Estas son las primeras muestras del suelo de Marte que serán traídas a la Tierra

La campaña Mars Sample Return se compone de varias misiones, con el propósito de traer las primeras muestras seleccionadas científicamente de la superficie de otro planeta. 

Con el aterrizaje del rover Perseverance en el cráter Jezero de Marte en 2021, el primer paso de esta iniciativa ya inició su marcha. Hasta ahora, ya han sido recorridos más de 13 kilómetros y se han recolectado 14 muestras que contemplan núcleos de roca y aire marciano.

Continúa leyendo «Estas son las primeras muestras del suelo de Marte que serán traídas a la Tierra»

Robots espaciales que agarran objetos en órbita

PickNik Robotics es una empresa de robótica especializada en Tecnología espacial, y acaba de ganar un contrato de SpaceWERX, de forma que comenzará a trabajar para la Fuerza Espacial de Estados Unidos.

Está en buena racha, ya que también tiene un contrato de la NASA para trabajar con autonomía supervisada para la robótica espacial, y una subvención del Acelerador de Industrias Avanzadas de Colorado (AIA) para la robótica espacial.
Continúa leyendo «Robots espaciales que agarran objetos en órbita»

Nuevo equipo de la NASA se dedicará a estudiar OVNIS, objetos voladores no identificados

Está demostrado que hay muchos OVNIS en nuestro planeta, objetos voladores que aún no han sido correctamente identificados. Algunos de ellos van saliendo a la luz, como drones, o naves prototipo de uno u otro país, pero sigue habiendo mucho misterio en este sector.

El caso es que la NASA ha formado un equipo de estudio independiente para analizar precisamente estos fenómenos aéreos no identificados, y comenzarán a trabajar hoy mismo, 24 de octubre de 2022. Continúa leyendo «Nuevo equipo de la NASA se dedicará a estudiar OVNIS, objetos voladores no identificados»

NASA está a punto de lanzar un satélite de monitoreo del agua

Varios medios hemos recibido una invitación para presenciar el próximo lanzamiento del satélite SWOT (Topografía de aguas superficiales y océanos), una misión que tiene como objetivo abordar el cambio climático y analizar su impacto en nuestro medio ambiente.

Será un esfuerzo conjunto entre la NASA y SpaceX, un lanzamiento que se producirá sobre el lunes 5 de diciembre, aunque aún no se sabe exactamente el día. Continúa leyendo «NASA está a punto de lanzar un satélite de monitoreo del agua»

Así es el helicóptero de la NASA que volará hacia Titán en 2027

Titán es una luna de Saturno que se parece «bastante» al planeta Tierra. Cuando digo bastante no significa que sea un lugar ideal para ir a vivir, ya que hay mucho metano para el ser humano. La presión es de una vez y media la que soportamos los humanos en la Tierra, y la atmósfera en la superficie es de nitrógeno molecular (90%) y aproximadamente un 5% de metano.

El caso es que desde hace tiempo se quiere explorar con detalle dicho satélite, y en 2027 llegará el momento deseado, el lanzamiento de un robot que aterrizará en Titán en 2034. Continúa leyendo «Así es el helicóptero de la NASA que volará hacia Titán en 2027»

Hackmanita sintética, nuevo material, no peligroso, para detectar radiación cambiando de color

En el sector médico, así como en el mundo de la tecnología espacial, se usan materiales muy caros capaces de identificar si hay peligro de radiación en algún entorno.

Estas películas radiocrómicas suelen estar hechas de leucomalaquita o polidiacetilenos, y son venenosas o no reutilizables, pero parece que tienen los días contados. Continúa leyendo «Hackmanita sintética, nuevo material, no peligroso, para detectar radiación cambiando de color»

Los 63 objetivos de la NASA para llevarnos a Marte

Este mes de septiembre la NASA publicó un documento con su estrategia para que el ser humano llegue a Marte algún día.

Se trata de una lista detallada, algo más que un simple «estamos trabajando en el programa Artemis Moon», aunque dejan claro que el programa para llegar a la luna es un primer paso para hacer realidad la llegada a Marte, ya que permitirá tanto desarrollar la tecnología como obtener las habilidades necesarias para el proyecto. Continúa leyendo «Los 63 objetivos de la NASA para llevarnos a Marte»

Cómo ver en directo a la nave espacial estrellarse contra el asteroide

Faltan pocas horas para que la NASA estrelle una nave en un asteroide con el objetivo de determinar si es una buena estrategia para cambiar su órbita.

Tal y como hemos visto en algunas películas, si algún asteroide decide ir hacia la Tierra, una de las cosas que podrían hacerse es enviar bombas para que, al golpear al asteroide, éste modifique su ruta, y pase de largo en lugar de estrellarse contra nuestro planeta. Para saber si eso es viable, la NASA hará una prueba esta noche, estrellando una pequeña nave en un asteroide para analizar los datos y verificar cuánto es capaz de modificar su trayectoria. Continúa leyendo «Cómo ver en directo a la nave espacial estrellarse contra el asteroide»

Las primeras estaciones espaciales de gravedad artificial del mundo

Para que nuestra experiencia en el espacio sea lo más llevadera posible, es necesario sentir el efecto de la gravedad, por lo menos parcialmente. La gravedad es la que ha moldeado nuestros cuerpos, y no estar bajo su efecto puede tener consecuencias negativas para la salud.

Con ese objetivo se han ido desarrollando con el tiempo varios proyectos relacionados con la creación de sistemas de gravedad artificial. En los libros de ciencia ficción lo suelen hacer con la fuerza centrífuga, por ejemplo. Continúa leyendo «Las primeras estaciones espaciales de gravedad artificial del mundo»