Ayer, mientras buscaba, sin éxito, una solución tan poderosa como WinSnap para capturar pantallas con Linux, me deparé con Graabr, una interesante herramienta que puede ser instalada en Windows y con extensión disponible para Firefox.
Permite, al igual que con WinSnap, añadir ciertos efectos en la imagen capturada, aunque son recursos más orientados al ocio que al trato profesional. Mientras Winsnap ofrece posibilidad de cambiar el tamaño, añadir sombras, girar, poner una marca de agua y otras funcionalidades muy útiles en el ámbito «blog», Graabr está diseñado para compartir con otros usuarios las imágenes capturadas añadiendo corazones, estrellitas y demás símbolos parecidos.
El resultado podemos subirlo gratuitamente a sus servidores, enviarlo por email o compartirlo en varias redes sociales.
Aquí tenemos una nueva aplicación que puede ayudar mucho a quien gestiona las tareas desde la web.
Se trata de reddynote, una herramienta bastante intuitiva que permite registrar las tareas (1), ponerles fecha límite (2), especificar los detalles de cada una (3) y clasificarlas por etiquetas (4).
Con posibilidad de filtrar y buscar, están en fase beta, teniendo libres poco más de 100 invitaciones para los más rápidos que se registren en en.reddynote.com/signup
Preceden es una aplicación que nos permite crear lineas de tiempo en la web para compartir cronogramas con nuestros amigos o compañeros de proyecto.
De la misma forma que podéis usarlo para compartir el ciclo de vida de un proyecto, también podéis crear lineas de tiempo con vuestra biografía, como el ejemplo mostrado en su página principal.
Su uso es muy sencillo, sólo tenéis que registrar los eventos y las fechas, dejando que el sistema genere el gráfico que podrá ser compartido gratuitamente.
Goformat.com es un editor de texto en la web que nos permite realizar alteraciones de forma rápida y sencilla. Podemos poner todo un texto en mayúscula o minúscula, eliminar caracteres, substituir elementos y contar el número de palabras y letras sin necesidad de complicarnos la vida.
Aunque nunca podrá reemplazar a un editor profesional, a veces es mejor apostar por algo más fácil de usar y siempre disponible en la web.
Aunque haya una enorme cantidad de aplicaciones para hacer presentaciones de todo tipo, PowerPoint continúa siendo el rey en el sector. Aquí os dejo un par de sitios web que os pueden ayudar a encontrar plantillas originales, profesionales y gratuitas.
Las plantillas se pueden descargar gratuitamente y están ordenadas bajo categorías, de esta manera es mucho más fácil para el usuario encontrar el tema que necesita. Los temas que ofrece el sitio son varios, entre los más destacados están: Negocios, Salud, Animales, Días Festivos como Navidad, Año Nuevo, etc.
Una gran base de datos de plantillas de powerpoint y fondos que pueden usarse en presentaciones variadas. Todas ellas son gratuitas e incluyen ejemplos listos para ser usados. De los mismos creadores de businesscardfolio.com, que incluye varios modelos de tarjetas de visita gratuitos.
Si acostumbráis a imprimir páginas web y estáis cansados de gastar tinta con logos, encabezados y demás elementos que no son imprescindibles para vuestro objetivo, echad un vistazo en www.printfriendly.com.
Se trata de una web que permite mostrar una versión «light» de cualquier web, mostrando lo más importante de forma sencilla, para ahorrar tinta a la hora de imprimir. Podéis elegir eliminar las imágenes e incluso exportar en PDF el resultado.
Una buena idea para ahorrar en tiempo de crisis y echar una mano al planeta. Menos completa que el conocido Printliminator, pero más sencilla de usar.
Si estáis buscando un CRM para vuestra pequeña empresa y queréis echar un vistazo en las opciones que tenemos en la web, os aconsejo probar Capsule.
Se trata de una solución, gratuita para un número limitado de usuarios, capaz de gestionar los mensajes enviados y recibidos a los clientes, registrar las ventas y obtener informes, crear listas de tareas, administrar grupos de contactos, adjuntar documentos.. todo desde la web, sin necesidad de instalar nada y compatible con todos los sistemas operativos.
Una buena alternativa para quien encuentra la instalación de SugarCRM (con opción de código abierto) compleja o no tiene la posibilidad de instalar nada en un servidor propio.
Entre las cientos de opciones que nos ayudan a trabajar con herramientas de oficina en la categoría de Office y gestión de proyectos, os dejo aquí una lista con algunas de las mejores para compartir presentaciones en la web.
Empezamos con el rey del mambo. Miles de presentaciones de cada categoría compartidas por usuarios de todo el mundo. Slideshare permite compartir powerpoint, documentos word y hasta presentaciones en PDF.
Tras este nombre de película erótica tenemos una opción que nos permite compartir presentaciones con vídeo incluido. Es una excelente opción para los que quieren hacer una presentación por Internet sincronizando un vídeo al mismo tiempo que pasan las diapositivas. La versión gratuita usa Youtube como plataforma de vídeo, aunque el resultado continúa siendo perfecto.
Entre la inmensidad de herramientas de Zoho se encuentra, claro está, una que permite crear y compartir presentaciones desde la web. Zoho Show es extremadamente sencilla de usar para los que están acostumbrados al conocido powerpoint.
Aunque en scribd podemos encontrar cualquier tipo de documento, desde libros hasta tutoriales, las presentaciones son también un punto fuerte de su base de datos. Un lugar imprescindible para los que tienen paciencia a la hora de buscar material de buena calidad.
Authorstream no sólo permite compartir nuestras presentaciones de powerpoint en la web, también las transforma en vídeo y las deja disponible para que la podamos bajar en este formato. Una excelente opción cada vez más sofisticada.
Muy sencilla en su versión gratuita, slideboom permite subir y compartir nuestras presentaciones de powerpoint, ofreciendo la posibilidad de incluirlas en cualquier página web.
Disponible en varios idiomas, calameo nos permite compartir cualquier tipo de documento, permitiendo navegar entre los ya publicados y compartirlos en nuestra página web.
Permite hacer presentaciones realmente sofisticadas desde la web, con la opción de bajarlas después de concluidas para ser presentadas sin necesidad de tener conexión a Internet. Prezi usa el zoom y el movimiento a través de la pantalla para dar destaque a los diferentes elementos. Vídeos, textos, imágenes.. todo se encuentra en una misma animación en la que el presentador irá moviendo y enfocando los puntos de los que hable en un momento determinado.
Aquí tus presentaciones son privadas o públicas, cada una tiene su propia dirección web. Creado en 2007 por dos geeks peruanos, muestra las presentaciones en formato HTML.
Aunque existen otras opciones, como el inmortal Google Docs, no conozco ninguna que ofrezca muchas más novedades.
Si alguna vez habéis recibido un formulario en PDF, lo habéis impreso y rellenado para después escanearlo y mandarlo de vuelta por email o fax… es porque no conocíais fillanypdf.com
Se trata de una herramienta que permite enviar formularios PDF por Internet, ofreciendo las herramientas necesarias para que quien lo reciba pueda rellenarlo sin salir de la web y mandarlo de vuelta sin necesidad de imprimir, usar bolígrafo ni tener que escanear.
Una nueva forma de seguir cortando las piernas al viejo fax que parece que nunca muere…
Si hoy mismo os hablaba de Project Bubble y su intención de traducirlo a otros idiomas, ahora le toca el turno a Doolphy, una herramienta desarrollada en español (y disponible también en inglés) que acaba de lanzar su versión beta permitiendo gestionar proyectos desde Internet.
Víctor González me la presenta como un nuevo gestor de proyectos online, basado en el modelo SaaS, que nos facilita la planificación, seguimiento y control de todos los proyectos personales y profesionales.
Compatible con Microsoft Project y Microsoft Excel, entorno colaborativo que permite compartir información, archivos y documentos en cada proyecto entre los trabajadores asignados al mismo, sin límite de usuarios e informes gráficos son algunas de las características que hacen de Doolphy una excelente opción.
Impute las horas reales dedicadas a cada tarea, compare las desviaciones del esfuerzo real con respecto al esfuerzo planificado de cada proyecto, impute costes complementarios: dietas de trabajadores, facturas y gastos extraordinarios, haga Gráficas de líneas, barras y Gantt para conocer la evolución de todos sus proyectos, listados de horas dedicadas por trabajador, informes de tiempo y económicos, copias de seguridad diarias y almacenadas en múltiples ubicaciones…