Digital Comic Museum – La mayor colección de cómics gratuitos en Internet

digitalcomicmuseum.com se define como el sitio web número uno en lo que se refiere a publicación de cómics de Dominio Público que pueden bajarse de forma gratuita.

Todos los archivos han sido buscados a mano por el equipo de profesionales que hay por detrás de esta web, asegurando que todos ellos están libres de CopyRight y son de dominio público.

Para empezar a bajarlos sólo tenemos que crear una cuenta, sin pagar nada, ya que la misión de la web es permitir la distribución gratuita por todo el mundo.

Cómics para niños de todas las edades, representando décadas del siglo XX que formaron la llamada «Edad de oro».

CSSBake – Los ingredientes necesarios para «cocinar» un buen sitio web

Si crear un sitio web fuese como cocinar un buen plato, CSSBake se definirí­a como uno de los mejores sitios de recetas de la web.

Podemos encontrar páginas 404, fondos tremendos, menús impresionantes, formularios exquisitos… una excelente colección de ejemplos en los que podemos inspirarnos para diseñar la web de nuestros sueños.

Perfectamente clasificada, y con algunos tutoriales bastante útiles, es un recurso imprescindible para los amantes de un buen diseño.

Hello hype – red de microrevisiones de música, libros, pelí­culas y series de tv


La música, los libros, las pelí­culas o las series de televisión suelen ser géneros en los que podemos tanto realizar como recibir recomendaciones por parte de otras personas a través de diferentes ví­as, siendo principalmente las rede sociales donde más podemos enviar como recibir tales recomendaciones. Pero también hay servicios especializados para las recomendaciones, como es el caso de Hello hype.

Se trata de una nueva red de microblogging, o en este caso mejor dicho, microrevisiones, donde básicamente los usuarios efectuaremos nuestras recomendaciones sobre música, pelí­culas, series de tv o libros explicando brevemente los motivos por los cuales los recomendamos, teniendo hasta 500 caracteres para expresarnos, y además recibiremos las recomendaciones de todos aquellos usuarios a los que sigamos, aunque por ahora la búsqueda de usuarios se antoja un tanto complicada debido a la novedad del servicio.

Si mejorasen una serie de puntos podrí­a llegar a ser una red interesante de recomendaciones.

AVG SiteReports – Examina un sitio web para saber si es seguro o no

AVG SiteReporter es un servicio web que nos permite analizar cualquier sitio web y determinar si este es seguro o no.

Si deseamos utilizar este portal ofrecido por la empresa AVG, debemos introducir la dirección web del sitio a examinar y listo, recibiremos un pequeño informe sobre el estado de ese website en los últimos 30 dí­as.

Además, AVG SiteReporter ha habilitado una sección de estadí­sticas para cada sitio web que examinemos. En esa sección, encontraremos datos extras del sitio web examinado y en donde también podremos dejar un comentario.

YTTM – Mira ví­deos de Youtube según su timeline

YTTM es un pequeño portal que nos permitirá ver el timeline de los videos de Youtube (La fecha de su creación, no la de subida en Youtube). Por ejemplo, podemos buscar en el año 1989 y encontraremos un pequeño tráiler de la pelí­cula exitosa “La Sirenita de Disney”.

Si lo preferimos, podemos filtrar todos los videos mediante la temática o verlos aleatoriamente, si decidimos filtrarlos encontraremos categorí­as como: televisión, música, entre otras.

Con un diseño muy logrado, que recrea “La Máquina del tiempo”, se convierte en un buen portal para ver ví­deos según su timeline.

Redtrabaja.es – Portal para encontrar trabajo en España

Redtrabaja.es es el nuevo portal del Ministerio de Trabajo e Inmigración de España, dicho servicio permitirá a cualquier español encontrar empresas donde ofrezcan puestos de trabajo de cualquier tipo.

Si deseas buscar alguna empresa que ofrezca trabajo de tu formación, puedes empezar buscando el trabajo que deseas y aparecerán las empresas que buscan personas como tú. Podremos ver la fecha en que se añadió, la comunidad a la que pertenece, la provincia, localidad y finalmente el nombre de la empresa con la que trataremos.

Un portal muy bien diseñado y organizado, que permitirá a cualquier español encontrar trabajo. Además permitirá obtener el reconocimiento y cobro de las prestaciones del estado por el desempleo.

Sí­, también tenemos Twitter Instant…

Y si alguno pensaba que con Google instant, Youtube Instant y Google Maps instant teniamos suficiente, es porque no conocí­a Twitter Instant…

Se trata de una versión del buscador que permite mostrar resultados mientras escribimos las palabras, siguiendo la misma filosofí­a de los primos de la gran G.

Alojado en www.tuarroba.org/twitterinstant y creado por @fvbuendia, sólo le falta cambiar la logomarca para no tener problemas legales con el buscador oficial de Twitter.

Gracias a Juan V. Gálvez por el enlace.

Actualización: Parece que hay otros Twitter instant en la red:
https://pongsocket.com/twinstant/ (mashup de Twitter y Google instant)
https://beached.org/twinstant/
instantise.com (este los agrupa todos, google, youtube, maps, image…)

VideoReadr, realiza transcripciones de los ví­deos de YouTube.


Hasta el dí­a de hoy, algunas de las funciones que se han incorporado en YouTube antes estaban disponibles por terceros servicios, aunque todaví­a se le puede sacar más usos a los ví­deos alojados en este portal. Y prueba de ello lo tenemos en VideoReadr, cuya función básicamente es la de permitir la colaboración a los usuarios para que éstos hagan las transcripciones de los contenidos de los propios ví­deos de manera sincronizada.

Para ello, los usuarios podrán buscar ví­deos o insertar la URL de los mismos de manera que el siguiente paso es la creación de los textos, y una vez creados, sincronizar los tiempos para destacar parte de los textos en los diferentes momentos del ví­deo, ajustar las propiedades y previsualizarlos.

Finalmente, cuando estos ví­deos estén disponibles públicamente, ya que pueden publicarse a nivel privado, pueden ser comentados por otros usuarios gracias a la integración de algunas funciones de la red social facebook, además de ser incrustados en blogs y otros sitios web. Serí­a deseable que YouTube tome nota ya que se le podrí­a dar mucho juego.

efamily – creación de redes sociales familiares


No cabe duda de que en plena era de las redes sociales, las familias también tienen derecho a tener las suyas. Y efectivamente, para que las familias puedan tener sus propias redes sociales familiares, ahí­ tienen a efamily, donde encontrarán las suficientes funciones para que puedan relacionarse e interactuar los diferentes miembros de la familia.

¿Qué les permite? Les permite disponer de su propio espacio privado donde poder disponer de agenda de familiares, realizar sus árboles genealógicos, actualizar estados, invitar a otros miembros de la familia, publicar fotos, que podrán geolocalizarse en el mapa, y ví­deos, publicar historias e incluso crear diferentes tipos de eventos.

Claro que hay diferencias para usar efamily dependiendo del plan de tarificación elegido, donde la opción gratuita está bastante limitada en capacidad para fotos y ví­deos con 100 MB, con publicidad, y sin opción a disponer de dirección personalizada.

De todos modos, con la opción gratuita pueden tener lo suficiente para estar en contacto los diferentes miembros de cada familia, aunque los precios tampoco son elevados.

Wordpress implementa su nuevo lector RSS

Wordpress acaba de anunciar una nueva funcionalidad, y es que parece ser que han implementado un nuevo lector RSS.

Las caracterí­sticas que presenta este lector RSS son básicamente la posibilidad de ver todos los blogs a los que estamos suscritos y recibir todas las notificaciones sobre las nuevas publicaciones que vayan  apareciendo en cada uno de los blogs. Además, han  incorporado varias botoneras con las que podremos marcar como “ Like “ o rebloggear el contenido.

Por otro lado, si estamos visitando un blog de nuestro gusto evidentemente alojado en Wordpress.com, podremos clicar en la parte superior en donde dice: “ Suscribirse” , de esta forma todas las nuevas publicaciones aparecerán en la dashboard del nuevo lector RSS, además de recibir las notificaciones.

También, podemos agregar blogs que no sean alojados en wordpress.com, tan sólo debemos irnos a suscripciones y añadir la dirección web del mismo y empezaremos a ver todas las nuevas entradas.

Pero, si por lo contrario, deseamos eliminar dicha suscripción, tan sólo debemos clicar en desuscribirse para que dicho blog desaparezca de nuestra lista y, a partir de ese momento, ya no recibiremos ninguna notificación de nuevas publicaciones.

Ví­a | The Next Web