Sitios web para contar las palabras de un texto

Aunque sólo conozco opciones especializadas en lengua inglesa, puede servirnos para detectar repeticiones excesivas en nuestros textos. El hecho de que los sitios que os voy a comentar se dediquen al inglés permite eliminar los artí­culos y preposiciones de este idioma que, lógicamente, siempre ganan este tipo de competición, aunque no por eso dejan de contar palabras en español.

wordcounter.com: Da la opción de excluir o incluir las pequeñas palabras como «the» o «it», seleccionar el número de palabras del resultado e indicar si queremos agrupar palabras de la misma familia. El texto se introduce en un campo de formulario.

Word Count: Compatible con pdf, HTML, XML, CSV, texto… todo lo traga para devolver rápidamente un informe del número de caracteres, letras y hasta sí­mbolos orientales del archivo. El texto se introduce por archivo.

wordcounttool.com: Cuenta palabras diferenciando números, detectando errores de falta de espacios en blanco e ignorando tags HTML.

Ahora sólo falta una opción para nuestro idioma, permitiendo detectar y pulir nuestros vicios de lenguaje.

WBSmates – Comparte las experiencias en el desarrollo de tu proyecto

projects

Seguro que serí­a interesante ver los detalles de la construcción de un proyecto como Facebook, con su cronograma, su diagrama de Gantt, sus metas… por desgracia este tipo de información no suele estar accesible al público.

WBSmates es una web que nos permite mostrar nuestro proyecto al resto del mundo, compartiendo las experiencias y haciendo público lo que generalmente pocos disfrutan. Hay informaciones que, lógicamente, no pueden publicarse, pero hay otras que pueden ayudar a que no se tropiece en la misma piedra más de un número necesario de veces.

Podemos registrar proyectos pasados, presentes y futuros e invitar a quienes colaboraron con nosotros en la hazaña, publicando una verdadera red social de profesionales del tema.

Zoho se integra con Google Docs

Desde que le hice la entrevista al evangelista de Zoho hace ya varios años, la plataforma de office online no ha parado de crecer ofreciendo servicios de todo tipo.
Zoho

Siempre he pensado en Zoho como una importante competencia de Google Docs, concepto que tendré que revisar después de la noticia del dí­a de hoy: Zoho ofrece integración con la suite office de Google.

zohoSerá posible adjuntar documentos de google Docs en Zoho Mail, por ejemplo, o subir contenido de Google Docs a Zoho Docs.

Sin duda una buena estrategí­a para llamar la atención a todos los usuarios de Google que aún no conocen la enorme cantidad de maravillas ofrecida por las Zoho-herramientas.

remindo – planificador para empresas al estilo twitter

snapper1259427707670Desde que remindo se comentó en wwwhatsnew en abril, han cambiado mucho las cosas.

Remindo es un sitio de esos que mezclan lo mejor de varios servicios, en este caso, algunas de las herramientas para planificar que ofrecen programas como Microsoft Project y el sencillo modo de trabajo de Twitter.

Con algunas caracterí­sticas bastante interesantes, el site ofrece la posibilidad a cualquiera de poder gestionar diferentes grupos de trabajo (o diferentes empresas, según sea el caso) ofreciendo algunas funcionalidades interesantes como: calendarios para gestionar tareas/trabajos, darle un aspecto más organizado y versatil a las actividades que se realizan en la empresa, un lugar en internet donde alojar archivos que se necesiten compartir en la empresa (3 gb como máximo), la posibilidad de otorgar roles diferentes a cada usuario para lograr una mejor gestión, entre otros aspectos un poco más técnicos (elección de la url, del logo, etc.).

indexImage

Se puede usar como si fuera una especie de Twitter corporativo, algo asi como Yammer pero un poco más completo. Asi que se convierte en otra buena opción para gestionar las tareas y proyectos que requieran un poco más de atención de nuestra parte.

Tweet Bubbles – Muestra mensajes del público en tus presentaciones

Tweet Bubbles
Imaginad que estáis haciendo una presentación ante un grupo de personas y que los mensajes del público aparecen en los slides al mismo tiempo que los vais presentando. Si la audiencia es educada y responsable puede generar un interesante efecto mostrando la opinión popular durante la charla, en caso contrario puede arruinar vuestro trabajo….

El caso es que eso es lo que ofrece Tweet Bubbles, un sistema que permite mostrar en una presentación los mensajes que nuestro público escribe en twitter, todo en tiempo real.

La aplicación funciona en Adobe Air, permitiendo ser configurada para que solamente aparezcan los mensajes escritos por quienes están presenciando el evento.

Un arma de dos filos extremadamente interesante.

Ví­a momb

Kanakku – Una mezcla entre calculadora y hoja de cálculo en la web

kanakku

Kanakku es una sencilla aplicación que nos puede ser muy útil cuando no tenemos una calculadora cerca. Es capaz de resolver operaciones de todo tipo y almacenar las operaciones en forma de hoja de cálculo, con lo que puede definirse perfectamente como una mezcla entre excel y calculadora Online (quien dice excel dice cualquier programa de hojas de cálculo, claro).

En el ví­deo tenéis más detalles, aunque se gasta menos tiempo accediendo a kanakku.com y usando el sistema que en ver los tres minutos de la presentación.

HESK – Aplicación gratuita para gestión de tickets de clientes

heskHESK es un sistema gratuito, programado en php con mysql, que permite gestionar los tickets enviados por los clientes para poder tener organizadas todas las solicitaciones de nuevas funcionalidades o problemas detectados en nuestros productos o servicios.

La versión gratuita es completamente funcional, aunque incluye algunas referencias a hesk.com que pueden eliminarse comprando la versión «limpia» por poco menos de 40 dólares.

tickets

Entre sus caracterí­sticas tenemos:

– Fácil administración, con posibilidad de tener más de un responsable por los tickets recibidos.
– Ilimitadas categorí­as
– Posibilidad de adjuntar archivos en los tickets
– Sistema de anti-spam
– Campos personalizados
– Traducción sencilla a varios idiomas
– Alertas por email

Una buena forma de empezar con el pie derecho a establecer una relación de confianza con nuestros clientes.

docshaker – Firma documentos en Internet

docshaker

Aunque cueste que los organismos oficiales implantes sistemas electrónicos de firmas de documentos, no por eso vamos a desistir de ofrecer posibilidades para eliminar viejas costumbres que nos hacen perder tiempos preciosos.

www.docshaker.com es una propuesta que nos permite crear documentos en lí­nea usando varias planillas disponibles. Una vez creado podemos enviarlo digitalmente a cualquier persona, que podrá firmarlo con su cuenta OpenId o Twitter.

Aunque esté solamente en inglés y dudo que lo usemos en nuestro dí­a a dí­a para firmar contratos (lo que no serí­a mala idea), lo que importa es destacar la idea, una idea que deberá formar parte de nuestro dí­a a dí­a en un futuro, espero, no muy lejano.

Significal.com – agrégale algo de movimiento a tu calendario

header_logoSignifical es un sitio que permite darle más interactividad a tu calendario.

El site ofrece la posibilidad de gestionar y descubrir eventos de una manera muy sencilla. Utilizando el calendario que utilizas comúnmente (Google Calendar o Microsoft Outlok), Significal provee una gestión más dinámica e interesante, además de la posibilidad de descubrir nuevos eventos según nuestros gustos:

Algunas  de las cosas interesantes del servicio es que éste se sincroniza en los dos lados (del calendario a la web y viceversa), también ofrece la posibilidad de mapear nuevos eventos de interes según nuestros gustos y ofrece la posibilidad de integrar servicios como twitter o facebook.

CompareMyDocs.com – Compara el contenido de documentos

documentos

De los mismos creadores de TextFlow (aplicación Adobe Air que compara contenido de archivos) llega ahora Comparemydocs.com, una excelente versión online.

La aplicación nos permite comparar hasta seis versiones del mismo documento, mostrando lado a lado las diferencias existentes entre ellos usando códigos de colores y posibilidad de decisión de versión.

Sin duda el mejor comparador de versiones de documentos online que conozco.