En una era en la que los adolescentes se comunican más con símbolos que con palabras, los emojis han pasado de ser adornos simpáticos en los mensajes a convertirse en un lenguaje con códigos propios, a menudo críptico para los adultos. Una sonrisa, una berenjena o una calavera pueden no significar lo que creemos, y ese malentendido no es trivial: en muchos casos, estos íconos esconden mensajes relacionados con sexo, drogas, autolesiones, violencia e incluso ideologías peligrosas como la cultura incel.
Ante este fenómeno creciente, se ha creado una especie de «tabla periódica» que recopila el significado oculto de los emojis más utilizados por los adolescentes en sus conversaciones digitales. Esta guía ya ha comenzado a distribuirse en escuelas del Reino Unido e incluso la policía la está utilizando como herramienta de prevención. Continúa leyendo «La tabla de emojis que alerta a padres y policías: cuando los símbolos digitales esconden riesgos reales»