Si tenéis que diseñar una tarjeta de visita y os falta tiempo y/o creatividad, aquí os dejo freepdfcards.com, una aplicación web en la que podéis preparar una en muy poco tiempo, con logomarca y todo.
Los textos de la derecha pueden escribirse en negrita, con diferentes tamaños y en cursiva, permitiendo elegir si una linea determinada tendrá o no contenido.
El resultado puede ser bastante satisfactorio, aunque no esperéis ser tachados como originales, ni mucho menos.
MergePDF es una aplicación web que permite juntar varios documentos pdf en uno solo.
Cada documento no puede pasar de cinco megas, permitiendo un máximo de diez documentos por uso.
Tan sencillo como seleccionar diez o menos documentos pdf y esperar el resultado de todos ellos en un archivo único. Ningún material se guardará en sus servidores después de haber realizado la operación.
WebNotes es una excelente herramienta que podéis usar para destacar textos y hacer anotaciones online. Su director ejecutivo Ryan Damico nos ofrece 100 invitaciones para los lectores de Wwwhat’s new, así que ya sabéis, a registrarse en el siguiente enlace:
Cuando trabajaba como analista de datos tenía que comparar contenido de archivos con bastante frecuencia, usando Pspad o File comparer para la tarea.
Ahora tenemos una herramienta web que realiza el mismo trabajo: comparemyfiles.com.
Tendréis que subir los dos archivos que queréis comparar y esperar el resultado: dos columnas con el contenido de cada archivo en cada una marcando las lineas que son diferentes.
Aunque no lo he probado con archivos de más de 100 megas cada uno, es sin duda una herramienta que puede ser muy útil en nuestro día a día.
Enamorado por las aplicaciones que hacen poco y bien no puedo dejar de hablar de Online Word Count, una web que cuenta las palabras y letras de cualquier documento que le enviéis.
Compatible con pdf, HTML, XML, CSV, texto… todo lo traga para devolver rápidamente un informe del número de caracteres, letras y hasta símbolos orientales del archivo.
La idea de MixedInk recuerda al principio a la conocida Wikipedia, un sistema en el que varias personas pueden colaborar escribiendo un texto sobre un tema determinado.
La diferencia es que mixedInk permite un mayor control de las versiones y deja a los usuarios que voten por los mejores párrafos, siendo creada automáticamente la versión final.
El vídeo disponible en la home es bastante auto-explicativo, aunque al final me da la sensación de que con este sistema se obtiene una colección de excelentes párrafos, cuando la calidad de un texto muchas veces es el resultado de combinarlos correctamente.
He recibido la invitación para probar una de las aplicaciones que prometen hacer más ruido en este año 2009.
Se trata de Prezi, un conjunto de herramientas programadas para hacer sofisticadas y originales presentaciones usando una filosofía completamente diferente a la tradicional. Prezi usa el zoom y el movimiento a través de la pantalla para dar destaque a los diferentes elementos. Vídeos, textos, imágenes.. todo se encuentra en una misma animación en la que el presentador irá moviendo y enfocando los puntos de los que hable en un momento determinado.
Cuando vi los vídeos de demostración me recordó a los movimientos realizados en Minority Report, una forma más natural de moverse entre la información y recuperar datos mostrados algún tiempo antes. Con Prezi es mucho más fácil acceder a lo que se mostró al inicio de la presentación, ya que no hay slides para rebobinar.. basta hacer zoom y moverse en la dirección correcta del gran panel.
Por el tamaño de los tutoriales no parece que sea muy sencilla la creación y edición de presentaciones, y tampoco informan aún sobre el precio o tipo de licencias disponibles… tendremos que esperar a que la aplicación esté más madura. Mientras tanto podéis ver aquí algunos vídeos mostrando el uso de la aplicación.
ManyMoon es un nuevo proyecto con el que podemos gestionar tareas y proyectos por Internet.
Podremos transformar emails en tareas pendientes que, una vez dentro del sistema, podrán ser públicas o privadas. Las tareas pueden agruparse por proyectos, designando un responsable para cada una, lo que hace de ManyMoon algo más que un simple to-do-list.
Aunque no se puede decir que sea una aplicación para gestionar proyectos si puede ser muy útil para repartir obligaciones entre un grupo pequeño de trabajo.
Durante los casi 7 minutos del vídeo que aquí os dejo han pasado tantas cosas por mi cabeza que intentaré resumirlas al máximo para que no saltéis al post siguiente.
BumpTop es una aplicación de escritorio, en beta privada, que permite organizar los archivos de un ordenador como si fuera una mesa real. Arrastraremos los elementos, los agruparemos en pilas, los cambiaremos de orden… todo lo que podemos hacer para organizar nuestra zona de trabajo lo podremos hacer con BumpTop.
El vídeo en cuestión es tan sorprendente que ya ha tenido casi tres millones de visitas antes del lanzamiento de la aplicación.
El caso es que he podido probar el sistema, recibiendo un código que puedo utilizar hasta en tres máquinas. He pedido algunas invitaciones para vosotros y están aquí, esperándoos.
La idea de esta aplicación es organizar la información aprovechando nuestro sentido espacial, algo que desarrollamos constantemente en nuestro día a día.
En mi caso durante varios años de experiencia he aprendido a ser muy organizado con mis archivos en el ordenador, algo que nunca he sido cuando trabajaba con papeles encima de la mesa… si a alguien le ocurre exactamente lo contrario BumpTop será la solución de sus problemas.
Los fans de aplicaciones Adobe Air tienen una buena noticia hoy: existe un excelente editor de texto compatible con Word y que gestiona de forma impresionante las revisiones realizadas por otros usuarios en el mismo documento.
TextFlow está dando sus primeros pasos, cualquiera puede bajarse la aplicación para probarla y arrastrar su primer documento para comenzar la edición.
En el vídeo mostrado en la página de TextFlow muestran como es fácil arrastrar los documentos con las revisiones hechas por diferentes usuarios para tenerlas todas en un mismo archivo, con la estética que os dejo en la figura superior.
Ideal para los que tienen que hacer un informe y hay doscientas personas detrás esperando para revisar el bendito documento.