Memorizr – Divertido juego de parejas que usa fotografí­as de Flickr

Memorizr es un divertido y original mashup que utiliza la API de Flickr para crear una versión mejorada del clásico juego de las parejas.

Para todo aquel que no esté familiarizado con él, decir que es un juego de memoria que consiste en voltear una serie de cartas, o fotografí­as en este caso, de dos en dos, descubriendo las parejas que sean iguales.

La parte divertida del juego reside en que antes de comenzar la partida podremos introducir un topic o término que indicará la temática de las imágenes que veremos a continuación, pudiendo elegir cualquier cosa que haya en Flickr, es decir, cualquier cosa imaginable.

Por si esto fuera poco, parece ser que también existe la posibilidad de jugar en modo multijugador a través de nuestras cuentas de Facebook y Twitter, lo cual amplí­a sus posibilidades notablemente.

En resumen, podemos decir que Memorizr pese a no ser más que una demostración técnica de la API de Flickr, resulta extrañamente entretenido y adictivo, por lo que merece echarle un vistazo si os gustan este tipo de juegos de memoria.

Cinco aplicaciones de fútbol para iPhone

Son los muchos que dedican su domingo por la tarde a entretenerse con la liga y a seguir la Champions y demás competiciones deportivas del mundo del fútbol.

Para los fanáticos o seguidores existen una serie de aplicaciones para no perderse ni una jornada.


Liga de Fútbol Profesional


Podrás seguir los partidos en directo y tener toda la información de tu equipo de primera o segunda división.

Continúa leyendo «Cinco aplicaciones de fútbol para iPhone»

Reask – comparte búsquedas y obtén respuestas


A pesar de que no se trata de un motor de búsquedas diferente, ya que usa el motor de búsquedas de Google, Reask ofrece un componente interesante a tener en cuenta, que no es otra que la de compartir las mismas búsquedas que se realizan con el resto de usuarios, para que éstos encuentren dichas búsquedas en sus bandejas de entradas y escriban sus respuestas, de manera que en futuras búsquedas con los mismos términos, aparecerá de manera relevante los contenidos escritos por los usuarios.

La verdad es que la idea está bastante bien, aunque no he podido probar en su plenitud debido al error que ha tenido a conectar con mi cuenta de Twitter, ya que usa esta ví­a para la identificación e interacción con los usuarios. Aún así­, en el momento que funcione correctamente, podemos descartar usuarios si no consideramos relevantes sus aportaciones personales a nuestras búsquedas.

¿Tomará algún dí­a la idea de este servicio Google? Todo se verá a su debido tiempo.

Ví­a: Listio

ReZScore – analiza la efectividad de tu currí­culo


Puede que tengamos un buen curriculum, pero si no se estructura adecuadamente, quizás no consigamos retener la atención del posible empleador. Para ello, necesitamos ayuda para darle una mejor forma a nuestro currí­culo, y una de las herramientas que tenemos para ello es ReZScore, un servicio que analizará el currí­culo que le enviemos a través de un documento, lo analice y nos muestre una serie de resultados.

Para mostrar estos resultados, ReZScore analizará, a través de su algoritmo propio, nuestro currí­culo mediante más de una docena de indicadores establecidos por una serie de profesionales del sector, de manera que finalmente nos dará un rango, de la A a la F, y una serie de indicadores de la idoneidad de nuestro curriculum. En caso de que nuestro curriculum no quede en buena posición, nos dará acceso a una serie de servicios, éstos de pago, de manera que nos ayuden a mejorar y optimizar nuestro curriculum para poder competir con el resto de candidaturas que opten a un mismo puesto de trabajo.

SymbalooEdu – Para organizar y compartir lo mejor de la web con tus alumnos

Basado en la aplicación de marcadores sociales symbaloo.com, symbalooedu ofrece la posibilidad de organizar y compartir recursos dentro de las clases.

Considerado como un PLE (Personal Learning Environment), permite clasificar los sitios web encontrados de una forma muy intuitiva y práctica, en un entorno que puede ser administrado y controlado de forma sencilla por un tutor.

La versión gratuita es bastante completa, aunque para grandes escuelas tampoco sale muy caro contratar el plan premium (proporcional al número de alumnos).

Aquí­ os dejo con el ví­deo de presentación, en inglés:

Youtube Tráilers – Un avance de las pelí­culas que hay en cartelera

Desde hace mucho tiempo las productoras de cine llevan colgando los tráilers de sus pelí­culas en portales como Youtube o Vimeo para promocionarlas, aunque la verdad es que hasta ayer no sabí­a de la existencia de una sección exclusiva para estos en Youtube.

Y es que desde esta página los usuarios tendremos ocasión de ver clasificados los avances de las pelí­culas que están en cartelera, los próximos estrenos o incluso aquellos que han tenido mayor popularidad.

Por el momento los ví­deos sólo aparecen en su idioma original (inglés), aunque cabe esperar que en el futuro se amplí­e la oferta y aparezcan también los nacionales.

Una opción genial para tomar una decisión correcta antes de ir al cine.

Google Earth añade panorámicas de 360Cities.net

Sabemos del interés del equipo de Google Earth por añadir a sus mapas la mayor cantidad posible de capas útiles para sus usuarios, siendo la preferida de estos la que incluye las fotografí­as de Panoramio.

La novedad es que a partir de ahora esta capa también mostrará imágenes de 360 grados en alta resolución, extraí­das del portal 360Cities.net del que ya os hablamos en alguna ocasión.

Para verlas, sólo tendremos que tener activada la capa de las fotografí­as «Photos» y estas aparecerán junto a las de Panoramio, aunque en vez de mostrarlas como un recuadro verde, será rojo (para diferenciarlas).

A mi personalmente me parece todo un acierto esta decisión por parte de Google y más teniendo en cuenta la belleza de las panorámicas.

Ví­a | Google Lat Long Blog

Mapbiquity – Crea tus propios mapas personalizados

A mucha gente le llaman la atención aquellas webs que muestran en Google maps capas de información personalizadas con los propios datos de su negocio, pero está claro que no todo el mundo tiene ni el tiempo ni los conocimientos para ponerse a programar su propio mashup.

Mapbiquity es una aplicación web, de pago, bastante interesante, ya que permite a sus usuarios crear en cuestión de minutos su propio mapa, a partir de un archivo Shapefile con la información que necesite.

Una vez subido el archivo, sólo tendremos que seleccionar el estilo que queremos darle al mapa y copiar el código que deberemos embeber en nuestra web corporativa (o personal).

La verdad es que el recurso es interesante y no está demasiado mal de precio, ya que su servicio básico cuesta 10 dólares al mes, cantidad bastante pequeña sobretodo si el cliente es una empresa y no un particular.

Ví­a | AnyGeo

Paper Feeds – Vende tu blog en formato impreso y gana dinero con ello

Paper Feeds es una curiosa startup que me ha recordado mucho a Bubok, aunque dándole un giro de tuerca bastante original, sobretodo para los que nos dedicamos a escribir blogs.

Y es que este servicio pretende crear revistas bajo demanda con los contenidos de aquellos blogs que deseen inscribirse. De este modo, los usuarios podrán elegir qué posts o blogs desean incluir en su revista y posteriormente solicitar a Paper Feeds que se la enví­en en formato impreso (como si fuera una revista de verdad) previo pago de la cantidad acordada.

Los bloggers, por su parte, recibirán 1 céntimo de dólar por cada artí­culo impreso, lo cual puede parecer una suma pequeña, aunque si la publicación tuviese una buena tirada la cantidad podrí­a llegar a ser interesante (igual que ocurre con la publicidad en AdSense), por lo que si tenéis un blog propio creo que merece la pena echarle un ojo.

Ví­a | KillerStartups

Eat.fi – Los mejores lugares para comer en Finlandia

Eat.if es una web finlandesa de recomendación de restaurantes en la que sus usuarios pueden dar su opinión sobre la calidad del servicio y la comida en distintos locales, así­ como indicar el precio de los menús para que la propia página pueda identificar los lugares más económicos.

La página en si, se parece bastante a otras como la española 11870.com, aunque algo que me ha gustado mucho, es su asociación con la web de descuentos Offerium, que hace que sus usuarios puedan acceder a ofertas exclusivas cuando vayan a comer fuera de casa.

Con respecto al apartado visual, la interfaz es bastante clara y vistosa, además de que su integración con Google maps permite localizar rápidamente cada local, lo cual es una ventaja.

Así­ que ya sabéis, si pensáis visitar Finlandia en un futuro próximo apuntaros esta web para encontrar restaurantes buenos y económicos. Y no os preocupéis por el idioma, que afortunadamente el portal también está traducido al inglés.

Ví­a | ArticStartup