La tabla de emojis que alerta a padres y policías: cuando los símbolos digitales esconden riesgos reales

En una era en la que los adolescentes se comunican más con símbolos que con palabras, los emojis han pasado de ser adornos simpáticos en los mensajes a convertirse en un lenguaje con códigos propios, a menudo críptico para los adultos. Una sonrisa, una berenjena o una calavera pueden no significar lo que creemos, y ese malentendido no es trivial: en muchos casos, estos íconos esconden mensajes relacionados con sexo, drogas, autolesiones, violencia e incluso ideologías peligrosas como la cultura incel.

Ante este fenómeno creciente, se ha creado una especie de «tabla periódica» que recopila el significado oculto de los emojis más utilizados por los adolescentes en sus conversaciones digitales. Esta guía ya ha comenzado a distribuirse en escuelas del Reino Unido e incluso la policía la está utilizando como herramienta de prevención. Continúa leyendo «La tabla de emojis que alerta a padres y policías: cuando los símbolos digitales esconden riesgos reales»

Vivaldi se une a Proton para integrar una VPN gratuita directamente en el navegador

La privacidad online ha dejado de ser un lujo para convertirse en una necesidad. Cada vez que navegamos por internet, dejamos un rastro: nuestra dirección IP, los sitios que visitamos, el tiempo que pasamos en cada página. Es como si camináramos por una calle llena de cámaras, donde cada paso queda registrado. Por eso, herramientas como las VPN (redes privadas virtuales) son hoy más importantes que nunca. Y ahora, gracias a una colaboración entre Vivaldi y Proton, esta protección llega integrada directamente en el navegador. Continúa leyendo «Vivaldi se une a Proton para integrar una VPN gratuita directamente en el navegador»

Microsoft presenta sus nuevos agentes de Security Copilot: una ayuda inteligente y adaptable para los equipos de ciberseguridad

En el mundo actual de la ciberseguridad, los desafíos no hacen más que crecer. Desde ataques cada vez más sofisticados, pasando por volúmenes de datos difíciles de manejar, hasta la escasez de profesionales capacitados, proteger una organización ya no es solo cuestión de instalar un antivirus. Es un trabajo constante, lleno de decisiones críticas que deben tomarse rápido y con precisión.

Pensando en aliviar esta carga, Microsoft ha anunciado la incorporación de “agentes inteligentes” a su plataforma Security Copilot, un paso que apunta directamente a automatizar tareas repetitivas sin perder contexto ni adaptabilidad. Y no se trata de simples scripts automatizados, sino de asistentes que aprenden, mejoran y colaboran con los analistas humanos como si fueran compañeros de equipo. Continúa leyendo «Microsoft presenta sus nuevos agentes de Security Copilot: una ayuda inteligente y adaptable para los equipos de ciberseguridad»

Signal: Privacidad real en tus chats… pero con límites que no debes ignorar

En tiempos donde cada mensaje, llamada o foto compartida parece estar bajo lupa, Signal ha ganado popularidad como uno de los mensajeros más seguros del mercado. Desde wwwhatsnew.com lo hemos mencionado en múltiples ocasiones como una alternativa confiable para quienes desean proteger su privacidad digital. Sin embargo, como toda herramienta tecnológica, tiene sus fortalezas y también sus limitaciones.

Lo ocurrido recientemente con un grupo de funcionarios del gobierno estadounidense, que discutían temas militares confidenciales en un chat de Signal, es un recordatorio claro de que incluso las plataformas cifradas no son un escudo infalible frente a los errores humanos o amenazas más sofisticadas. Continúa leyendo «Signal: Privacidad real en tus chats… pero con límites que no debes ignorar»

Una red de menos de 500 personas movió 3,2 billones de dólares en operaciones falsas de criptomonedas

La promesa de enriquecerse rápidamente sigue siendo uno de los cebos más efectivos en el mundo de las criptomonedas, pero lo que pocos imaginan es que detrás de muchas de esas oportunidades se esconden mecanismos perfectamente calculados para manipular el mercado. Un nuevo estudio académico acaba de sacar a la luz uno de los mayores fraudes coordinados en este sector: un grupo de menos de 500 individuos habría generado $250 millones en beneficios con operaciones falsas que simulan un volumen de $3,2 billones. Todo esto, con Telegram como canal principal de acción.

En WWWhatsnew.com llevamos años analizando la evolución de las tecnologías descentralizadas, y aunque creemos que el potencial del blockchain es enorme, también es importante alertar sobre sus vulnerabilidades y los abusos que se derivan de su estructura abierta. Continúa leyendo «Una red de menos de 500 personas movió 3,2 billones de dólares en operaciones falsas de criptomonedas»

Cloudy, el nuevo asistente de IA de Cloudflare que simplifica la seguridad digital

Configurar políticas de seguridad en entornos digitales puede parecerse mucho a tratar de resolver un cubo Rubik a ciegas. Entre reglas, excepciones, accesos, bloqueos y políticas internas, los responsables de IT pueden perder horas, e incluso días, intentando que todo funcione sin errores. Cloudflare, uno de los actores clave en infraestructura web, ha lanzado una solución que promete convertir ese cubo Rubik en un rompecabezas de pocas piezas: Cloudy, su nuevo asistente de inteligencia artificial.

Desde WWWhatsnew.com creemos que esta novedad tiene el potencial de transformar profundamente la manera en la que se gestionan las políticas de seguridad y acceso en la nube, sobre todo en empresas que manejan grandes volúmenes de tráfico o estructuras de red complejas.

Continúa leyendo «Cloudy, el nuevo asistente de IA de Cloudflare que simplifica la seguridad digital»

Nueva herramienta gratuita de ExpressVPN te muestra cuánta información tuya está expuesta en Internet

La cantidad de datos personales que terminan expuestos en Internet es alarmante. Aunque seas una persona cautelosa y no pases mucho tiempo en línea, es probable que parte de tu información personal ya esté disponible en diversas bases de datos públicas. Esta información puede ser utilizada por anunciantes, ciberdelincuentes e incluso terceros sin tu consentimiento. Para ayudar a los usuarios a evaluar su nivel de exposición, ExpressVPN ha lanzado una herramienta gratuita que permite comprobar cuánta información tuya está accesible en la web.

Continúa leyendo «Nueva herramienta gratuita de ExpressVPN te muestra cuánta información tuya está expuesta en Internet»

Protege tus datos del ransomware Medusa: medidas clave para evitar ser víctima

El ransomware sigue siendo una de las mayores amenazas en el mundo digital, y Medusa es una de las variantes más peligrosas que han surgido en los últimos años. Desde WWWhat’s New creemos que conocer su funcionamiento y adoptar estrategias preventivas es fundamental para individuos y empresas.

Continúa leyendo «Protege tus datos del ransomware Medusa: medidas clave para evitar ser víctima»

Google Cloud fortalece su seguridad con la adquisición de Wiz por 32.000 millones de dólares

Google ha anunciado un acuerdo definitivo para adquirir Wiz, una de las plataformas de seguridad en la nube más innovadoras del mercado, por 32.000 millones de dólares en una transacción totalmente en efectivo. Con esta adquisición, Wiz se integrará en Google Cloud, reforzando su oferta de seguridad en la era de la inteligencia artificial (IA) y el entorno multicloud.

Continúa leyendo «Google Cloud fortalece su seguridad con la adquisición de Wiz por 32.000 millones de dólares»

Meta y China: La polémica estrategia de Zuckerberg para entrar en el mercado chino

Un reciente informe de una denunciante revela que Meta, la empresa anteriormente conocida como Facebook, estuvo dispuesta a hacer concesiones extremas para ingresar al mercado chino. Entre las medidas consideradas por la compañía estaban la censura de contenido, la restricción de voces disidentes y la posibilidad de permitir que el gobierno chino accediera a los datos de los usuarios.

Continúa leyendo «Meta y China: La polémica estrategia de Zuckerberg para entrar en el mercado chino»