Oscar Vargas me presenta desde Colombia un excelente proyecto para no perderse ninguna de las noticias más calientes de la blogosfera hispánica.
Xgil incluye automáticamente las noticias de decenas de blogs permitiendo a un algoritmo relacionarlas entre ellas mostrando en la página principal las que hicieron más ruido en Internet.
Los lectores pueden votar por las más relevantes, siendo éste también un factor para publicar, o no, una noticia en la portada. Otros factores que afectan en su publicación son: lo reciente que la noticia es, la importancia y las fuentes de la misma.
Con una estética que anima a navegar Xgil permite consultar un ránking de blogs ordenado por un algoritmo propio, así como la posibilidad de ver las imágenes más relevantes de la semana y consultar un archivo de las noticias por semana.
NewsCred estuvo oculto en beta privada durante mucho tiempo. Hoy he recibido la invitación y os cuento lo que he visto por dentro.
Se trata de un portal que clasifica las noticias por continente, ordenándolas por reputación. Los usuarios pueden elegir las fuentes adecuadas para su canal y votar por la reputación de cada noticia, ayudando a NewsCred a realizar los filtros adecuados.
Podéis ver gráficos mostrando los indicadores de credibilidad de cada fuente de información, analizando las variaciones en la reputación de sus noticias.
Con una estética que recuerda a los periódicos de papel, solamente en inglés y sin posibilidad para añadir fuentes personalizadas no le veo mucho futuro, a no ser que seáis unos fans de las fuentes ya preseleccionadas por los creadores.
NewsBlaster es un juego basado en aquel clásico de las bolas de los mismos colores que se agrupan cayendo a medida que disparáis más y más.
El objetivo es recoger un número mínimo de titulares de noticias que van cayendo antes de que las bolas, que se irán desplazando hacia abajo, os aplasten.
En cualquier momento podéis parar para leer alguna de las noticias que van apareciendo, que de eso se trata.
Una interesante iniciativa para los que quieren ponerse al día al mismo tiempo que juegan un rato.
Mauricio Farache me manda su nuevo proyecto, feedzz.
Se trata de un sitio que agrupa las noticias en categorías: política, deportes, ocio, tecnología, turismo y cine ordenándolas por popularidad.
Inicialmente el ranking de popularidad esta confeccionado segun rankings publicados en medios reconocidos y es actualizada mensualmente. De todas formas en FeedzZ pensamos que tu eres quien decide realmente el ranking de popularidad. Asi esta lista se ordenara automaticamente basado en el numero de suscriptores que vayamos recopilando.
Con versión en español e inglés vale la pena registrarse para comprobar las funcionalidades añadidas a este aparentemente sencillo proyecto.
Podéis suscribiros a las fuentes de cada noticia viendo los usuarios que han hecho lo mismo, seguir la actividad de otros miembros, ver noticias relacionadas… como Mauricio dice: lector de feeds con capacidades semanticas y ciertas funciones sociales.
Hoy os presentamos cuatro aplicaciones relacionadas con el mundo de la información, y que no son las habituales como digg o menéame, o Google News.
popurls: De un vistazo podréis ver de qué se está hablando en la web. Recoge los temas más populares de digg.com, del.icio.us, reddit.com, flickr, Slashdot, BoingBoing, truerumor.com, Youtube, Google News… Permite configurar varias vistas aún sin estar registrado, y personalizar totalmente la página si lo estás.
10×10: TenbyTen, 100 imágenes con sus palabras correspondientes que presentan en una agradable cuadrícula la información actualizada cada hora. Aquí podéis leer el artículo que escribió Diego sobre ella. En mi opinión, es una lástima que las imágenes se repitan tanto, aunque es su forma de darles más importancia a determinadas noticias. Si una imagen vale más que mil palabras, cien imágenes…
Silobreaker: Para mí, el buscador de noticias más avanzado que podemos encontrar, y que hace uso de la web semántica que tanto se habla últimamente (y sobre la que pronto os ofreceremos un artículo). Enlaza la información de varias fuentes, y la integra en distintas gráficas de tendencia, cuadros de información, mapas geográficos y vínculos a otros temas. También os hablamos sobre él.
Kiosko: En esta curiosa página podréis leer las portadas (las de toda la vida, de papel y tinta) de montones de publicaciones clasificadas por generales (incluyendo secciones regionales), deportivas, internacionales y una sección de humor con las tiras cómicas. También se pueden consultar las portadas de toda la semana anterior. Aquí el artículo en Wwwhat’s New?.
¿Las conocíais? ¿Se os ocurren otras que no hemos mencionado? ¡Adelante, compartidlas!
Una interesante iniciativa que permite a los usuarios subir noticias, chistes y videos y dejar que la comunidad juzque el material de más interés.
Con la filosofía clásica de un digg-like tiene algunos aspectos que lo hace diferente a la mayoría de clones que han ido apareciendo en los últimos años.
El hecho de poder subir chistes y videos ya le da un carisma diferente, y el mostrar siempre las más votadas del día en la parte superior agiliza la lectura de contenido de interés del portal.
Chrop es un nuevo proyecto de Expex, de efectomayonesa.com, que, desde mi punto de vista, le faltan cosas tan importantes como la política de privacidad, licencias de uso, derechos, etc.
Cuando muchos pensaban que digg ya había eliminado las ganas de continuar creando competidores en el mercado de las noticias colaborativas aparece Siftd para romper esquemas.
Al leer la primera noticia sobre este nuevo sitio no le presté la atención. Pensé que era otro intento para hacerle sombra al gran digg y salté para la siguiente noticia de mi lector de feeds. Cuando vi que varios blogs internacionales estaban hablando de él decidí registrarme y probarlo.
Desde luego es cómodo de usar. Siftd detecta automáticamente las imágenes, videos y miniaturas de la dirección indicada y las ofrece para incluir alguna de ellas en la noticia. Podéis incluir hasta seis imágenes y un video, además de la miniatura, lo que le da un color especial al portal.
Una infinidad de categorías y un sistema social de comentarios en el que podéis ver lo que vuestros amigos comentan en las noticias de toda la web.
Podéis filtrar las noticias por site, lo que facilita a la hora de buscar información sobre una web determinada y conocer las urls más populares del sitio buscado.
En fin, nada que digg no pueda incluir en su sitio, aunque no por ello deja de ser una digna alternativa.
Plusdeporte lleva la idea de digg y menéame al mundo deportivo.
Adrian, uno de los responsables por el nuevo servicio, me lo cuenta por email.
La web muestra noticias incluidas, votadas y comentadas por los propios usuarios. En una aplicación desarrollada desde cero mostrando una nube de etiquetas con los asuntos más populares.
Llamativos botones de votación, lista de noticias más populares, últimos comentarios y un blog contando las últimas noticias de esta nueva web.
Ahora que más y más personas conocen las posibilidades de los canales de noticias por RSS empiezan a aparecer aplicaciones ofreciendo información en esta tecnología para los más diversos públicos.
MyTvRSS permite a cualquier internauta suscribirse al canal RSS de su serie favorita, recibiendo noticias sobre la fecha de lanzamiento de los nuevos episodios.
Recibiréis la temporada, el número y título del episodio y un texto con el resumen del mismo.
De momento ya están disponibles decenas de series. ¿Cuál me recomendáis?.