Enviando decenas de miles de ebooks a nuestra cuenta de Dropbox

ebooks

Eso es lo que nos permite el famoso Proyecto Gutenberg con sus más de 40.000 tí­tulos en varios idiomas, enviar el contenido directamente a nuestra cuenta de dropbox, sin necesidad de bajarlo a nuestro ordenador.

A partir de ahora, cuando busquemos o filtremos por categorí­a o idioma, gutenberg.org nos devolverá una lista de los libros con un enlace en la parte derecha que permite enviar el contenido directamente a Dropbox. Solo tenemos que seleccionar el tí­tulo deseado y optar por cualquiera de los formatos en los que está disponible.

El contenido se guardará en un directorio llamado gutenberg, listo para ser consultado desde cualquier dispositivo que tenga Dropbox instalado.

Recuerdan en Labnol que es posible también enviar los archivos a nuestra cuenta personal de Kindle para leerlos desde dicho dispositivo, aunque seguramente los usuarios de Dropbox y Kindle ya estáis familiarizados con este tipo de conversión.

En caso de bajarlo al ordenador, podéis usar Calibre para organizarlo en vuestros biblioteca y enviarlo a Kindle en caso de desearlo, como ya os comentamos recientemente.

Visibli es ahora SharedBy y trae algunos cambios más

SharedBy

Si somos usuarios de Visibli, herramienta online que nos permite hacer el seguimiento de las interacciones y medición de nuestra audiencia en Twitter, a estas horas ya deberí­amos saber que acaba de ser renombrado a SharedBy, con el consiguiente cambio en la URL corta, que pasa a ser shrd.by, tal y como afirma la compañí­a en un comunicado a sus usuarios por correo electrónico.

Pero además del renombramiento del servicio, también llegan otros cambios, siendo el primero de ellos la simplificación de los precios, existiendo a partir de ahora una opción gratuita y sólo otra de pago, en el que por 7 dólares mensuales, ofrecen mayor información sobre los contenidos compartidos, mostrando cuáles de ellos han tenido mayor participación, y facilitando conocer cuáles son los mejores momentos para compartir contenidos para cada categorí­a.

Por último, y no menos importante, introducen la herramienta Keyhole.co, que permite el seguimiento en tiempo real de las conversaciones sociales basado en términos de búsquedas, hashtags, y URLs. Por ahora, este servicio se ofrece en fase beta y más adelante la compañí­a se compromete a dar más información en breve, lo cual habrá que estar atentos a esta nueva caracterí­stica, la cual facilita el seguimiento de las conversaciones sociales.

Precisamente, sobre Keyhole.co, tendremos que aportar nuestra dirección de correo electrónico y esperar a poder utilizarlo en el momento que nos lo permitan.

Enlace: SharedBy.co

VPHO ofrece una completa solución de comunicaciones para terminales Android e iOS

VPHO

El auge de los terminales móviles, que seguirá creciendo este año 2013, ha traí­do consigo la aparición de varias aplicaciones de comunicaciones que nos permiten estar en contacto con nuestros familiares y amigos a través de diferentes ví­as. Una de las aplicaciones más completas, como así­ se denomina así­ misma, es VPHO, ya que ofrece funciones de llamadas telefónicas, mensajerí­a multimedia, y videoconferencias.

Disponible para terminales Android e iOS, VPHO permite su uso tanto dentro de las redes 3G como a través de redes WiFi, permitiendo a los usuarios las comunicaciones con cualquier contacto de cualquier parte del mundo. En el aspecto de las conferencias, VPHO indica permitir el establecimiento de las mismas, tanto las telefónicas como las videollamadas, con hasta tres amigos, algo que quizás puede parecer insuficiente.

También asegura la máxima calidad en el audio gracias al uso de la tecnologí­a VoIP, algo que habrá que comprobar. Ahora queda el tema de siempre, la necesaria masa de usuarios mí­nima para que el uso de VPHO pueda ser una opción a tener en cuenta. En cualquier caso, su adquisición es gratuita.

Enlace: Sitio oficial de VPHO

Transformar nuestros DVDs y Blu-Rays en copias digitales en la web, de forma legal, ya es posible

dvd

Cuando gastamos un buen dineral en un DVD o Blu-Ray, lo llevamos a casa, lo entregamos a nuestro sobrino, y lo vemos rayado e inservible dos semanas después, nos damos cuenta de que lo que hemos adquirido no es una pelí­cula, ni los derechos de verla, y sí­ un pedazo de plástico sin garantí­a. No podemos volver a la tienda a pedir otra copia, ni bajar una versión digital de Internet.

Perdido el disco de plástico, perdido el derecho a ver la pelí­cula.

Esa triste realidad empezó a cambiar hace pocos meses, cuando en Walmart comenzaron a ofrecer la posibilidad de adquirir una copia en formato digital de las pelí­culas que compramos, algo que podí­a hacerse desde las tiendas fí­sicas de la compañí­a. En realidad en algunos discos viene la opción de obtener la copia digital, aunque incluye una fecha de caducidad, con lo que el derecho no es permanente (es un alquiler con tiempo limitado).

Hoy se da un paso más, estando disponible este servicio por Internet, funcionando de momento en Estados Unidos ví­a el site vudu.com, tal y como comentan en The Verge. Walmart se ha preocupado de que el sistema detecte si el disco que tenemos en casa es una copia de venta o no, para evitar que alquilemos una pelí­cula en un videoclub y obtengamos una copia online para su disfrute permanente.

La versión digital obtenida puede bajarse o disfrutarse ví­a streaming, aunque hay que pagar entre 2 y 5 dólares (depende de la calidad solicitada) para obtener este nuevo derecho.

Tinydebit – haciendo seguimiento a quienes prestamos y/o nos prestan dinero

Tinydebit

Cuando salimos con un grupo de amigos a algún tipo de evento, pueden darse algunas circunstancias en las que tenemos que pedir dinero prestado o bien prestárselo a otro. Llevar las cuentas de lo que debemos o lo que nos deben es un ejercicio bastante sencillo con Tinydebit.

Se trata de una sencilla herramienta para el seguimiento de las transacciones realizadas con otras personas, en las que iremos añadiendo tanto a quienes hemos prestado dinero como quienes nos han prestado dinero, aunque eso sí­, las personas con las que hemos realizado las transacciones deben estar también registradas, ya que nos referiremos a ellas mediante sus correos electrónicos, mediante los cuales podemos hacer llegar las notificaciones necesarias.

Tinydebir soporta tres monedas, incluida el euro, con lo que no tendremos problemas a la hora de añadir las transacciones.

Enlace: Tinydebit.com

PIP Camera, efectos creativos para nuestras fotografí­as [iOS]

pip

Aunque ya hay cientos de propuestas para editar nuestras fotografí­as y darle un toque especial, PIP Camera consigue captar nuestra atención con unos efectos muy bonitos para desplegar toda nuestra creatividad.

Si conocemos la aplicación FotoRus el concepto no nos resultará desconocido, ya que PIP Camera comparte la misma esencia, pero integrando nuevos efectos. Es de esas aplicaciones para producir instantáneas creativas sin pasar por edición y retoques, solo escogemos el efecto que deseamos y automáticamente vemos el resultado.

La aplicación cuenta con una galerí­a donde podremos descargar de manera gratuita más efectos e integrarlos a nuestra colección. Con un solo toque, convertiremos una captura aburrida en una fotografí­a creativa para compartir con nuestros amigos. Las opciones son muchas, desde el efecto a través de la botella, distintos tipos de marcos, hasta un efecto que imita la técnica Ben Heine en “Pencil vs Cámara».

Podemos descargar PIP Camera de manera gratuita, aunque según dejan saber sus creadores, por tiempo limitado.

Enlace: PIP Camera | Ví¬a: Thenextweb

PowerA presenta su consola de juegos Moga Pro para terminales Android

moga

La atención al mundo de la tecnologí­a se está centrando estos dí­as en el CES, celebrándose del 8 al 11 de este mismo mes en Las Vegas, donde las empresas fabricantes de dispositivos y accesorios de consumo electrónico están presentando sus propias propuestas. Entre ellas, tenemos la presentación de PowerA de su nueva consola de juegos para terminales Android, la Moga Pro, una versión avanzada de su consola Moga, que fue presentada a mitad del año pasado.

Para quien no conozca la consola de juegos Moga, se trata de un dispositivo para nuestros terminales Android en la que nos ofrece una serie de controles para que podamos jugar con nuestros propios terminales, conectándose ví­a bluetooth. Moga Pro incluye los mismos controles, con sus cuatros botones de acción, su pad direccional, y dos botones de hombro, a los que se añade además dos disparadores.

Moga Pro llegará esta próxima primavera sin que por el momento se conozca el precio que va a llevar. Lo que si queda claro es que permitirá el acoplamiento de terminales Android de hasta 3,2 pulgadas de pantalla, además de un soporte independiente para tablets.

Así­ que aquellos que usan sus terminales Android para jugar, Moga Pro será un gran complemento para ellos.

Ví­a: Engadget

Shutterfly compra ThisLife, el popular servicio para compartir y guardar fotografí­as

Shutterfly

Ya os hemos hablado en algunas ocasiones de Thislife, una aplicación web que nos permite guardar y compartir álbumes fotográficos de forma sencilla e intuitiva.

En diciembre lanzaron el servicio que nos permite importar el material de diversas fuentes utilizando Amazon Glacier para su almacenamiento y hoy se anuncia la venta del proyecto.

Shutterfly compra ThisLife, así­ se anuncia en businesswire, indicando que las funcionalidades de ThisLife se integrarán en Shutterfly.com, conocido proyecto que nos permite crear libros de fotos por Internet para obtener su versión en papel de forma práctica.

De momento no se han anunciado los detalles de la adquisición, aunque está claro que es un movimiento inteligente para llevar el negocio de Shutterfly, basado en la impresión de contenido digital, a la nube.

Ya disponible la app de Dropbox para Windows 8

dropbox

Hoy en dí­a ya es casi una necesidad guardar archivos en la nube y considerar diversas opciones de sincronización de archivos. Éstas siguen aumentando dí­a a dí­a no sólo en servicios sino en compatibilidad para diferentes dispositivos y sistemas operativos, y ahora nos llega en Windows 8 la app de uno de los servicios de almacenamiento más populares: Dropbox.

La tenemos ya disponible en la Windows Store y nos ofrecerá las funciones básicas para acceder a nuestros archivos y carpetas en la nube y compartir el contenido ya subido en Facebook, Twitter y por e-mail. Veremos el contenido dividido en dos categorí­as, carpetas y archivos, donde podremos tan sólo visualizar el material ya que por ahora no hay opciones para subir archivos ni tampoco para descargarlos. Esta versión de Dropbox viene integrada con un visualizador de imágenes que abrirá todas las extensiones básicas.

La aplicación funciona en Windows 8 y RT en 32 y 64 bits, y para acceder a ella sólo necesitaremos nuestra cuenta y contraseña de Dropbox.

Link: DropboxApp Windows 8 | Ví­a: AddictiveTips

ritetag, para usar las mejores etiquetas (#hashtags) en nuestros tweets, facebook, google plus…

tag

Si tenéis pensado cubrir un evento usando Twitter o en cualquier otra red social es importante que prestéis atención a las etiquetas utilizadas en los textos. Cada tema tiene unos #hashtags más populares que otros, miles de personas se encargan de filtrar estas etiquetas para obtener información de interés, por lo que es importante prestar atención a las tendencias y usar lo que la gente busca.

Ver las listas de trending topics ayuda a conocer las etiquetas más populares, pero no nos informa nada sobre lo que podemos usar en eventos de menos magnitud.

Si publicamos un texto relacionado con educación universitaria, por ejemplo, ¿es mejor usar #universidad, #educación, #cursos…?, la decisión puede ser fundamental para que sea encontrado por aquellos profesionales que filtrar por una u otra palabra para obtener datos sobre el asunto.

ritetag.com es un proyecto que nos presentan precisamente para ayudar a resolver este problema. Con él podemos tener bajo control las etiquetas más populares sobre cualquier tema que deseemos, permitiendo guardar colecciones de aquéllas que vayamos a usar frecuentemente. Podemos ver el alcance de cada tag y configurar el sistema para que nuestros textos siempre incluyan las que llegarán más lejos.

De momento se encuentra en fase beta privada, siendo necesario solicitar una invitación en su página principal.