Udio, el nuevo sistema para crear música con Inteligencia Artificial

La inteligencia artificial (IA) continúa avanzando a pasos agigantados, y la industria musical es la que está experimentando una transformación radical.

Con la llegada de herramientas como UdioStable Audio, y Suno AI, la creación de música está entrando en una nueva era, generando entusiasmo y preocupación en igual medida.

Continúa leyendo «Udio, el nuevo sistema para crear música con Inteligencia Artificial»

La app del Catastro en España: una herramienta móvil con problemas de acceso y funcionalidad

La administración española lanzó hace meses una aplicación móvil para facilitar el acceso a la información catastral a los propietarios de inmuebles. La app, llamada «Catastro_app», permite a los usuarios consultar datos de sus propiedades de manera sencilla y directa desde sus dispositivos móviles. Pero, ¿está la aplicación a la altura de las expectativas? En este artículo, analizamos sus funcionalidades, su diseño y los problemas que están enfrentando los usuarios.

Continúa leyendo «La app del Catastro en España: una herramienta móvil con problemas de acceso y funcionalidad»

La startup española Frenetic alcanza las estrellas con SpaceX

La colaboración entre la startup española Frenetic y SpaceX ha llevado la innovación española a nuevas alturas. Frenetic, una empresa de electrónica de vanguardia, ha diseñado y fabricado componentes críticos que viajan a bordo de la nave Dragon de SpaceX en su misión CRS-30 hacia la Estación Espacial Internacional (EEI). Esta hazaña destaca el creciente papel de las startups en la industria aeroespacial y el talento tecnológico de España.

Continúa leyendo «La startup española Frenetic alcanza las estrellas con SpaceX»

Los diferentes tipos de inversores que puede tener una startup

En el complejo mundo de las startups, la financiación es un aspecto crucial para llevar una idea innovadora del papel al mercado. Los emprendedores ambiciosos buscan activamente inversores que compartan su visión y estén dispuestos a respaldar su empresa emergente con capital y orientación. Pero, ¿quiénes son estos inversores y qué tipos existen?

Continúa leyendo «Los diferentes tipos de inversores que puede tener una startup»

La revolución de la IA: Meta revela su infraestructura de próxima generación

Meta ha presentado su última innovación en el ámbito de la inteligencia artificial: la próxima generación de chips personalizados diseñados específicamente para mejorar sus cargas de trabajo de IA. Esta nueva versión promete un rendimiento significativamente mejorado en comparación con su predecesora, impulsando los modelos de clasificación y recomendación de anuncios en Facebook e Instagram.

Continúa leyendo «La revolución de la IA: Meta revela su infraestructura de próxima generación»

Cómo usar Canary Tokens para proteger tus datos de los hackers

Los términos «violación de datos», «vulnerabilidad» y «ciberataque» dominan los titulares cada vez con más frecuencia, por es esencial estar un paso por delante de los hackers.

Hoy os voy a hablar de Canary Tokens, una herramienta de ciberseguridad gratuita y fácil de usar que te ayuda a proteger tus datos personales. En esta guía, te mostraré cómo usar Canary Tokens para crear trampas y detectar posibles intrusiones en tus dispositivos.

Continúa leyendo «Cómo usar Canary Tokens para proteger tus datos de los hackers»

Google Axion: el nuevo procesador ARM de Google Cloud

Google ha anunciado el procesador Axion, su primer procesador basado en ARM diseñado para centros de datos. Este procesador está basado en el diseño Neoverse 2 de Arm y, según Google, ofrece un 30% más de rendimiento que otros procesadores ARM de competidores como AWS y Microsoft.

Axion promete un rendimiento hasta un 50% superior y una eficiencia energética hasta un 60% mejor que las instancias X86 comparables.

Continúa leyendo «Google Axion: el nuevo procesador ARM de Google Cloud»

Comandos de voz en Gmail ¿es eso lo que necesitábamos, Google?

Ayer os comenté varias de las novedades que presentó Google en su evento, muchas de las cuales están relacionadas con la aplicación de la Inteligencia Artificial en sus plataformas.

Entre ellas vimos sorpresas agradables, como la de Google Vids, pero tenemos otras que no acabo de verle el atractivo, como lo de la voz en Gmail.

Continúa leyendo «Comandos de voz en Gmail ¿es eso lo que necesitábamos, Google?»

Adobe revoluciona la colaboración creativa con Frame.io V4

Adobe presenta hoy Frame.io V4, una plataforma de colaboración creativa diseñada para acelerar y simplificar los flujos de trabajo en la creación y producción de contenidos. Frame.io V4 ofrece una solución flexible y potente para centralizar la retroalimentación, reducir las rondas de revisiones y acelerar la entrega de proyectos multimedia.

Continúa leyendo «Adobe revoluciona la colaboración creativa con Frame.io V4»

Cómo recuperarte de las últimas actualizaciones de Google: Estrategias efectivas para tu SEO

Las recientes actualizaciones de Google han sacudido el mundo del SEO, poniendo a prueba la resiliencia y adaptabilidad de los sitios web. Si bien estas actualizaciones pueden parecer un golpe devastador para muchos, también ofrecen la oportunidad de revisar y mejorar nuestras estrategias de contenido y SEO. En este artículo, exploraremos a fondo las implicaciones de estas actualizaciones y cómo puedes ajustar tu enfoque para no solo recuperarte sino también prosperar en este nuevo panorama digital.

Continúa leyendo «Cómo recuperarte de las últimas actualizaciones de Google: Estrategias efectivas para tu SEO»