las bolas con el ratón.

Otro de los efectos, que comenté hace unas semanas, es el de Google Gravity, donde podemos ver como lso resultados de las búsquedas caen como si estuvieran sintiendo los efectos de la gravedad.

Son decenas de experimentos ideales para los que buscan inspiración, programadores y demás curiosos digitales.

tony-b.org – Creando música Disco

Para entender este proyecto lo mejor es que entréis en tony-b.org y empecéis a tocar los botones del ordenador programado en flash que encontraréis.

Podemos crear efectos, añadir ritmos y grabar nuestras mezclas para que otros puedan disfrutarlas. Si pensáis que el resultado siempre será muy limitado, echad un vistazo en las obras que otros usuarios han creado, usando para ello el menú derecho de su página.

Un original sitio para empezar el domingo con energí­a.

Reservas y descuentos en restaurantes desde el iPhone

En restalo, portal desde donde podréis reservar y encontrar descuentos en restaurantes de varias ciudades europeas, han publicado una aplicación gratuita para iPhone que nos permite tener los datos desde este dispositivo móvil.

Ahora podrás reservar de forma intuitiva y gratuita los restaurantes más populares de tu ciudad con descuentos de hasta el 70%. Busca los restaurantes más cercanos, reserva tu mesa…

Una buena idea teniendo en cuenta que muchas veces la decisión del restaurante de turno se toma en la calle, donde una aplicación para móvil se agradece.

Esperaremos ahora la versión para Android, que parece que el mercado está creciendo cada vez más.

SingSnap – Enorme comunidad de karaoke en Internet

Aumentando la enorme lista de opciones que tenemos para cantar karaoke por Internet, os presento ahora SingSnap, con miles de canciones y usuarios activos a diario.

Con posibilidad de buscar por nombre de artista o tí­tulo de canción, SingSnap ofrece un programa que permite cantar, ver los subtí­tulos y grabar nuestra interpretación al mismo tiempo. El editor también ofrece la posibilidad de añadir efectos al ví­deo, generando un resultado animado y original.

Un lugar para engrasar las cuerdas vocales.

TodaysMeet – Crea salas donde tu audiencia opine en tiempo real

Imaginad que estáis dando una charla, presentando un trabajo o realizando cualquier tipo de evento con un público numeroso. Serí­a muy interesante saber lo que opina la gente durante la charla, mostrando en un panel, en directo, los comentarios de la audiencia, algo que últimamente vemos mucho desde que twitter invadió el mundo.

El caso es que ni todos tienen twitter ni podemos pedir a nuestro público que se abra una cuenta sólo para opinar, con lo que hay que recurrir a opciones más sencillas, como todaysmeet.com.

Aquí­ podemos crear una sala, sin necesidad de registrarnos, para que cualquier persona pueda dejar un mensaje con solo informar su nombre. Cada sala tiene una dirección web única en la que se mostrarán los textos por orden cronológico, sin polución visual, con la información limpia y directa.

Podéis probarlo en la sala www.todaysmeet.com/e3wwwhatshot, donde podéis dejar un mensaje para visualizarlo en su panel de lectura: www.todaysmeet.com/e3wwwhatshot/read.

resonancers.com – Cómo saber qué textos de nuestro twitter llegaron a su portada

resonancers.com es un proyecto que podemos usar para saber cuáles de los textos que hemos enviado alguna vez a twitter han llegado a su portada por una u otra razón.

Con ranking clasificado por idioma, esta web muestra los textos que twitter ha destacado alguna vez en la cuenta que le indiquemos, mostrando su posición en el ranking y permitiendo incluir un widget para mostrarlo en cualquier página web.

Aunque sigue siendo un misterio el algoritmo utilizado por twitter para mostrar determinados textos en la página principal, no deja de ser un experimento curioso para conocer más sobre esta enorme red de contenido.

youtask.me – Para gestionar nuestra agenda de tareas

Aunque su versión gratuita limita a cuentas con un máximo de tres contactos (bastante poco para poder competir con otras opciones más conocidas en la web), youtask.me se presenta como un sistema simple y completo para gestionar nuestras tareas.

Además de permitirnos agendar nuestros compromisos, podemos entrar en la agenda de nuestros contactos para dejarles tareas en su perfil.

Podremos conservar el historial de tareas completadas y también tendremos acceso a nuestras tareas pendientes, a las recibidas, a las enviadas, a las aceptadas y a las rechazadas.

sparkleshare – Se acerca una alternativa a DropBox, ilimitada y de código libre

Dropbox se ha convertido en relativamente poco tiempo en una de las aplicaciones fundamentales en cualquier ordenador. Tanto que los sistemas operativos diseñados para netbooks y suites de aplicaciones para teléfonos móviles ya lo incluyen como una herramienta indispensable para la sincronización de contenido entre diferentes dispositivos, así­ como de backup online.

Con este éxito no es de extrañar que nazcan alternativas, aunque es la primera vez que veo una opensource como sparkleshare.org.

La presentación oficial ha sido publicada en bomahy.nl, donde los responsables comentan los motivos por los que decidieron crear el proyecto. La intención es tener una versión para windows, otra para Mac y otra para Linux, aunque de momento sólo podemos navegar por la última versión de su código, sin ningún archivo listo para ser instalado.