Las mejores herramientas de análisis de datos para 2025

El análisis de datos ha pasado de ser una disciplina reservada para expertos a convertirse en una herramienta esencial en prácticamente cualquier industria. Desde entender el comportamiento de los usuarios hasta tomar decisiones estratégicas en tiempo real, las herramientas de análisis de datos son el eje central para aprovechar el poder de los datos. Si te estás preguntando cuáles son las mejores herramientas para este 2025, ¡aquí tienes una lista completa con lo que necesitas saber!

Continúa leyendo «Las mejores herramientas de análisis de datos para 2025»

Las mejores plataformas de computación en la nube para 2025

En la era digital actual, la computación en la nube se ha convertido en una herramienta esencial para empresas y desarrolladores. Permite acceder a recursos informáticos bajo demanda, como almacenamiento, servidores y bases de datos, sin la necesidad de infraestructura física. Esto facilita la escalabilidad, flexibilidad y eficiencia en las operaciones. A continuación, exploramos algunas de las plataformas de computación en la nube más destacadas para 2025.

Continúa leyendo «Las mejores plataformas de computación en la nube para 2025»

Las mejores herramientas de visualización de datos para 2025

Las herramientas de visualización de datos son fundamentales para transformar números y tablas en gráficos claros e intuitivos. Ya sea que lideres un equipo empresarial, trabajes en investigación académica o simplemente quieras comprender mejor tus métricas, estas herramientas te permiten identificar patrones, tendencias y presentar información de manera efectiva. En este artículo, exploraremos las mejores herramientas de visualización de datos para 2025, destacando sus características principales y ejemplos de uso cotidiano.

Continúa leyendo «Las mejores herramientas de visualización de datos para 2025»

Las mejores herramientas de línea de comandos en 2025

El mundo del desarrollo y la administración de sistemas sigue evolucionando a pasos agigantados. En este contexto, las herramientas de línea de comandos siguen siendo esenciales para programadores, administradores de sistemas y cualquier persona que desee maximizar la eficiencia en su flujo de trabajo. Si estás buscando las mejores herramientas para optimizar tu productividad en 2025, aquí tienes una selección de las más destacadas.

Continúa leyendo «Las mejores herramientas de línea de comandos en 2025»

Las mejores herramientas de revisión de código para probar en 2025

La revisión de código es una de las prácticas fundamentales para garantizar calidad, seguridad y mantenimiento en los proyectos de desarrollo de software. Con los avances tecnológicos, las herramientas de revisión de código han evolucionado enormemente, facilitando la colaboración en equipos, detectando errores automáticamente, y optimizando los procesos de desarrollo. En este artículo, exploraremos las mejores herramientas de revisión de código para 2025, destacando cómo pueden mejorar tu flujo de trabajo.

Continúa leyendo «Las mejores herramientas de revisión de código para probar en 2025»

Nvidia compra Run:ai: Un paso decisivo hacia un ecosistema de IA más abierto y competitivo

El gigante tecnológico Nvidia ha culminado la adquisición de Run:ai, una startup israelí especializada en la gestión y optimización de infraestructuras de hardware para inteligencia artificial. Este movimiento, que había enfrentado obstáculos regulatorios significativos, marca un hito en el sector de la tecnología y abre nuevas puertas para la industria de la inteligencia artificial.

Continúa leyendo «Nvidia compra Run:ai: Un paso decisivo hacia un ecosistema de IA más abierto y competitivo»

Cómo usar Gemini AI para crear plantillas en Google Sheets

Las hojas de cálculo son una herramienta esencial, pero a veces la creación de estructuras personalizadas puede ser tediosa. Aquí es donde entra en acción Gemini AI, una herramienta basada en inteligencia artificial generativa que Google ha integrado en Google Sheets bajo el nombre de «Help Me Organize». Esta funcionalidad permite crear plantillas adaptadas a tus necesidades mediante simples descripciones o prompts. En este artículo, te explicaremos cómo usar esta herramienta y algunos consejos para maximizar su potencial.

Continúa leyendo «Cómo usar Gemini AI para crear plantillas en Google Sheets»

Los productos de Google que cerraron en 2024 y lo que aprendimos de ellos

Google, la gigante tecnológica conocida por su capacidad de innovación, también tiene una bien ganada reputación por cerrar proyectos que, en muchos casos, no lograron despegar. Este 2024 no fue la excepción. Desde plataformas de inteligencia artificial hasta servicios de seguridad para el hogar, Google descontinuó una serie de productos y servicios que, aunque algunos eran muy prometedores, nunca alcanzaron su potencial completo. En este artículo de WWWhatsnew, repasaremos estos cierres, analizaremos sus implicaciones y discutiremos qué podemos aprender de ellos.

Continúa leyendo «Los productos de Google que cerraron en 2024 y lo que aprendimos de ellos»

Popeye y Tintín entran al dominio público: ¿Qué significa esto para la cultura popular?

Cada año trae consigo nuevas obras que dejan de estar protegidas por derechos de autor y pasan al dominio público, y este 2025 no es la excepción. Entre los trabajos que ahora son libres de copiar, compartir y adaptar se encuentran las primeras versiones de Popeye y del joven periodista Tintín, dos personajes icónicos que marcaron generaciones, y que ahora son de dominio público en Estados Unidos. Desde WWWhatsnew.com queremos explorar lo que esto significa, cómo funciona el dominio público y cómo podría impactar la cultura popular.

Continúa leyendo «Popeye y Tintín entran al dominio público: ¿Qué significa esto para la cultura popular?»

Cirugía autónoma: Cómo los robots están aprendiendo a operar viendo vídeos

La revolución de la inteligencia artificial (IA) no se detiene, y uno de sus campos de aplicación más impactantes es la medicina. Lo que antaño se consideraba ciencia ficción ahora está ocurriendo en laboratorios y quirófanos: robots quirúrgicos aprendiendo a operar de manera autónoma. Investigadores de las universidades de Johns Hopkins y Stanford han desarrollado un modelo que permite a estos robots aprender técnicas quirúrgicas observando videos de médicos humanos en acción. Este avance abre un mundo de posibilidades, pero también plantea interrogantes éticos y técnicos.

Continúa leyendo «Cirugía autónoma: Cómo los robots están aprendiendo a operar viendo vídeos»