Mambocar, alquila tu coche a un turista y gana dinero cada dí­a

mambocar

Mambocar (mambocar.com) es un proyecto que puede ayudar a ganar un dinero extra a todos los que viven en España.

La idea es permitir alquilar nuestro coche a los turistas, ofreciendo el vehí­culo en la aplicación y esperando las ofertas recibidas por quienes viajan al paí­s. Durante el registro será necesario informar el precio que queremos cobrar por dí­a, teniendo la posibilidad de aceptar o rechazar las solicitaciones de los clientes.

En su FAQ hay información relacionada con las garantí­as ofrecidas o los pasos que tendrí­an que ser realizados en caso de un accidente cuando el coche no está en nuestras manos (o de un robo, por ejemplo), orientando a informarnos primero con las compañí­as de seguro de cada uno, para evitar posibles sustos.

thumbrit – Para hacer miniaturas de documentos e imágenes de forma automática

thumbr

Joaquin Cuenca, cofundador de Panoramio, nos presenta thumbr.it, un nuevo proyecto que nos ayuda a crear miniaturas dando efectos Instagram en cualquier imagen que deseemos.

El objetivo es permitir a los desarrolladores de aplicaciones web, usando una API, la transformación de cualquier imagen informando únicamente su url. Los servidores de este nuevo servicio realizarán la transformación y devolverán el resultado procesado.

Un ejemplo real, partiendo de esta foto obtendrí­amos esta otra.

La APi es sencilla (5 lí­neas en Python, Ruby, PHP, y 40 en Java) para generar las URLs, siendo posible probarlo en el editor thumbr.it/quick_start.

El plan gratuito permite hacer 1000 fotos al mes, existiendo una tabla de precios completa en su sitio web.

Juicy Canvas, o cómo personalizar obras de arte online

La startup JuicyCanvas nos presenta una plataforma online con la que seleccionar y personalizar las obras de arte que posteriormente compraremos.

La premisa es sencillí­sima: una vez elegida la obra que nos guste podremos personalizar caracterí­sticas varias, como el tamaño, la orientación, los colores, etc. Una vez cambiada la pieza artí­stica a nuestro gusto podremos pedirla impresa y ordenar el enví­o, así­ como compartir nuestra co-creación en redes sociales. Aunque quizá sintamos que es un poco incorrecto manipular las obras de arte de los artistas que exponen en el sitio web, los creadores Artur Maklyarevsky y Deb Brugiati nos explican que con su startup pretenden «unir el impulso creador del novato con el genio del artista«.

JuicyCanvas tampoco deja de ser un sitio web para comprar arte online, así­ que también podremos adquirir obras de arte sin personalizar si no queremos hacerlo.

Link: Juicy Canvas | Ví­a: TechCrunch

Lo más buscado en Google en 2012

Un año más Google ha publicado las búsquedas más populares en su buscador.

Entre las que más han crecido en España tenemos Bankia, prima de riesgo y Reforma laboral 2012, mostrando perfectamente cuál es la mayor preocupación de la sociedad española en estos momentos.

Las listas incluyen los Personajes e Imágenes con mayor crecimiento, así­ como canciones, lugares turí­sticos, libros, deportistas, marcas… un excelente informe para entender mejor la evolución de las inquietudes del paí­s.

Si os interesa podéis compararlo con los datos de 2011, que aún se muestran en www.googlezeitgeist.com/es

La lista, completa, se encuentra en www.google.com/zeitgeist/2012/#the-world, siendo posible filtrar por paí­s.

El Parchí­s de siempre, ahora para iPad y iPhone y pronto para Android

parchí­s

PlaySpace, tras recibir 1,5 millones de euros de inversión, anuncia hoy el lanzamiento del Parchí­s para iOS.

El juego nos permite invitar a los amigos o a otros miembros de Facebook y Tuenti usando el dispositivo móvil, recordando que fue el primero de los seis juegos sociales de Playspace disponible en las versiones Web de dichas redes sociales.

No pararán con el parchí­s, teniendo previsto hacer lo mismo con sus otros juegos: Dominó, Luno, La Oca, Bingo y Chinchón – y para 2013, las versiones para Android.

3.459.202 usuarios registrados, más de 1.000.000 usuarios activos mensuales y 22.820.000 de visitas mensuales entre Facebook y Tuenti… un buen camino el de esta empresa española, sin duda.

Link: Parchí­s para iOS

Acceso gratuito a entorno educativo digital para aprender Matemáticas

Universal Didactics (www.universaldidactics.com) nos comenta que durante estas Navidades el acceso a Matematics será gratuito, un conocido entorno educativo digital que incluye todo el contenido curricular de Educación Primaria y ha sido utilizado por más de 64.000 niños.

Se trata de un entorno de motivación para los alumnos en el que, además de aprender los conceptos explicados en clase, pueden personalizar su propio personaje, jugar entre ellos mejorando su cálculo mental, conseguir diplomas, hacer los deberes establecidos por el profesor, etc.

Los padres y tutores tienen la posibilidad de ver la evolución de los alumnos, reforzar conceptos difí­ciles y brindar una educación más personalizada.

El acceso gratuito puede obtenerse en la página web www.matematics.es.

3D Brain, el cerebro en tres dimensiones para Android

3D Brain es una aplicación para Android ideal para aquellos que quieran conocer mejor las partes y estructuras que componen nuestro cerebro.

La aplicación es interactiva ya que es posible seleccionar determinadas partes del cerebro para que sean resaltadas en la imagen y, a la vez, aparezca una página de información que incluirá caracterí­sticas y detalles sobre la parte seleccionada.

No es una herramienta muy compleja ni ahonda demasiado en las estructuras especí­ficas del sistema nervioso central, pero cumple bien su función para dar una visión básica y didáctica del cerebro y cerebelo a estudiantes de secundaria o principiantes en anatomí­a.

Link: 3D Brain | Ví­a: Android4Schools

Twitter comenzó a usar su propio sistema de alojamiento de fotos, Blobstore, el pasado mes de Septiembre

En su momento os comentamos que Twitter estaba comenzando a permitir a los usuarios subir sus propias imágenes al propio servicio, fruto del acuerdo con la plataforma Photobucket. Pues bien, en una reciente publicación en el blog de ingenierí­a, Twitter explica que desde el pasado mes de Septiembre, comenzó a usar su propia infraestructura denominada Blobstore, permitiendo así­ tener un sistema escalable, bajo coste, alto rendimiento, y de fácil uso.

También se da a entender que Blobstore podrí­a utilizarse en el futuro para más opciones que las propias de la fotografí­a, lo que podrí­a tener cabida ese rumor de disponer de su propio sistema de alojamiento de ví­deos.

Los usuarios apenas habrán notado modificación alguna en el servicio, aunque en dicha publicación se dan detalles del funcionamiento del sistema a cargo del ingeniero Armond Bigian.

Enlace: Publicación oficial de Twitter | Ví­a: TNW

Flayvr hace más fácil compartir los álbumes de fotos y ví­deos creados en su nueva actualización

Como ya os comentamos en su momento, Flayvr es una aplicación móvil disponible para terminales iOS (pronto también lo estará para terminales Android) que permite a los usuarios de dichos terminales organizar sus fotos y ví­deos en colecciones, de manera que sea más fácil compartirlos a través de distintos medios, como Facebook, Twitter, Google+ o por correo electrónico.

Según la propia start up israelí­, ya se han visualizado y compartido un millón de fotos y ví­deos, y estos números pueden crecer, al menos esa es la intención, con las nuevas versiones lanzadas. Por un lado, se ha rediseñado la visualización ví­a web de álbumes basado en HTML5, y por otro lado, ya hay una nueva versión de la aplicación de iOS, la cual incorpora notificaciones cuando nuevos álbumes de fotos y ví­deos ya han sido creados en segundo plano. En la aplicación también se incluyen nuevos gestos como pellizcados, zoom y deslizamiento, así­ como arreglos de problemas encontrados.

Casualmente, la nueva versión de Flayvr viene dí­as después de que apareciese en la App Store una aplicación con fines similares, Wink, también gratuita y con el fin de permitir a los usuarios compartir fotos de sus momentos con familiares y amigos.

Enlace: Flayvr en App Store | Ví­a: TNW

Ayuda a la comunidad cientí­fica a identificar animales en fotos del Serengeti

serengeti

Nuevo proyecto de Zooniverse, aunque esta vez no se trata de encontrar objetos en el espacio y sí­ en las fotos tomadas por las cámaras existentes en el Parque Nacional Serengeti.

El proyecto, que puede verse en www.snapshotserengeti.org, presenta millones de fotos de dicho parque de Tanzania, fotos tomadas en los 14.800 kilómetros cuadrados de la región, con animales de las más diversas categorí­as.

Profesionales de la Universidad de Minnesota han estado intentando contar y localizar las especies, pero el trabajo es enorme, fotos realizadas por las más de 200 cámaras en los últimos dos años.

El proyecto quiere que ayudemos a identificar las especies de las fotos, pasando primero, como suele ser tí­pico en los proyectos de Zooniverse, por un pequeño tutorial para poder realizar el trabajo lo mejor posible.

Una excelente oportunidad de conocer mejor la fauna del parque al mismo tiempo que ayudamos a clasificar las especies.