myBiz – Crea una página web para divulgar tu negocio

myBiz.lk es una aplicación que permite crear sitios web para divulgar todo tipo de negocios. De forma gratuita podemos informar el tipo de actividad, los productos que vendemos, la localización geográfica en un mapa, los descuentos ofrecidos… una gran cantidad de funcionalidades para poder aparecer en sus «páginas amarillas» de negocios registrados.

Los usuarios pueden crear una comunidad de suscriptores que leerán las novedades relacionadas con nuestro sitio, ya que existe un blog asociado a cada sitio web desde donde los propietarios pueden enviar noticias y ampliar fronteras.

Una idea bien ejecutada disponible, de momento, en inglés.

E-mpatia y la creación de sitios web

Nuestra vieja amiga la wikipedia define la empatí­a como “es la capacidad cognitiva de percibir en un contexto común lo que un individuo diferente puede sentir”.

Mutatis mutandis (perdonareis la fantasmada, no he podido evitarlo) vamos a aplicar el concepto a la creación web y para ello lo llamaremos e-mpatia.

Podrí­amos pues definir la e-mpatia como la capacidad cognitiva de crear una web pensando en cómo un individuo diferente a nosotros la va a percibir. En este punto el lector se preguntará, vale gracias, y ¿eso de qué narices me sirve?. Evidentemente si el lector no interviene directa o indirectamente en el proceso de creación de una web pues más bien de poco, pero en caso contrario considero que este concepto es fundamental a la hora de plantear un proyecto web de éxito.

Desde un blog personal a una web corporativa, debemos considerar la web como un instrumento. Un instrumento que nos permitirá tratar de conseguir aquello que consideremos que es nuestro principal objetivo: ya sea difundir nuestra ideas con un blog personal, vender más con una tienda online, vivir de la publicidad en webs de tráfico masivo… Teniendo en cuenta este planteamiento, a la hora de crear una web debemos tener muy claro a quién nos dirigimos (=nuestro target). Ponernos en la piel de nuestro potencial visitante nos ayudará a estructurar y definir como debe ser nuestra web, que contenidos debe poseer, que elementos debemos destacar, que estilo gráfico debemos seguir…

Muchas veces nos encontramos con webs que parecen proyecciones del ego de su creador, o que olvidan por completo a lo que esperan de ellas sus visitantes. Son webs condenadas a fracasar. Una muy buena manera de evitar estos problemas es testear. Para ello podemos por ejemplo reunir a personas ajenas al proceso creativo y que encajen con el perfil de nuestro target, para que expresen libremente sus opiniones sobre la web que estamos creando. Esas aportaciones serán oro en paño para nosotros.

Para finalizar este modesto artí­culo, me gustarí­a remarcar la idea de que no debemos confundir e-mpatia con esclavitud a los caprichos del visitante de nuestra web. Pero eso… es otra historia.

Artí­culo escrito por Albert Mora, director de Canal IP

Axess.im – Crea una página web y publí­cala en segundos

axess

Axess.im nos proporciona una herramienta con la que podemos escribir una página web en cuestión de segundos, permitiendo la inclusión de enlaces, ví­deos y la mayorí­a de los recursos de cualquier sistema de gestión de contenido.

Sin necesidad de registro las páginas se generan con nombre aleatorio, ideal para mostrar una información especí­fica en un momento determinado y divulgar la url en cuestión.

Magntize – Crea una página web con tu perfil online

perfil

Una de las primeras cosas que hice cuando nacieron mis hijas fue reservar el dominio con su nombre y apellido, de la misma forma que yo tengo juandiegopolo.com creo que es importante que todos puedan garantizar su rincón personal en Internet para usarlo como se crea conveniente.

Uno de los motivos (aunque hay muchos), es para peritir que cuando alguien busque mi nombre en Internet encuentre un sitio web gestionado por mí­, donde muestro lo que más me convenga en cada momento.

Magntize nos permite eso, crear en poco tiempo una página web con datos sobre nuestro perfil, ya sea profesional o personal, integrada con twitter, blogs y otros canales de información que queremos mostrar al mundo.

No todos los temas disponibles son gratuitos, por lo que habrá que conformarse con lo básico.

Google Sites ya ofrece templates

templatesDespués de mucho tiempo en el mercado, y habiendo perdido mucho cliente potencial con CMS profesionales como Wordpress o Drupal, Google Sites comienza a ponerse las pilas ofreciendo planillas para la creación de diferentes tipos de sites.

En el blog oficial de google podemos ver que se han concentrado en sitios web para familias, bodas, asociaciones, clubes y demás sectores que no se encuadran con el concepto de blog (para eso ya tienen blogger), sin olvidar a las Intranets y paneles de trabajo en grupo que quieran compartir experiencias con un servicio sencillo y práctico.

Será interesante ver como avanza Google Sites ahora que parece, más que nunca, que Google quiere conquistar Internet.

Zooloo – Creador de sitios web integrados con las redes sociales

zoolooEn la categorí­a de wwwhatsnew.com de aplicaciones online para crear sitios web hay, hasta el momento, un favorito entre los lectores: wix.com. Hoy ha llegado el momento de plantar cara con un serio competidor: Zooloo.com.

Se trata de una impresionante aplicación que nos permite crear, sin necesidad de programar, desde aplicaciones para mostrar nuestro perfil público hasta tiendas online.

zooloo-launch

Podemos añadir fotos, canales rss, ví­deos, widgets, calendarios… siempre escogiendo lo que queremos mostrar públicamente y lo que sólo usaremos para consulta privada.

La versión gratuita es muy completa, pero no permite alojar el contenido creado en un dominio propio (algo que sí­ puede hacerse por 30 dólares anuales).

La Casa Blanca en Drupal, liberando el código fuente de su sitio web

The White House

Si os gusta el sitio web de La Casa Blanca www.whitehouse.gov y tenéis pensado crear vuestra propia web inspirada en la misma, ahora es mucho más fácil: acaban de anunciar que el código fuente ha sido liberado para el público en general, ya que han decidido usar Drupal.

Aunque pueda parecer un riesgo desde el punto de vista de seguridad, los responsables creen que el efecto será inverso, ya que miles de programadores de todo el mundo pueden ayudar a encontrar errores en la programación de la web.

Como he comentado, el sitio fue desarrollado usando Drupal, un conocido CMS del que hablé recientemente mostrando varios proyectos que pueden realizarse con esta plataforma.

Ví­a physorg.com

ucoz – Crea gratis un sitio web con acceso a FTP

ucozUcoz es un proyecto que nos permite crear de forma gratuita un sitio web, con espacio en disco ilimitado y carga de los archivos por medio de la interfaz web o FTP.

Con un sistema de gestión de contenido bastante intuitivo y sencillo de usar, podremos disfrutar de:

– base de datos de los usuarios con su división por grupos
– distribución de distintos permisos de acceso por los grupos de usuarios
– módulos que realizan aplicaciones web clásicas
– control de diseño de páginas de los módulos por medio de la edición de plantillas
– redactor visual de HTML incorporado para los que no estén familiarizados con este lenguaje
– RSS de Importación/Exportación
– bloqueo de la actividad de las direcciones IP o subredes determinadas
– lenguaje especial para plantillas que permite comprobar diferentes condiciones en el momento de generar una página
– diseñador de plantillas que permite modificar rápida y completamente el diseño de todo el sitio o introducir modificaciones

Disponible en español, y con una gran cantidad de diseños disponibles, ucoz es una buena opción para los que buscan un sistema de hospedaje flexible y gratuito.

Antes de empezar es importante recordar lo que está prohibido:

– usar secuencias de comandos (PHP, CGI etc.) y, por consiguiente, bases de datos (MySQL, MS SQL, Oracle etc.)
– usar la cuenta como un almacén de archivos
– usar «doorways» para redireccionar a otros sitios web

Gracias a Vanderley por el enlace.

Usabilla – Creación de Tests de usabilidad

UsabillaUsabilla es una herramienta especialmente útil para los que están preocupados con el diseño y la distribución del contenido de sus sitios web.

Nos permite crear tests en cada página de nuestra web, especificando preguntas y pidiendo la realización de tareas para obtener un feedback de los usuarios que participen en las pruebas.

De esta forma, si tenemos una tienda virtual, podemos crear una serie de preguntas para averiguar si el proceso de la compra es tan sencillo como parece a simple vista.

Los que creamos sitios muchas veces creemos tanto en nuestro propio trabajo que no vemos errores básicos que un usuario normal detecta a la primera, por lo que no podemos despreciar la opinión de quien usará el portal.

Usabilla 1

También podéis subir una imagen y capturar las zonas que más han llamado la atención de los usuarios que participaron de las pruebas, obteniendo una información muy parecida a la que ofrecen los mapas de site en Google Analytics, por ejemplo.

Usabilla 2

En fin, que el que algo quiere algo le cuesta, y nadie dijo que fuera fácil hacer el sitio web perfecto…