Purify – Nueva opción para gestión de errores y tareas durante el desarrollo de un proyecto

Hace casi un año os comenté 11 aplicaciones web de código abierto para gestión de proyectos, entre las que se encontraba mantis, una excelente opción para gestión de errores dentro del desarrollo de un proyecto.

Hoy os presento una nueva opción, Purify, con una versión gratuita limitada a dos proyectos y tres usuarios.

Sin necesidad de instalación, funcionando directamente en la web, apuesta por un entorno muy sencillo de usar, con posibilidad de adjuntar documentos y mostrar informes con el avance del proyecto.

Se integra con Github, lo que le hace perfecto para tener la última versión de nuestro código siempre bajo control.

Enlaces para estudiantes y profesores de biologí­a

Ya que el otro dí­a os comenté algunas herramientas en la web que pueden ayudar a aprender y enseñar conceptos matemáticos, hoy voy a comentar algunos enlaces útiles para quienes estudian biologí­a.

biologyinmotion.com – Animaciones que muestran algunos conceptos de forma original y entretenida. Aunque la web tiene un aspecto bastante antiguo, el contenido vale la pena.

eol.org – La conocida y excelente «enciclopedia de la vida», con miles de especies animales clasificadas y perfectamente documentadas.

Learn Genetics – Para estudiantes y profesionales de genética.

darwin-online.org.uk – todos los trabajos documentados de Darwin. Una web que merece un nuevo diseño desde hace mucho tiempo.

johnkyrk.com – Animaciones de biologí­a celular, disponible en español. En cellsalive.com también hay material de este tipo.

visiblebody.com – Impresionantes datos sobre la anatomí­a del cuerpo humano.

Tree of Life – Para conocer la diversidad biológica en nuestro planeta.

arkive.org – Impresionantes imágenes sobre la vida en nuestro planeta.

biologycorner.com – Con buen material para preparar clases.

Hay mucho más contenido interesante en sitios como la BBC o en biology4kids.com. Si conocéis algún otro recurso que no puede pasar de largo en esta lista, os invito a comentarlo aquí­ mismo.

websuitepro – Aplicación web para Gestión de clientes y empleados

websuitepro es una nueva opción que tenemos para organizar nuestra pequeña empresa desde la web.

Con posibilidad de compartir calendarios y tareas, registrar clientes, facturas y trabajos, organizar responsabilidades de los empleados y obtener informes resumiendo los datos de forma gráfica, es una buena opción para no perder ningún detalle de lo que ocurre en nuestros negocios.

Aunque la versión gratuita es bastante limitada, y no esté disponible en español, nos sirve para poder compararlo con el resto de aplicaciones de extranet que ya he comentado por aquí­.

MapBox – Herramientas para crear mapas de todo tipo

Como podéis ver en la captura superior Mapbox se define como un conjunto de herramientas de código libre para la creación de mapas.

Permite que podamos usar nuestros datos para mostrarlos de forma gráfica, usando las diferentes capas disponibles que pueden superponerse sobre cualquier región del planeta.

De momento tienen dos herramientas, TileMill, para renderizar, y Maps on a Stick, que puede ejecutarse sin conexión a Internet para añadir capas de datos en nuestros mapas.

Seguramente una de las opciones más sofisticadas de todas las que he comentado para hacer mapas.

MyTweetMag – Crea una revista online basada en Twitter

Aunque el resultado de MyTweetMag no es tan impresionante como el que puede conseguirse con Feedly, es una interesante opción para que varios editores puedan trabajar en el contenido de una revista online escribiendo los textos desde Twitter.

Feedly crea la revista de forma automática con el contenido existente, MyTweetMag permite tener varias personas actualizando las diferentes secciones de la web creada, ofreciendo un producto más dinámico y organizado.

De momento se encuentra en fase beta cerrada, aunque podéis pedir una invitación desde su formulario de contacto.

Ví­a momb

BackNoise – Oyentes participando en tiempo real

Hace unas semanas os hablé de Todaysmeet como una opción excelente para permitir que aquéllos que asisten a una presentación puedan participar de la misma opinando en tiempo real sin interrumpir al conferenciante.

Hoy os presento a la competencia: backnoise.com.

Se trata de una aplicación en la que podemos crear salas donde los participantes podrán escribir su nombre y el comentario que quieran realizar. El panel de la sala es público, con lo que puede mostrarse visible para que sea leí­do por todos los oyentes durante la conferencia, clase o presentación.

Aunque tiene algunos problemas con la detección de acentos, es una interesante opción para tener en cuenta.

Kadaza lanza su página de inicio en español

Karel Rotteveel, fundador de la página de inicio Kadaza, me presenta su versión en español: Kadaza.es.

Se trata de una web en la que cualquier usuario puede configurar su propia página de inicio con las webs que más consulta a diario, clasificando los enlaces por categorí­as y con el buscador de google siempre visible.

Con algunas webs ya incluidas dentro de las secciones existentes, es una buena opción para los que quieren comenzar el dí­a con una página sin mucha polución visual.

SocialCompare – Crea, descubre y comparte comparaciones de productos

No hay nada mejor que una tabla comparando dos o más productos para tener una visión general de las caracterí­sticas. La que veis en la imagen compara algunos de los productos de Apple, habiéndola encontrado en socialcompare.com.

En esta web podéis crear tablas y añadir información en las ya existentes, todo con el objetivo de compartir conocimiento y tener disponible en la web un buen recurso que nos ayude en las decisiones de compra, documentación para posibles artí­culos, trabajos académicos, etc.

Las tablas pueden crearse añadiendo productos ya existentes e incluirse en cualquier página web externa y empiezan a aparecer opciones para realizar traducciones automáticas.

Una buena idea con mucho futuro.

ReservaIdeal – hoteles y alojamientos compitiendo entre ellos para ofrecernos lo mejor

Alberto Saavedra me presenta reservaideal.com, la versión para el mercado hispano de la red LetMeGo que permite a los viajeros encontrar buenas opciones de alojamiento en varias ciudades del mundo.

La idea es permitir al usuario elegir entre varias opciones de alojamiento en cualquiera de las ciudades registradas y esperar a que compitan entre ellas para ofrecer las mejores condiciones.

Las ofertas que los alojamientos hacen están basadas en las necesidades y requerimientos especí­ficos de los viajeros, por lo que al final el viajero reservará la opción que más le guste.

Ya tienen algunos alojamientos en España, México, Argentina, Chile entre otros y esperan que hoteles, bed and breakfast, hostales, casas para vacaciones y otros alojamientos ubicados en Hispanoamérica se vayan incorporando al sistema de forma gratuita.

Podéis leer más sobre el proyecto en su blog oficial, twitter, Facebook o en su tutorial online.

howsecureismypassword – Para saber cuánto tardarí­a un PC en averiguar tu contraseña

Hace unos meses os hice una lista de algunos programas que podí­an generar contraseñas seguras, hoy os presento una web que nos informa sobre cuánto tardarí­a un PC normalito en averiguar el password que le informéis.

Aunque no informa nada sobre el método que está siendo considerado, supongo que está hablando de las diferentes combinaciones estadí­sticas alfanuméricas que un PC podrí­a probar constantemente, sea como sea es un interesante experimento para asustar a griegos y troyanos.