Dimensions – Descubre cómo de grandes son las cosas con respecto a tu ciudad

Dimensions es una espectacular aplicación online creada por la BBC, para mostrar de forma visual la magnitud de lugares o acontecimientos históricos, conocidos por todos, con el fin de darles un nuevo enfoque.

A través de su página, veremos un mapa de Google en el que podremos posicionar las siluetas de distintos objetos o recorridos sobre nuestra propia ciudad para ver el contraste.

De esta manera tendremos la ocasión de ver la extensión ocupada por: la luna, la estación espacial internacional, la antigua Alejandrí­a, o el recorrido realizado por el Mars Spirit Rover.

La web cuenta con una buena selección de siluetas que podremos utilizar, clasificadas en categorí­as como: espacio, monumentos del mundo antiguo, catástrofes naturales, segunda guerra mundial, etc.

Una aplicación de lo más didáctica, que nos hará ver las cosas desde un punto de vista diferente.

Cuentacuentos – para que tus hijos creen, lean y escuchen cuentos creados por otros niños

Cuentacuentos es un portal dedicado al público infantil donde los niños de 6 a 12 años podrán crear sus propios cuentos con textos, personajes, criaturas y escenarios elegidos por ellos mismos.

La aplicación para crear cuentos es utilizada por muchas escuelas de todo el mundo y dispone de una serie  de caracterí­sticas que la hacen divertida y creativa como por ejemplo, imprimir el cuento, colorearlo y enviárselo a un amigo.

Además los niños pueden elegir entre escuchar cuentos en formato audio, leerlos o visitar la galerí­a en la que se recogen las creaciones literarias de otros niños.

La web dispone de más de 64 cuentos en este momento y puede ser utilizada en varias versiones: inglés, portugués, francés y catalán.

Cuentacuentos es una página sencilla, pero que consigue motivar a los pequeños para que lean, escriban y escuchen cuentos. Algo cada vez más difí­cil con las distracciones mediáticas a las que están sometidos.

Mi planeta – animaciones y divertidos juegos para aprender a cuidar del planeta

Mi planeta es una propuesta creada por el Ministerio de Medioambiente del Gobierno de España para que los niños y niñas de Educación Primaria adquieran desde pequeños hábitos saludables para el cuidado y protección del medioambiente.

En el sitio podemos encontrar un ví­deo interactivo en flash “Cuida el agua de tu planeta” que nos relata la historia del planeta Secano, en el que sus habitantes consumí­an agua sin control. Marmauta, el héroe de la historia viajará por el universo con un depósito de agua vací­o y llega al planeta Tierra, donde enseñará a los niños mediante juegos de “aprender haciendo” cómo hacer un mejor uso del agua.

Además, en Mi planeta podemos encontrar otros juegos interactivos acompañados de una presentación en audio, algo que capta desde el principio la atención de los niños y los invita a permanecer en la página. Estas actividades giran en torno a los temas del reciclado, la pesca controlada y la Pirámide alimentaria.

Por último, la página dispone de unas actividades en audio, que a modo de acertijos, plantean al niño de 6 a 12 años diferentes cuestiones acerca de otros temas medioambientales.

Se trata de una propuesta muy original y atractiva para trabajar muchos temas de Conocimiento del Medio en el aula y para que los niños utilicen en casa con el objetivo de desarrollar su conciencia medioambiental.

Ushahidi – Crea mapas con información recibida por SMS, twitter, email y web

ushahidi.com es una plataforma de código abierto que podemos usar para crear mapas que informen sobre la situación de una zona determinada del planeta, alimentando los datos por SMS, twitter, emails y formularios que las personas quieran enviar.

Podemos, por ejemplo, crear un mapa que informe sobre las casas que se han quedado sin luz después de un terremoto, animando a los usuarios a que envien la información ví­a SMS a un servicio determinado.

En su página podemos ver varios proyectos que han usado esta excelente plataforma para informar en tiempo real sobre la situación de un paí­s después de una crisis.

Aquí­ abajo os muestro un ejemplo de lo que hicieron con las elecciones en México (cuidemoselvoto.org).

En caso de no tener un servidor donde instalar la aplicación, podemos usar el proyecto crowdmap.com, que nos permite usar esta plataforma sin necesidad de instalarla.

Justunfollow – Elimina los usuarios que sigues pero ellos a ti no [Twitter]

JustUnfollow es una aplicación para Twitter que permite a cualquier usuario dejar de seguir a usuarios que no te siguen (ideal para los que aún no entienden esta red de contenidos).

Para utilizar Justunfollow, primeramente debemos autorizar nuestra cuenta para que el servicio inicie sesión y después, procedemos a presionar el enlace “Mostrar No-Seguidores”, de esta forma nos aparecerán todos los usuarios que sigamos pero que ellos a nosotros no. Cuando realicemos el anterior paso, ya podemos empezar a dejar de seguir usuarios.

Por otro lado, uno de los problemas de este servicio es que solo permite dejar de seguir hasta 50 usuarios, pero esto se arregla si elegimos el plan Premium por solo 5 dólares mensuales, que permitirá eliminar el lí­mite.

Una buena alternativa a servicios parecidos como Manageflitter.

Ví­a | Adictosalared

RPMSeek.com – Buscador de paquetes RPM y DEB para distros de Linux

RPMseek.com es un buscador que nos resultará de gran utilidad a los usuarios de Linux a la hora de poner a punto nuestros PC’s, ya que nos permite localizar rápidamente aquellos paquetes RPM y DEB que podamos necesitar.

La web, simple e intuitiva, nos ofrece desde su página principal una selección de categorí­as (aplicaciones, sistema, juegos, documentación, desarrollo…) para buscar manualmente aquello que necesitemos.

De todas formas lo más rápido y sencillo es utilizar su buscador, ya que además de ser más directo, permite filtrar los resultados según la distribución y arquitectura usadas.

Para asegurarnos de que lo que encontramos es lo que andábamos buscando, cada paquete incluye una pequeña descripción junto con su lista de dependencias.

Una web a tener en cuenta si queremos sacarle el máximo partido a nuestro sistema operativo.

Karmacracy – Alternativa para crear direcciones web acortadas

Karmacracy es un servicio web que nos permite generar direcciones web acortadas con unos simples pasos.

La peculiaridad de este servicio es que cuantos más usuarios accedan al enlace, más subirá nuestro Karma, es decir, la popularidad o valoración del enlace. La dirección de dicho enlace será parecido a este kcy.me/tunombre.

Por otro lado, otra de las funciones que incluye este servicio es la posibilidad de ver el ranking de direcciones más relevantes del site, accediendo a esta dirección.

Para acceder a Karmacracy necesitamos previamente tener un código para validarnos, ya que este portal es de beta cerrada. Para recibir un código, podemos entrar en esta dirección, escribimos nuestro correo y os enviarán una invitación.

Infografí­a interactiva mostrando la calidad de servicios en diferentes paí­ses del mundo

Impresionante la infografí­a que presentaron esta semana en newsweek.com.

Se trata de una imagen interactiva en la que podemos ver la calidad de los servicios de salud y educación, así­ como la situación polí­tica y económica y el í­ndice que mide la calidad de vida de los «mejores» paí­ses del mundo.

Podemos seleccionar el paí­s en el menú lateral y ver el resultado inmediatamente, con posibilidad de filtrar por grupo, cantidad de población o renta de la zona.

Un excelente lugar para entender mejor el mundo en el que vivimos.

I Move you, desafí­os online


Porque cada persona es diferente, y quien más y quien menos, cada uno de nosotros nos gusta competir con los demás en los ámbitos que sea, una forma de incentivar los desafí­os contra otros lo tenemos en I Move You.

En I Move You, los usuarios podemos crear nuestros propios desafí­os e invitar a participar a nuestros contactos, que bien éstos podrán estar registrados en la web o les podemos invitar mediante Facebook, Twitter o a través del correo electrónico. Cada desafio puede ser comentado por cualquier usuario, y lo podremos marcar por completo cuando haya terminado, o incluso podemos dejarlo o forzar su finalización si nos hemos unidos al desafio de otro usuario.

Cuando los desafí­os hayan finalizado, seremos alertados por ello. Se trata de una curiosa y sencilla web que básicamente intermedia entre los usuarios a desafiarse entre ellos según lo que se les ocurra.

Ví­a: Weba20.com

Babynotify, notifica a familiares y amigos cuando nazca el bebé


Cuando llega un nuevo ser al mundo, los padres ya tendrán preparada una serie de cosas para él, como su habitación con sus accesorios, su ropa y cuantos artilugios quieren que disponga el nuevo ser. El hecho de la llegada del nuevo ser hace tener espectantes a familiares como amigos, y los padres podrán hacer uso de BabyNotify para hacerles llegar la notificación cuando el nacimiento se produzca.

Se trata de un servicio que permite crear una lista de destinatarios (hasta 100 destinatarios), además de conectar a contactos de Facebook y Twitter (soporta hasta dos cuentas para cada uno de estos servicios), introduciendo una serie de datos sobre el bebé. Cuando éste salga al mundo, los padres ya podrán actualizar los datos del bebé y enviar las notificaciones a dichos familiares y amigos. El enví­o de la notificación se producirá una sola vez, y en él se podrá adjuntar la imagen del bebé recién nacido.

La única pega es que no soporta versiones diferentes para dispositivos móviles con acceso a Internet.