Aunque sólo conozco opciones especializadas en lengua inglesa, puede servirnos para detectar repeticiones excesivas en nuestros textos. El hecho de que los sitios que os voy a comentar se dediquen al inglés permite eliminar los artículos y preposiciones de este idioma que, lógicamente, siempre ganan este tipo de competición, aunque no por eso dejan de contar palabras en español.
– wordcounter.com: Da la opción de excluir o incluir las pequeñas palabras como «the» o «it», seleccionar el número de palabras del resultado e indicar si queremos agrupar palabras de la misma familia. El texto se introduce en un campo de formulario.
– Word Count: Compatible con pdf, HTML, XML, CSV, texto… todo lo traga para devolver rápidamente un informe del número de caracteres, letras y hasta símbolos orientales del archivo. El texto se introduce por archivo.
– wordcounttool.com: Cuenta palabras diferenciando números, detectando errores de falta de espacios en blanco e ignorando tags HTML.
Ahora sólo falta una opción para nuestro idioma, permitiendo detectar y pulir nuestros vicios de lenguaje.