present.io – Realizando presentaciones en Internet

presentEn su carrera para conquistar el mundo, la gente de drop.io lanza un nuevo servicio: present.io.

En este caso se trata de una aplicación preparada para compartir presentaciones con otras personas. Tenéis que subir los documentos, ví­deos, fotos o archivos de audio que queréis mostrar e invitar a los participantes para la sesión explicativa.
presentacion

Sólo con buscar por drop.io aquí­ en wwwhatsnew ya se siente un poco de vértigo con la cantidad de recursos que Sam Lessin y compañí­a lanzan constantemente.
servicios

rst2a – Dando forma al contenido

rst2arst2a es una curiosa aplicación que genera archivos html y pdf a partir del texto en formato reStructuredText (rst) que escribáis en su editor.

El contenido de lo que tenéis que escribir debe tener una serie de normas para que rst2a le de la forma adecuada a las listas, encabezados, etc. Asteriscos, espacios, guiones y signos varios para indicar la estructura del documento.

Al finalizar tendréis que elegir la estética que más os guste de entre todas las disponibles en la web, generando el HTML o archivo PDF correspondiente.

formato

Interesante como experimento, en la práctica lo encuentro poco flexible…

Live Documents – Herramienta para Creación de presentaciones

live-documentsLive Documents es una aplicación hecha para desarrollar presentaciones de excelente calidad, disponiendo de versión online y de otra que puede instalarse en el PC para trabajar desconectado.

Con posibilidad de importar archivos de PowerPoint permite trabajar en un entorno bastante completo y sofisticado, explicado paso a paso en el tour disponible en su web.
presentaciones
La versión gratuita permite crear 20 presentaciones por cada cuenta creada, con un espacio de almacenamiento de 100 Megas y todas las funcionalidades ofrecidas en la versión premium (excepto el soporte ví­a email).

Integración con Twitter, colaboración entre varias personas, estadí­sticas, control de versiones… una joya para los que necesitan de una herramienta moderna.

Gantter – Diagramas de Gantt en Internet

gantt

Los que estáis acostumbrados a trabajar en la gestión de tareas seguramente conoceréis los famosos Diagramas de Gantt, gráficos que representan el tiempo de vida de cada una con sus dependencias y periodos estimados.

Gantter es una aplicación web que permite crear este tipo de diagramas sin necesidad de tener ningún complejo sistema instalado en el ordenador.

Con dependencias, plazos, descripciones, posibilidad de incluir links, gestionar costos y puntos crí­ticos y de guardar el resultado como XML es una buena solución para cualquier analista o jefe de proyectos que necesite un recurso así­ en cualquier momento.

Aquí­ ya he comentado otras opciones parecidas. Sólo tenéis que buscar por GANTT y descubrir otros tres recursos semejantes.

Subernova – Gestión de proyectos para autónomos

subernova

Subernova es un elegante sistema de gestión de proyectos programado para el uso de profesionales autónomos.

Bloggers, diseñadores, columnistas… cualquiera puede gestionar su base de datos de clientes, el número de horas trabajadas, las ganancias en diferentes periodos, etc.

Con posibilidad de crear alertas para ser avisados por email, subernova sólo tiene un grave problema: Es gratis durante únicamente 30 dí­as.

En fin, en caso de no tener la posibilidad de contratar los 72 dólares anuales siempre podéis utilizarlo para algún proyecto de corta duración…

adminmytime – Herramienta web gratuita para gestión de proyectos

adminadminmytime.com es un portal desde el que podéis gestionar proyectos de manera gratuita, así­ como crear un grupo de trabajo y asignarles tareas. Cada registro puede tener comentarios y guardar el número de horas invertidas en el trabajo.

Dí­a a dí­a son mas las empresas que tercerizan y/o contratan empleados para trabajar de manera remota, desde sus casas y/o desde otro lugar de la oficina. Éstos requieren de un sistema que les permita gestionar el manejo de éstos recursos, asignandoles tareas, administrando sus clientes y proyectos, creando eventos, notas, etc

Ideal para organizar remotamente un equipo y tener todo bajo control. Aún se encuentra en estado beta, creciendo cada dí­a, como Verónica Osorio, una de las responsables por el proyecto, me comenta por email.
tareas
Un diseñador, dos programadores y un beta tester son los responsables por este proyecto que puede ahorrar muchos dolores de cabeza a mucha gente.

Tracks – Aplicación de código abierto para Gestión profesional de tareas

tracksTracks es una herramienta open-source, construida en Ruby on Rails, que puede instalarse para acceder a ella usando cualquier navegador web.

Pensada para gestionar las tareas, clasificadas por categorí­as, es excelente para organizar nuestra vida, profesional y personal.

Clasificación por etiquetas, fechas y alertas, gráficos de progreso de realización de cada actividad, rss, trabajo en grupo… tantas funcionalidades que es difí­cil que no pueda adaptarse en cualquier negocio que necesite un poco de orden 2.0.

proyectos1

agenda

En su web podéis encontrar documentación, ví­deos, capturas y mucho material que necesitaréis para entender mejor el proyecto y ayudaros en su implantación.

Xmind – Herramienta de brainstorming y gestión de proyectos

xmindBrainStorming, la conocida técnica del «hagamos una reunión para decir lo primero que se nos pase por la cabeza», está recibiendo muchas crí­ticas últimamente cuestionando su verdadera utilidad a la hora de encontrar solución a los problemas.

Sea o no una técnica productiva, no cabe duda de que aumenta la integración de los equipos de trabajo y da un perfil bastante interesante de los compañeros.

El caso es que, para organizar los resultados obtenidos en las sesiones de brainStorming, tenemos XMind, una herramienta gratuita (open-source, dicho sea de paso) que nos permite representar con diagramas las ideas generadas, dibujando mapas mentales y con ciertos diagramas de Gantt que pueden ayudar a organizar cronológicamente el proyecto.

Muy interesante para jefes de proyecto modernos que crean en soluciones alternativas.

ToBeeDo – Gestión de tareas y proyectos

tobeedoToBeeDo es otra opción para gestionar tareas agrupadas en proyectos. Con una aspecto bien limpio ofrece la posibilidad de añadir listas de pendencias y agruparlas mientras se marcan como realizadas o pendientes.

tareas

Cada tarea tiene los detalles de la misma y la fecha de conclusión prevista, así­ como la posibilidad de asignar tags (etiquetas) para su localización.

Aunque estéticamente prefiero opciones como gubb.net, no vienen de más opciones alternativas.

Officezilla – Sistema de gestión de proyectos Intranet y Extranet

officezillaofficezilla es una herramienta gratuita que podéis implantar en vuestra empresa para permitir una gestión de proyectos eficiente y moderna.

Podéis usarla en un ambiente cerrado de Intranet o permitiendo el acceso desde Internet, compartiendo calendarios, documentos, foros, noticias, emails… todo lo necesario para mantener a un cliente informado sobre un proyecto determinado o al propio equipo de trabajo organizado y productivo.

Officezilla es gratuito. Está compuesto por módulos independientes, pudiendo adquirirse funcionalidades extra que se adaptan a las ya instaladas en la versión gratis.

Sin duda una excelente alternativa para los que quieren tenerlo todo bajo control y no tienen presupuesto para implantar una herramienta «de marca».

fuente: webware