Sunbird pausa el desarrollo de su app por evidencias de una importante vulnerabilidad

Sunbird, la compañía emergente que se encontraba desarrollando su propia aplicación de mensajería para Android desde finales del pasado año, la cual se encontraba enfocada en posibilitar las conversaciones a través de iMessage de Apple con aquellos que usan la aplicación nativa en sus dispositivos iOS, ha decidido pausar su desarrollo por el momento.

La compañía llegó a conseguir una mayor visibilidad la pasada semana ante el anuncio de Nothing Tech sobre el lanzamiento de su nueva aplicación llamada Nothing Chat, dirigida a los usuarios de Nothing Phone (2), que se apoyaba en la propia infraestructura de Sunbird.
Continúa leyendo «Sunbird pausa el desarrollo de su app por evidencias de una importante vulnerabilidad»

Congreso Eurecat: Impulso tecnológico y sostenibilidad en la Industria del Futuro

El Congreso Eurecat, previsto para mañana en Barcelona, representa un hito importante en el ámbito de la tecnología y la industria. Este evento es una plataforma para discutir el futuro industrial y, al mismo tiempo, un foro para abordar temas de gran relevancia como la generación de alto valor, la relocalización de actividades industriales, las estrategias frente al cambio climático, y la integración de la inteligencia artificial en el ámbito empresarial.

El congreso se organiza bajo el lema ‘El futuro de nuestra industria’, reflejando un enfoque multidimensional que va desde la innovación tecnológica hasta la sostenibilidad ambiental. Estas temáticas son cruciales no solo para los líderes de la industria, sino también para las pequeñas y medianas empresas que buscan adaptarse a un panorama industrial en constante evolución.

Continúa leyendo «Congreso Eurecat: Impulso tecnológico y sostenibilidad en la Industria del Futuro»

El motivo por el que Sam Altman fue despedido de OpenAI

Como ya sabes, Sam Altman, el hasta ahora CEO de OpenAI, fue inesperadamente despedido de su cargo el pasado viernes. Esta noticia no solo ha impactado a los empleados y colaboradores de la empresa, sino también a la industria tecnológica en su conjunto. La decisión, envuelta en un halo de misterio y especulación, plantea numerosas preguntas sobre las razones detrás de esta abrupta salida y las posibles implicaciones para el futuro de OpenAI y el campo de la inteligencia artificial.

Continúa leyendo «El motivo por el que Sam Altman fue despedido de OpenAI»

Powder: La nueva era de los clips en streaming de videojuegos con IA

La creación de contenido digital es un desafío cada día más complejo y competitivo. Es por eso que e simportante conocer herramientas como Powder, que nace en el ámbito del streaming de videojuegos. Esta plataforma, impulsada por inteligencia artificial, está transformando la manera en que los creadores de contenido y streamers capturan y comparten los momentos más destacados de sus juegos. Powder no se limita a ser un mero software de edición, sino que se presenta como un aliado estratégico para los gamers, proporcionando soluciones inteligentes y personalizadas que abarcan desde la detección de emociones hasta la transcripción en tiempo real de sus streams.

Continúa leyendo «Powder: La nueva era de los clips en streaming de videojuegos con IA»

Perros robóticos en la detección de explosivos, una realidad en UK

Recientemente, un evento organizado por el Defence AI Centre (DAIC) del Reino Unido ha puesto de manifiesto una evolución interesante. Este encuentro hackathon se centró en la aplicación de inteligencia artificial (IA) en perros robóticos, orientados a la detección y desactivación de dispositivos explosivos.

Este innovador proyecto no solo destaca por su aplicación práctica en contextos de alto riesgo, sino también por la colaboración sin precedentes entre distintos sectores. La participación de 40 programadores, divididos en equipos, tenía un objetivo claro: demostrar cómo la IA y la robótica pueden jugar un papel crucial en misiones de alto riesgo, específicamente en la neutralización de bombas.

Continúa leyendo «Perros robóticos en la detección de explosivos, una realidad en UK»

Esferas metálicas del océano: ¿Tecnología alienígena o residuos industriales?

En una intrigante exploración submarina, el físico de Harvard, Avi Loeb, y su equipo desenterró hace meses un misterio que yacía en las profundidades del Océano Pacífico. Al recuperar esferas metálicas de aproximadamente medio milímetro de diámetro, Loeb planteaba una posibilidad asombrosa: ¿podrían estos fragmentos ser vestigios de una tecnología alienígena? Este descubrimiento, que inicialmente vincula con el paso de un meteorito interstelar observado en 2014, ha abierto un debate científico fascinante. Sin embargo, una explicación alternativa sugiere que estos objetos podrían ser simplemente residuos industriales. Este artículo explorará en detalle los hallazgos, las hipótesis planteadas, y las implicaciones de este descubrimiento.

Continúa leyendo «Esferas metálicas del océano: ¿Tecnología alienígena o residuos industriales?»

Amazon SageMaker y Google Cloud AutoML, dos soluciones para comenzar a trabajar con Inteligencia Artificial

La inteligencia artificial (IA) y el aprendizaje automático (ML) son dos de los conceptos más revolucionarios y de rápido desarrollo en la tecnología moderna. La IA se refiere a la simulación de procesos de inteligencia humana por parte de máquinas, especialmente sistemas informáticos. Estos procesos incluyen el aprendizaje, el razonamiento, la auto-corrección y la capacidad de tomar decisiones. Dentro de la IA, el aprendizaje automático es un subcampo que se enfoca en el desarrollo de algoritmos y modelos estadísticos que permiten a las computadoras mejorar su rendimiento en una tarea específica mediante el uso de datos y experiencias previas, sin ser explícitamente programadas para ello.

Continúa leyendo «Amazon SageMaker y Google Cloud AutoML, dos soluciones para comenzar a trabajar con Inteligencia Artificial»

Explicación sencilla de que los agujeros negros consumen entropía

Cuando pensamos en agujeros negros, a menudo nos vienen a la mente imágenes de monstruosas entidades cósmicas tragando estrellas y deformando la luz a su alrededor, tal como lo vemos en las películas. Sin embargo, recientes estudios revelan que estos fascinantes objetos celestes juegan un papel aún más intrigante en la física del universo. En este artículo, nos adentraremos en un concepto clave para entender los agujeros negros: la entropía, y lo explicaré para que lo entienda todo el mundo.

Continúa leyendo «Explicación sencilla de que los agujeros negros consumen entropía»