Herramientas para concertar visita con el médico por Internet

citasJorge Fernandez Cancillo me presenta CitasOnNet, la primera plataforma abierta especialista en el servicio de cita médica en España, junto con MedicoOnNet, donde los médicos publicarán su agenda.

Poco a poco nos estamos convirtiendo en el buscador de referencia dentro del sector salud, puesto que nuestros usuarios además de obtener los mismos datos de contacto que en cualquier otro buscador, pueden tener acceso directo a las agendas de los profesionales y, en tiempo real, reservar su cita en función de las horas libres que tenga el especialista, con lo que se ahorran la llamada y, en los casos de cita a través de formulario se evitan quedar a la espera de que el centro se ponga en contacto con ellos.

Este proyecto se ha desarrollado bajo la influencia de la tendencia Salud 2.0 que se impone en Internet, permitiendo a los pacientes valorar y hacer comentarios sobre los profesionales sanitarios y estos a su vez pueden decidir si hacerlos públicos o no. Actualmente, contamos con más de 9.000 usuarios registrados y más de 400 agendas disponibles.

Interesante el comentario de Jorge sobre Google Health. Bastante acertado, desde mi punto de vista.

Somos conscientes que el gigante Google ha puesto la vista en el sector salud, pero nosotros partimos con un profundo conocimiento del sector privado de salud y el sistema sanitario en España nada tiene que ver con el americano. El próximo año, incluso dos, tenemos ante nosotros un gran reto que definirá si el proyecto estaba condenado desde el principio al fracaso o por el contrario, como pensamos todos los que estamos involucrados en el mismo, es una gran oportunidad de triunfar con un proyecto en Internet.

Ya os iré comentando sí­ el proyecto crece como deberí­a. Esperemos que España esté preparada para un servicio de estas caracterí­sticas.

Ama tu salud – Portal sobre dietética, herboristerí­a y alimentación ecologica

Jordi Bufí­ y su equipo de Neurotic han creado este portal para uno de sus clientes.

Se trata de una web que reúne información de todo tipo relacionada con la vida sana. Artí­culos de opinión y una tienda virtual (centro del negocio de la web) son el esqueleto de este nuevo portal.

Ama Tu Salud nace para mejorar nuestra calidad de vida, leyendo información y sabiendo dónde buscar los productos que nos harán, si no vivir más, sí­ sentirnos más vivos.

Drinkolic – Recetas de bebidas y cocktails

Mike Yarmish es el autor, en solitario, de Drinkolic, un sitio que contiene una enorme cantidad de recetas de bebidas de todo tipo, alcohólicas o no.

Con una comunidad de lectores que añaden nuevas recetas de desconocidos cocktails Drinkolic ha conseguido aparecer ya en grandes blogs internacionales, tocándole ahora el turno a la blogosfera en español.

Aunque de momento el proyecto no está traducido, Drinkolic es fácil de entender con la clasificación de las bebidas por ingredientes, mostrando siempre lo más popular en el menú inferior.

Restalo – Reservas online de restaurantes

Restalo.es es uno de los proyectos que visité personalmente durante mi estancia en Barcelona hace un mes.

Estuve durante más de una hora charlando con Juan, uno de los dos hemisferios del cerebro de Restalo, para confirmar, una vez más, que lo más importante para lanzar un proyecto es la pasión que hay detrás del mismo.

Restalo es una guí­a de restaurantes en Madrid, Barcelona y Valencia que permite realizar las reservas por Internet. Un proyecto que ha recibido buena acogida entre los establecimientos y que facilita mucho la vida de los que buscan un buen lugar para comer en estas grandes ciudades.

Una de las cosas que más me llamó la atención fue el cariño de Juan por sus usuarios. Me estuvo comentando la posibilidad de cancelar la reserva desde el móvil, algo que tiene toda la lógica del mundo teniendo en cuenta que cuando se cancela es, generalmente, por un imprevisto que ocurre en medio de ningún sitio.

Sin duda estamos ante un proyecto que crecerá mucho en los próximos años. Y no lo digo solamente por el esfuerzo y la inversión realizada en su desarrollo, sino por la pasión y búsqueda constante de mejora de sus creadores.

28dias – Fertilidad 2.0


Seguramente muchos recordaréis el post de go28days en el que comentaba, por primera vez, una web creada para ayudar a las mujeres a controlar y conocer mejor su ciclo menstrual.

Pues bien, algo así­ de original no podí­a dejar de traducirse al español, así­ ha nacido 28dias.es, con gráficos estadí­sticos y agendas que permitirán tener bajo control todas las fechas y eventos de estos 28 complejos dí­as que mueven el mundo.

Adam GÅ‚adysz es el responsable por esta web, quien se animó a lanzar la versión en español al ver la calurosa acogida latina del proyecto original.

go28days – La fertilidad femenina bajo control

Como de todo hay en este mundo web aquí­ os lo demuestro con un site que permite conocer los momentos más fertiles de sus usuarias.

Informando las fechas de la menstruación, go28days genera gráficos y números que ayudarán a conocer los momentos con mayor probabilidad de quedarse embarazada.

Sí­ntomas, fechas, probabilidades, información sobre fertilidad… go28days es un buen lugar para los que prefieren métodos naturales a la hora de decidir cuándo se quiere aumentar la familia.

fuente: ehub

Restalo – Excelente guí­a de restaurantes españoles

Con mapa de localización, posibilidad de pedir opinión del lector, recomendaciones, precio medio, comentarios, categorí­as… restalo se presentó públicamente hace 7 semanas después de dos años de duro trabajo para tener un portal con un contenido de alta calidad.

Preparado para mostrar la información en español e inglés restalo tiene la información organizada de tal forma que es difí­cil perderse. Viendo los datos de un restaurante ya aparecen otros con caracterí­sticas similares. Todo con comentarios de lectores que lo hayan probado.

Búsqueda avanzada, posibilidad de reservar online y un montón de templos de la famosa cocina española.

Ahora que voy a pasar un mes entero en Barcelona lo probaré para conocer los lugares nuevos que han aparecido durante mis cinco años de ausencia peninsular.

Mecanbe – Tu nueva vida comienza aquí­

Mecanbe se autodefine como la plataforma para el cambio.

Se trata de una excelente aplicación que permite a sus usuarios registrar sus objetivos en la vida: adelgazar, aprobar exámenes, eliminar defectos, llegar a las olimpiadas…

Cada objetivo tendrá su propia base de datos de crecimiento. A media que los usuarios vayan alcanzando las diferentes metas, tendrán que registrar los datos en la web, permitiendo la creación de gráficos e informes estadí­sticos.

Contiene una API que permitirá la creación de aplicaciones satélite para incluir y mostrar datos, así­ como integración con Outlook y dispositivos móviles.

Dando un toque social al asunto podréis conocer gente y seguir el progreso de los objetivos de otros, comentando y aconsejando cuando sea necesario.

Está en beta cerrada, pero me han pasado bastantes invitaciones, hay para todos. Si os interesa, sólo tenéis que pedirlas.

DiabeticDays.com – El dí­a a dí­a de los diabéticos

Para todas aquellas personas que son diábeticas, lo más importante es tener bien controlado cuando necesitan sus inyecciones de insulina, y que no se olvide ninguna.

A Raj Deut le diagnosticaron diabetes poco antes de entrar en la universidad, y ante la necesidad de tener que estar inyectándose varias dosis de insulinas durante los siguientes años, decidió hacerse una pequeña aplicación para tenerlo todo bajo control.

Después decidió liberarlo y abrirlo al resto de la comunidad diabética y creó DiabeticDays.com, una estupenda idea para que todos los diabéticos puedan tener ordenadas sus dosis.

La aplicación permite ir añadiendo tus registros tanto por la web, como por email o mensajes de texto (sms), con lo cual estemos donde estemos, podemos ir teniendo completamente actualizada nuestra ficha.

Además, todos estos datos podemos exportarlos y así­ tener la oportunidad de compartirlo con nuestro médico, para que vaya viendo como lo vamos llevando todo.

Y, por supuesto, al ser una red colaborativa, tendremos la opción de conversar y compartir dudas con una gran comunidad de diabéticos, podiendo así­ solucionar esas preguntas que van teniendo, ayudándose unos a otros.

El registro es totalmente gratuito, aunque quien quiera puede hacer una pequeña donación para ayudar a que la web siga funcionando, así­ como comprar una camiseta de la web en su tienda.

IDose – Sonidos que afectan al cerebro

Keynan me enví­a un proyecto que ya estoy experimentando para aumentar mi concentración, eliminar dolores de cabeza y obtener energí­as cuando mi dí­a a dí­a me la pide. Según I Dose los sonidos disponibles en este sitio afectan a las zonas del cerebro responsables por la creatividad, el estado de ánimo, el sueño, etc.

Aunque el diseño del sitio es espantoso y la cantidad de archivos de audio es poca, creo que merece la pena divulgar esta técnica que puede ayudar a mucha gente a buscar soluciones alternativas a sus problemas de salud.

Aunque mi mente de ingeniero se esfuerce en negar la utilidad de estos trucos no se pueden cerrar puertas a ninguna nueva «ciencia». ¿No es cierto?.