Con la colaboración de cientos de lectores, y teniendo en cuenta los problemas por los que han pasado muchos buscadores de Torrents durante este año, en el gigantesco about.com han publicado una lista de los 40 mejores buscadores de torrents de este año.
Mombo.com nos permite encontrar las películas que estén de estreno, permitiéndonos ver el tráiler de dicha película, ver el reparto, leer la trama, valorarla con estrellas del 1 al 5 y ver todas las personas que han comentado algo de la película mediante Tweets.
Con un apartado donde podremos saber las películas mas votadas y las mas retweeteadas del momento, podemos utilizarlo para obtener sugerencias para esos sábados por la noche.
Para poder clasificar dichas películas deberás previamente identificarte con la cuenta de Twitter, siendo el servicio gratuito, claro.
GourmetOrigins nos permite descubrir todo tipo de productos de alta calidad de toda Europa, es un servicio ideal para los amantes de la gastronomía y los que quieren empezar a serlo.
Este servicio utiliza mapas para mostrar todos los productos europeos con denominación de origen y la ubicación de sus productores.
Además, para las empresas productoras, han creado un apartado donde podrán crear su propio espacio para presentarse y publicar sus productos para que los visitantes de GourmetOrigins puedan verlos.
En mi opinión, GourmetOrigins es pionero en este sector ya que no sólo tiene grandes posibilidades en la venta de productos de alta calidad, sino que también ha sido capaz de mostrar la información de una forma agradable y atractiva para los usuarios.
Ya hemos visto varias veces como pueden usarse gifs animados para transformarlos en avatares, listos para representarnos en las diferentes redes sociales.
Lo que no había visto hasta hoy es lo que vanityvid.com ofrece, la posibilidad de crear un vídeo y usarlo como avatar, en miniatura.
Preparado para integrarse rápidamente en Twitter y Facebook, y con posibilidad de enviar el vídeo por email, podemos usar directamente la webcam o subir cualquier grabación realizada anteriormente.
Una original forma de destacar que puede ponerse de moda en un abrir y cerrar de ojos.
SweetSearch.com permite a los estudiantes utilizar un potente motor de búsqueda para encontrar material de estudio.
Mas de 35.000 sitios han sido analizados por el equipo de expertos en investigación del proyecto, por lo cual, el contenido estará más cualificado que si usamos otras herramientas. Es un buscador donde todo está ordenado mediante la relevancia y la importancia de nuestra búsqueda, por lo que encontraremos lo mejor al instante.
Una buena herramienta para todos los estudiantes, que sin duda alguna, les ayudara a aprender de una manera mas fácil y eficaz.
Me lo ha dicho un pajarito. Se le escapó a Kevin Rose en uno de sus Tweets:
“Ok, umm, gran rumor: Google lanzará un competidor de Facebook muy pronto ”˜Google Me”™, fuente muy fiable”.
Que sí, que Facebook tiene todo lo necesario para comunicarte y que si no tienes nada que buscar en Internet, te pasarás la mayor parte del tiempo ahí metido. Ah bueno, puede que dejes un momentito el Facebook para darte un paseo por el Tuenti.
Muchos pensareis, ¿pero Google no es un buscador? Sí, pero su negocio es la publicidad. Bueno, tiene muchos, pero digamos que nos han hecho creer que éste es el más importante.
Y la publicidad se tiene que mostrar allí donde estén los usuarios (¿verdad que sí anunciantes?) y si puede ser, que sea publicidad segmentada al máximo (eso de que un chico vea anuncios online de tampax se va a terminar). O por lo menos se va a terminar en las redes sociales.
Entonces… ¿Cuál es el verdadero atractivo de las redes sociales para Google?. Pues venderle a los anunciantes que sus anuncios de AdWords se mostrarán en la red social de Google Me, de modo que cuando como anunciante lances una campaña, tendrás a la red de búsqueda por un lado, la red de contenidos por otro y la red social de Google Me como tercera opción. Donde podrás decir muestra este anuncio a las chicas de 20 años de la localidad de Orellana la Vieja (Badajoz). ¿A que mola?
¿Qué Google va a traer al usuario de Facebook que ya ha superado la curva de aprendizaje para hacer lo que él necesita que es subir fotos, mandar algún que otro mensaje y alguna que otra cosa más? Pues no lo sé. ¿Que lo va a intentar por todos sus medios? apuesta por ello. La tarta es demasiado apetitosa para no incarle el diente.
Pero de lo que sí estoy completamente seguro, es que todos aquéllos que usan Google para hacer login en Facebook, van a ver un gran anuncio patrocinado justo en la parte de debajo de la caja de búsqueda con el fondo amarillo anunciado Google Me.
Y los clic a ese ads están asegurados. El tema del registro, y que la cuenta no sea abandonada a las pocas semanas ya es otra historia.
Desde paraBebes.com me envían los resultados del “Primer Estudio sobre el comportamiento de mamás y papás en Internet”.
El estudio se realizó, con el apoyo de Netquest, a un total de 2006 madres y padres de habla hispana, así como a usuarios de Facebook, twitter y blogs. El objetivo de esta encuesta era conocer mejor los intereses y usos de madres y padres en Internet. Determinar cuáles son sus inquietudes y necesidades para así poderles dar una mejor respuesta. La encuesta comprendía preguntas relacionadas con el uso de Internet, -especialmente como fuente de información y de interrelación con otros padres- y sobre los temas que más preocupan e interesan a los padres.
Aquí os dejo el pdf presentando el estudio, muy útil para quienes trabajamos creando proyectos y buscando entender mejor el comportamiento de las personas en la web.
En worldlogger.com, servicio de estadísticas web en tiempo real del que os hablé hace unas semanas, me acaban de ofrecer un cupón de descuento de un 50% para los primeros interesados.
Tendréis que usar el cupón WWWHATSNEW durante el registro, aunque podéis probar el servicio durante 30 días antes de decidir adquirir cualquier tipo de plan.
Worldlogger permite ver el número de usuarios conectados en una web, lo que están visitando, de dónde vienen, el ruido generado por nuestros artículos en las diferentes redes sociales, la configuración de objetivos… una amplia lista de funciones que podéis comprobar en su demo.
Una buena opción para no perderse nada de lo que ocurre en nuestro sitio web.
Precoupon.com nos permite encontrar cupones de descuentos para libros, ropa, hosting, tecnología, etc.
Es un servicio simple, elegimos el cupón y lo votamos de forma positiva o negativa, de esta forma el sistema sabrá si aún sirve o está inválido.
Además, con un simple click, aquel cupón que queríamos estará guardado en nuestro portapapeles, para que cuando vayamos a realizar la compra lo podamos pegar con el clásico CTRL + V.
Sin duda alguna una buena encontrar descuentos y así ahorrar en estos tiempos de crisis.