Signal Messenger también se suma al uso del cifrado poscuántico

Todavía no queda claro cuando llegará el momento en el que los ordenadores cuánticos tendrán el suficiente poder de cómputo, o sea, tener un número de qubits suficientes, para que, en el caso de que caiga en malas manos, puedan ser capaces de romper con los actuales sistemas criptográficos, que permiten a día de hoy el cifrado de los contenidos de extremo a extremo en la mayor parte de los servicios que usamos.

Meses atrás vimos como Tutanota empezó a apostar por el cifrado poscuántico para la nueva solución de almacenamiento de archivos en la nube que están comenzando a desarrollar con la colaboración de la Universidad de Wuppertal, buscando disponer de un sistema robusto preparado para el escenario donde los actuales sistemas criptográficos puedan ser fáciles de romper por el poder de cómputo de los ordenadores cuánticos.
Continúa leyendo «Signal Messenger también se suma al uso del cifrado poscuántico»

Terapia Cuántica, nuevos avances en la lucha contra el cáncer

La ciencia médica está en constante evolución, buscando nuevas formas de combatir enfermedades que han plagado a la humanidad durante años. Uno de los avances más recientes proviene de la Universidad de Nottingham, donde científicos han desarrollado una terapia cuántica para tratar el glioblastoma, un tipo de cáncer cerebral altamente agresivo. Continúa leyendo «Terapia Cuántica, nuevos avances en la lucha contra el cáncer»

Qué problemas solucionarán los ordenadores cuánticos del futuro

Los ordenadores cuánticos han dejado de ser un mero concepto teórico para convertirse en una realidad tangible con aplicaciones en múltiples sectores. Este artículo explora cómo esta tecnología emergente podría cambiar la forma en que abordamos problemas complejos para mucho más que para hacer inteligencia artificial más lista.
Continúa leyendo «Qué problemas solucionarán los ordenadores cuánticos del futuro»

Cómo el MIT alarga la vida útil de la información en computadoras cuánticas

La computación cuántica se enfrenta a numerosos desafíos, pero uno de los más apremiantes es la corta duración de la coherencia en los qubits, los bloques fundamentales de la computación cuántica. Un equipo de investigadores del MIT ha dado un paso significativo para abordar este problema. Continúa leyendo «Cómo el MIT alarga la vida útil de la información en computadoras cuánticas»

Preparan proyecto de almacenamiento de archivos en la nube con cifrado poscuántico

Desde Tutanota, una importante plataforma de servicios en línea centrados en la privacidad con sede en Alemania, se han propuesto crear una solución de almacenamiento de archivos en la nube llamado PQDrive, que contará con un sistema de cifrado lo suficiente robusto, incluso para cuando llegue la era de los ordenadores cuánticos, al que consideran como cifrado seguro poscuántico.

Los responsables de Tutanota consideran que una vez lleguen los ordenadores cuánticos, dado su «inmenso poder de cómputo», serán capaces de romper los actuales sistemas de cifrados asimétricos existentes en la actualidad en los servicios con cifrado de extremo a extremo.
Continúa leyendo «Preparan proyecto de almacenamiento de archivos en la nube con cifrado poscuántico»

El nuevo estado de la materia cuántica nos acerca a los secretos del universo

En la inacabable frontera cuántica, científicos de Estados Unidos y China han descubierto un nuevo estado de la materia, ampliando nuestro entendimiento sobre cómo interactúan las partículas en el intrincado tejido del universo. Este hallazgo podría revolucionar el almacenamiento digital a nivel cuántico. Continúa leyendo «El nuevo estado de la materia cuántica nos acerca a los secretos del universo»

Microsoft lidera la revolución cuántica con innovaciones en Azure Quantum

Microsoft presenta Azure Quantum Elements, una nueva herramienta que promete revolucionar la ciencia y la investigación. Esta herramienta proporciona una plataforma para integrar las últimas innovaciones en computación de alto rendimiento (HPC), inteligencia artificial (IA) y computación cuántica. Con Azure Quantum Elements, los científicos podrán acelerar sus descubrimientos, reducir costos y acelerar ciertas simulaciones de química. La versión preliminar pública se espera para las próximas semanas. Continúa leyendo «Microsoft lidera la revolución cuántica con innovaciones en Azure Quantum»

Intel sorprende al mundo tecnológico con su procesador cuántico de 12 qubits y una renovada imagen de marca

En medio de un mercado tecnológico altamente competitivo, Intel se proyecta como un rayo de luz en medio de la tormenta, al anunciar el envío de su revolucionario procesador cuántico de 12 qubits a los laboratorios de investigación en Estados Unidos. Este anuncio podría representar una bocanada de aire fresco para la compañía que ha enfrentado un arduo escenario con la creciente preferencia de otras marcas como Nvidia para necesidades de inteligencia artificial (IA). Continúa leyendo «Intel sorprende al mundo tecnológico con su procesador cuántico de 12 qubits y una renovada imagen de marca»

Mejorando la seguridad de los dispositivos inalámbricos con la física cuántica

Desde tarjetas de acceso y llaveros, hasta altavoces Bluetooth, la seguridad de la comunicación entre dispositivos inalámbricos es fundamental para mantener la privacidad y evitar robos.

Desafortunadamente, estas herramientas no son infalibles y la información sobre cómo piratear, clonar y eludir estos sistemas es cada vez más fácil de encontrar.

Continúa leyendo «Mejorando la seguridad de los dispositivos inalámbricos con la física cuántica»

Científicos detectan la vibración entre átomos, un avance clave en la computación cuántica

Un equipo de investigadores de la Universidad de Washington ha logrado un avance significativo en el campo de la ciencia cuántica y las tecnologías asociadas. Han detectado la vibración mecánica, también conocida como la «respiración» entre dos capas de átomos, mediante la observación de la luz emitida por estos átomos cuando son estimulados por un láser. Este descubrimiento, conocido como «optomecánica», explora la interacción intrínseca entre la luz y el movimiento mecánico a escala atómica. Continúa leyendo «Científicos detectan la vibración entre átomos, un avance clave en la computación cuántica»