PDFzen, aplicación web para editar y compartir PDF

PDFzen es una alternativa  interesante a tener en cuenta al momento de trabajar con PDF. Si bien contamos con excelentes programas que nos permiten editar un archivo PDF para dejar nuestras apreciaciones, puede resultar práctico contar con una herramienta web.

Con solo cargar el archivo en PDFzen, ya sea desde Windows, Mac, nuestros dispositivos móviles en iOS o la web, podemos comenzar a editar el PDF. En la barra de herramienta encontraremos las opciones que nos permiten agregar texto, crear comentarios, resaltar partes en el artí­culo, dibujar o la posibilidad de cambiar el tamaño de visualización.

El archivo se mantiene privado, pero PDFzen nos brinda varias opciones para compartir: Twiter, Facebook, Reddit, Tumblr, LinkedIn, StumbleUpon o a través de la URL. También nos brinda el código para pegarlo en nuestro blog. Y sino hemos tenido la precaución de reservar la copia original del PDF no debemos preocuparnos, ya que además de la versión modificada nos permite descargar el archivo tal como lo subimos. Aunque hemos mencionado archivos PDF, la aplicación también es compatible con otros formatos.

Enlace: PDFzen
Otras opciones en nuestro canal de Google Plus

La nueva versión de Office Web Apps se abre para todo el mundo

Después de varios meses siendo probado por miles de usuarios de todo el mundo, la nueva versión del Office Online de Microsoft ya está disponible para los usuarios de Outlook.com y SkyDrive.

Lo anuncian en el blog de Microsoft destacando sus funcionalidades de colaboración en equipo y su alto rendimiento (en comparación con la versión anterior, la aplicación es un 30% más rápida), así­ como la compatibilidad con dispositivos móviles (Touch support).

SkyDrive simplifica de esta forma el intercambio y el proceso de colaboración a la hora de trabajar en la misma versión de un documento, sin necesidad de enviar archivos adjuntos de correo electrónico. Han añadido co-autorí­a para PowerPoint, teniendo así­ la suite completa en este punto.

En el blog de office podéis leer la lista completa de novedades, aunque de momento aún está a una distancia considerable de su competencia más próxima: Google Docs en Google Drive.

Nueva versión de Doo, ayudando a vivir más organizados

Desde doo.net nos comentan una nueva versión de esta aplicación que tanto revuelo tuvo en su presentación en el evento organizado por f.ounders en la Nasdaq de Nueva York, aplicación creada para facilitar la organización de documentos en nuestro ordenador.

La nueva versión nos permite mantener nuestras estructuras de carpetas anteriores y dejar que doo refleje nuestra organización sin necesidad alguna de ayuda por nuesrta parte. Podemos organizar los documentos mediante etiquetas y disfrutar de más sencillez, habiéndose eliminado muchos elementos de la interfaz de usuario con el fin de obtener una versión más limpia e intuitiva que la anterior.

Los algoritmos responsables de la «inteligencia de datos» y el etiquetado de los documentos se han mejorado considerablemente, así­ como la estabilidad general de la aplicación.

Podéis obtener más detalles de esta nueva versión en el blog de doo, con el link para bajar la aplicación tanto para Mac como para Windows 8 (aún están trabajando en otros sistemas operativos).

Google Docs añade opción para esconder los menús

Con el objetivo de ganar más espacio en nuestro editor online, Google Docs anuncia un nuevo botón que permite recoger todo lo que se encuentra sobre el menú de la aplicación.

El modo compacto permite que tengamos en la pantalla la página de edición y el menú de formato, sin la información relacionada con el nombre del archivo o los menús de archivo.

En el nuevo modo «Compacto» aparecerá un campo de búsqueda que permitirá acceder rápidamente a las secciones ocultas, por si necesitamos alguna de ellas y no deseamos cambiar de modo.

Una pequeña actualización que muchos agradecerán enormemente, estando disponible en la sección superior derecha.

Ví­a: Blog de Google Drive

taskbox, transforma tu lista de emails en una lista de tareas

Aún no es una aplicación completamente desarrollada y sí­ un proyecto en espera de ingresos dentro de kickstarter.com, pero la idea es tan atractiva que vale la pena comentarla.

taskbox.co es una aplicación para móviles que mostrarí­a nuestros emails (inicialmente compatible con gmail y google apps) y darí­a la posibilidad de transformarlos en tareas, con sistema de respuesta automática para mantener informados sobre el estado de dicha tarea a los protagonistas del proyecto. Podremos arrastrar cada email a un directorio que representarí­a el estado de la tarea, facilitando la gestión de los avances en cada una de las responsabilidades de los miembros de un equipo.

Tener un sistema de tareas integrado en el email es fundamental en cualquier empresa, donde a menudo se confunde el correo electrónico con una aplicación de gestión de proyectos. Miles de emails con marcas de todo tipo abundan en las cajas de entrada de programadores, responsables por tests, diseñadores, arquitectos y profesionales de las más diversas categorí­as. No son muchas las empresas que tienen una disciplina de gestión de proyectos en todos sus departamentos, y aplicaciones que faciliten esa migración son fundamentales.

En realidad el cambio tiene que producirse desde dentro, con cursos y orientaciones realizadas por profesionales expertos en la implantación de sistemas de gestión de tareas, pero siempre es interesante ver cómo la tecnologí­a puede ayudar a realizar ese cambio de la forma más indolora posible, pensando siempre en aumentar la productividad.

Link: taskbox.co | Ví­a TNW

Outline+, editor para iPad integrado con Box y Dropbox, gratis durante el dí­a de hoy

Uno de los mejores editores de texto existenets para iPad abre sus puertas gratuitas durante el dí­a de hoy, bajando su precio desde los $14.99 originales a un redondo y sabroso cero.

Disponible en iTunes, Outline+ es conocido por permitir abrir y sincronizar archivos con servicios tan populares como Dropbox o Box, trabajando perfectamente con Microsoft OneNote (puede leer y editar archivos de OneNote sin problema).

El editor es muy completo, con opciones para paginar e importar imágenes con poco esfuerzo, teniendo todo el trabajo guardado en forma de blocs de notas.

Podemos mantener sincronizado el contenido del iPad con el del PC con un solo click, teniendo que informar los datos de nuestras cuentas en los dos servicios de almacenamiento en la nube mencionados anteriormente.

Link: outline.ws | Ví­a blog Outline

SilkSlides, servicio online para compartir y comentar diapositivas

Silk Slides es un servicio para compartir y discutir de forma colaborativa sobre diapositivas creadas por el usuario.

Para hacerlo nos tendremos que registrar con nuestro e-mail y a continuación podremos subir las diapositivas a comentar, que podrán ser compartidas con los contactos deseados a través de una URL. Cada diapositiva podrá ser comentada aparte, y para publicar un comentario para el resto del grupo sólo tendremos que indicar nombre y dirección de correo electrónico. Todo lo que compartamos será publicado en un espacio común dentro de SilkSlides.

El servicio puede ser muy útil para que profesores puedan realizar correcciones sobre presentaciones creadas por un alumno, o para que diversos alumnos puedan crear, diseñar y perfeccionar una presentación de forma online, sin necesidad de hacerlo de forma presencial.

Link: SilkSlides | Ví­a: FreeTech4Teachers

FidusWriter, aplicación para redactar textos académicos

Citas de referencia bibliográfica, edición en grupo, exportación de contenido en PDF, EPUB o HTML… FidusWriter es un nuevo proyecto que nace para facilitar la redacción de textos académicos, estando disponible en español e inglés y habiéndose creado con el apoyo de startupchile.org.

En el ví­deo que acompaña este texto podemos ver su funcionamiento, siendo un editor que facilita la creación de bibliografí­as con poco trabajo usando un sistema que hasta ahora no está disponible en ningún editor online

La 15ª edición de El Manual de Estilo de Chicago (University of Chicago, 2003) ocupa 956 páginas y describe sólo uno de varios tipos de estilos más utilizados en las citas de texto y bibliografí­as que refieren a libros, páginas web, resúmenes de conferencias, etc. […] De los procesadores de textos online, hasta ahora ninguno ha logrado crear una solución bibliográfica de la clase que los académicos necesitan.

La aplicación, descrita con detalle aquí­, se encuentra en fase beta, siendo necesario pedir invitación para probarla.

Os dejamos con el ví­deo: Continúa leyendo «FidusWriter, aplicación para redactar textos académicos»

Haiku Deck, para crear bonitas presentaciones en iPad

Haiku Deck es una aplicación para iPad orientada a que estudiantes y profesores creen sencillas pero a la vez vistosas presentaciones con diapositivas.

A través de un sistema de plantillas podremos crear nuestras presentaciones insertando imágenes, texto, y todos los elementos que podemos esperar en una aplicación de creación de presentaciones. Pero Haiku Deck resalta en algunas cosas, como por ejemplo por su caracterí­stica para limitar el texto que insertamos en cada diapositiva para que éstas sean mucho más esquemáticas y también su caracterí­stica para ayudarnos a encontrar imágenes con licencia Creative Commons para insertar en las presentaciones, de manera que si escribimos una palabra concreta en ellas la aplicación podrá realizarnos una búsqueda de imágenes relacionadas. Obviamente, también podremos subir imágenes de nuestro propio iPad, importarlas de Instagram o de Facebook.

Podemos descargarlo gratuitamente de iTunes para iOS 5.0.

Link: Haiku Deck | Ví­a: FreeTech4Teachers

Momentum, control de realización de objetivos para gerentes y empleados

Momentum es una herramienta online con la que podemos controlar fácilmente, tanto si somos jefes o empleados de una empresa, los objetivos que queremos conseguir y cuán avanzada llevamos la gestión para llegar hasta ellos.

El sitio web nos ofrece este servicio a través de diversas caracterí­sticas: en primer lugar una buena sección de administración de proyectos con la que podemos definir objetivos y tareas a través de una interfaz simple, seguido de una herramienta de seguimiento de objetivos con la que poder observar cómo avanza el trabajo individual de los miembros del equipo a tiempo real y de opciones para formar grupos de diversos miembros para crear objetivos comunes y trabajar en equipo más fácilmente. También disponemos de monitores de actividad y de un servicio de almacenamiento de datos con el que observar las analí­ticas de trabajo del equipo para ver cuál ha sido su rendimiento global.

Si queréis probar Momentum, podéis registraros para un perí­odo de prueba gratuito de 45 dí­as haciendo clic aquí­.

Link: Momentum | Ví­a: Alternative.To