La tecnología y la inteligencia artificial están avanzando a pasos agigantados, y ahora una nueva aplicación, llamada Death Clock, promete algo sorprendente (y un poco perturbador): predecir cuándo podrías morir. ¿Cómo lo hace? Utilizando un algoritmo avanzado que analiza datos personales y médicos para ofrecer un cálculo estimado sobre la esperanza de vida. Pero, ¿es realmente útil o solo una herramienta morbosa?
Categoría: Curiosidades
El “pequeño cerebro” del corazón: un descubrimiento que cambia lo que sabemos sobre nuestro órgano vital
Durante años, el corazón ha sido visto como un músculo incansable que responde obedientemente a las órdenes del cerebro. Sin embargo, un nuevo estudio liderado por investigadores del Karolinska Institutet de Suecia y la Universidad de Columbia en Nueva York desafía esta noción tradicional. Según los hallazgos, el corazón no solo recibe instrucciones; también tiene un complejo sistema nervioso interno, conocido como sistema nervioso intracardíaco (IcNS), que regula su propio ritmo y funcionamiento de manera autónoma.
Microsoft enfrenta demanda colectiva en el Reino Unido por tarifas en la nube: ¿Qué está en juego?
Microsoft, el gigante tecnológico, enfrenta una demanda colectiva en el Reino Unido que podría costarle hasta 1.250 millones de dólares en daños. La acusación apunta a prácticas anticompetitivas relacionadas con el cobro de tarifas más altas por licencias de Windows Server a empresas que optaron por plataformas de computación en la nube rivales como AWS (Amazon Web Services), Google Cloud Platform y Alibaba Cloud, en lugar de su propia solución, Azure.
¿Son los escritorios de pie realmente beneficiosos? Un nuevo estudio lo pone en duda
En los últimos años, los escritorios de pie se han convertido en un símbolo de salud en las oficinas y espacios de trabajo. Frases como «estar sentado es el nuevo fumar» alimentaron su popularidad, promoviendo la idea de que cambiar una silla por estar de pie durante horas podía ser una solución mágica para contrarrestar el sedentarismo. Sin embargo, un reciente estudio de gran envergadura arroja nueva luz sobre el tema, sugiriendo que los beneficios de estos escritorios pueden no ser tan claros como pensamos.
NASA revela impactantes imágenes de un flujo de lava en Islandia: así está la situación actual
Las fuerzas de la naturaleza han vuelto a mostrar su impresionante poder en la península de Reykjanes, Islandia. NASA ha capturado imágenes de un flujo de lava activo que se encuentra cerca de la famosa Laguna Azul, un destino turístico icónico. Utilizando los satélites Landsat 9 y Suomi NPP, la agencia espacial presentó un panorama infrarrojo que revela cómo el brillo de la lava supera incluso las luces de Reikiavik, situada a 47 kilómetros del lugar.
Hay un estudio sobre cómo nos afectan los atajos en los mensajes de texto
Los atajos en los mensajes de texto, como «LMK» («let me know» en inglés), se han convertido en herramientas comunes para ahorrar tiempo. Sin embargo, según un nuevo estudio publicado en el Journal of Experimental Psychology, estos atajos, aunque prácticos, pueden tener un efecto contraproducente al generar frustración en quienes los reciben.
Continúa leyendo «Hay un estudio sobre cómo nos afectan los atajos en los mensajes de texto»
Microsoft Bajo la Lupa de la FTC: Antimonopolio y la Era de la Nube
Microsoft, uno de los gigantes tecnológicos más influyentes, enfrenta una investigación antimonopolio por parte de la Federal Trade Commission (FTC), uniéndose al club de grandes empresas tecnológicas bajo escrutinio. Esta investigación, que según Bloomberg lleva más de un año en desarrollo, abarca los negocios de nube, licencias de software, servicios de ciberseguridad y su creciente incursión en inteligencia artificial.
Continúa leyendo «Microsoft Bajo la Lupa de la FTC: Antimonopolio y la Era de la Nube»
La chimenea de Navidad de la NASA
La Navidad siempre ha sido una época para reunirnos, reflexionar y, claro, buscar formas creativas de ambientar nuestros espacios. Si alguna vez te has aburrido de los clásicos vídeos de chimeneas con leños crepitantes, la NASA tiene una propuesta que definitivamente te hará levantar la mirada al cielo… o al televisor. Este año, han creado un vídeo de chimenea navideña que no utiliza madera, sino los motores de cohetes del programa Artemis como protagonistas.
Este extraño cristal con dos puntos de fusión: un misterio resuelto
Imagina que estás cocinando y descubres que, dependiendo del sartén que uses, el queso se derrite a una temperatura distinta. Algo así, aunque mucho más complicado, sucedió con un cristal llamado acetaldehído fenilhidrazona, que desconcertó a los científicos durante más de 120 años. Este compuesto parecía romper las reglas fundamentales de la química: según el lote, su punto de fusión podía ser de 65 o 100 grados Celsius. Algo no cuadraba.
Continúa leyendo «Este extraño cristal con dos puntos de fusión: un misterio resuelto»
Físicos descubren una nueva forma de medir el tiempo sin punto de partida
La medición del tiempo ha sido una constante en la historia humana, desde relojes de sol hasta avanzados relojes atómicos. Sin embargo, en el ámbito de la física cuántica, donde los electrones se comportan de manera impredecible, los métodos tradicionales resultan insuficientes. Investigadores de la Universidad de Uppsala en Suecia han desarrollado una técnica innovadora que permite medir el tiempo sin necesidad de un punto de inicio definido.
Continúa leyendo «Físicos descubren una nueva forma de medir el tiempo sin punto de partida»