
Octora – Modesto buscador de Feeds

Apps y recursos para gestionar el feed RSS de tu blog.
Aquí tenemos otra opción para leer los blogs desde lugares no muy habituales.
En este caso podemos inscribirnos en cualquier blog y orientar a InstantFeed para que nos envíe las noticias de los mismos a nuestro programa de mensajería (gtalk, msn, aim, icq y jabber).
Actualmente, en la fase beta, solo permiten estar suscritos a un blog. Podéis hacer el test con la dirección de suscripción de wwwhatsnew: https://feeds.feedburner.com/WwwhatsNew encaminándola a vuestro gtalk.
Cada programa tiene su particularidad, aquí tenéis las instrucciones para configurar cada uno de ellos. En el caso de gtalk basta añadir a un nuevo amigo a la lista de contactos: instantrss@gmail.com (o aceptar la invitación de instantrss@jabber.biggu.com)
Alesti es la evolución natural de Blox0r. Con más divulgación en la blogosfera, alesti es un lector muy sencillo de usar, disponible en tres idiomas: inglés, español y alemán.
Al incluir las direcciones rss de nuestro blog favorito, nos pedirá unas tags para poder clasificarlo correctamente. La visualización de las noticias puede ser en texto o integral (mostrando la entrada original en el blog).
En la figura inferior tenéis un ejemplo de visualización del feed de Momb.
Aquí tenemos unos de los lectores de feeds más originales que me he encontrado hasta ahora: Blox0r.
Llama la atención la forma que tiene de abrir frames con la noticia original del blog, no solo el texto.
Existen varias opciones para modificar la forma de visualizar los frames, aunque siguen faltando opciones para clasificar mejor los feeds, por ejemplo.
El código fuente está disponible para que juguéis con él.
Una aplicación sencillita y útil para los amantes de rss.
rssWeather permite, después de indicar la ciudad de interés, recibir frecuentemente las noticias del tiempo de la misma en vuestro lector de feeds favorito.
Pasen y vean.
Rojo es un lector de feeds extremadamente completo, permite tener todos los blogs clasificados por tags en un bonito árbol lateral y visualizar las noticias de cada uno en un formato agradable de leer. Cada noticia puede ser puntuada, conseguindo ver la nota total asignada por todos los usuarios.
Al mismo tiempo podremos también añadir un botón en nuestro blog (wwwhatsnew) que permite a los lectores (vosotros) votarlo positivamente para ganar visibilidad dentro de Rojo. Un espía permite visualizar en tiempo real las noticias y feeds más votadas por los internautas.
En fin, un sinfín de funcionalidades para un lector 10.
Cada vez es más sencillo organizar la lectura de nuestros blogs preferidos.Feedlinx está aquí para eso, para ayudarnos a gestionar las decenas (o cientos) de feeds que leemos cada día.
Para empezar podéis importar el archivo OPML que contiene todas las direcciones rss de los blogs deseados (podéis exportar el archivo desde bloglines, por ejemplo).
Una vez hecho esto podéis decidir, desde feedlinx, los blogs que queréis recibir por email, los que están pendientes de lectura o los que queréis añadir al blogroll de vuestro propio blog.
Para los que no sepáis aún de lo que estoy hablando (feed, rss, blogroll, opml, bloglines…), no dudéis en contactar conmigo para preguntarme lo que queráis, ok?
FeedDigest permite presentar el contenido de tus blogs en varios formatos diferentes.Al informar una dirección rss, feedDigest nos pregunta el tipo de formato de salida que queremos para nuestros artículos. Podéis elegir entre varios y varios tipos.
Si exportáis el OPML de bloglines y lo importáis en OPML manager podréis crear varias versiones que pueden ser usadas para diferentes finalidades (OPML de Ciencia, OPML de Literatura, etc…), como hacer un menú, por ejemplo..