Guí­a definitiva para entender Google Wave

google waveDesde que el pasado 28 de mayo Google presentó su nueva y futurible herramienta ha sido la noticia de la semana, y seguramente se convierta en la noticia del año. En muchos sitios se ha hablado de ello pero, ¿qué es Google Wave? Intentemos explicarlo.

La idea de google es hacer que todo en la web esté unido, que todo sea uno, que un correo se pueda convertir en una noticia, que una entrada en una wiki se enví­e por correo y que una foto almacenada en nuestro equipo se pueda subir a Internet tan solo arrastrándolo al navegador. Y todo ello en tiempo real, un concepto que como podrás comprobar se repetirá mucho a lo largo de este artí­culo.

ss1

En esta herramienta google quiere unir todo lo que hasta ahora ha ido creando e inventar una web totalmente nueva. De esta forma podremos hacer muchas cosas que hasta ahora solo habí­amos podido imaginar, aquí­ tenéis algunos ejemplos:

  • Tendremos la posibilidad de subir una imagen a flickr tan solo arrastrándola a su página.
  • Podremos convertir un correo que estemos escribiendo en la próxima entrada de tu blog de una forma totalmente automática.
  • Seremos capaces de ver cuando conversemos por mensajerí­a instantánea como la otra persona va escribiendo letra a letra, en tiempo real. Y no sólo eso ya que si hablamos con alguien que se comunique en otro idioma dispondremos de traducción instantánea no siendo ya un obstáculo para la comunicación.
  • Podremos ir añadiendo diferentes aplicaciones que se vayan creando, tanto por parte del propio google como de cualquier desarrollador ya que otro punto interesante es que todo será Open Source. De esta forma seremos capaces de ver como está hecho cualquier parte de Google Wave.
  • Podremos integrar Google Wave en nuestro propio blog o web.
  • En cualquier punto que estemos escribiendo nos podrá ir corrigiendo a medida que vayamos tecleando, no teniendo ninguna excusa para cometer faltas de ortografí­a.
  • Podremos escribir textos colaborativos al más puro estilo Google Docs.

Quizás os parezca que algunas de estas funcionalidades ya se pueden realizar, y con muchas de las herramientas que ya tiene Google en el mercado pero lo realmente fascinante de ésto es que lo podremos integrar en cualquier web que queramos, dándole una nueva visión al uso que le damos hoy en dí­a a Internet. Una visión de comunidad, una visión de que desde cualquier sitio y mediante cualquier elemento nos podemos comunicar.

ss2Al igual que con la creación de aplicaciones, también podremos crear gadgets con las que enriquecer nuestro sitio o cualquiera que visitemos, desde un juego de ajedrez a una aplicación basada en Google Maps donde varios amigos decidan que ruta tomar para su próximo viaje, en tiempo real, todo en tiempo real. Y tanto cuando acabemos esa partida como cuando definamos correctamente el mapa, grabarlo y tenerlo disponible para cuando lo creamos necesario.

También dispondremos de robots con los cuales podremos conversar y pedirle información, como preguntarles por las actualizaciones de nuestra cuenta de twitter o si tenemos algún correo en nuestra bandeja de entrada. No tiene nada que ver con los robots que se suelen utilizar en algunas herramientas de mensajerí­a instantánea, ya que éstos podrán interactuar con Waves, con sus gadgets y aplicaciones, modificarlos o pedirles información.

Google Wave podrá ser descargado e instalado en nuestro equipo e incluso en el servidor de nuestra empresa, sustituyendo todas las herramientas que usábamos hasta ahora por él. Es totalmente personalizable así­ que nuestra empresa no perderá su imagen de marca, pero ganará en seguridad y en confianza en una compañí­a que siempre, o casi siempre, hace las cosas bien.

Esta herramienta tan esperada estará disponible a lo largo del año, y será entonces cuando veremos si realmente tiene toda la fuerza que nos han prometido, pero siendo google quien está detrás, ¿alguien lo duda?

Desde la página web de Google Wave podremos suscribirnos para recibir noticias de la puesta en marcha de la herramienta así­ como ver un ví­deo de más de una hora de duración de la presentación que se hizo el pasado jueves. Además, para los que quieran desarrollar también disponemos de un sitio donde informarnos de cómo funciona su api.

Google anuncia versión de escritorio de Google Reader

google-readerGoogle acaba de anunciar en desktop.google.com el lanzamiento de un nuevo gadget que podrá instalarse en los ordenadores para mostrar vuestros canales RSS preferidos sin depender del navegador de Internet.

The Reader team is happy to announce that another 20% project has come to fruition: a Reader Google Desktop gadget! Post by 20% volunteer and Google Desktop expert, James Yum.

Excelente noticia para usuarios de Windows y Linux que prefieren tener una opción de escritorio para estar informados de lo que ocurre en el mundo.

Por lí­mites de la tecnologí­a utilizada (según informan en el blog oficial) no podrán mostrarse los contenidos completos en HTML, ofreciendo un link para la página original. Parece que tendremos que esperar a que desaparezcan estos lí­mites para olvidar definitivamente al navegador…

El proyecto tiene código libre bajo licencia de Apache 2.0.

Link: Google Reader Gadget

Psionica Vortex – Noticias sobre fenómenos paranormales

vortex

Al estilo digg Psionica Vortex ofrece la posibilidad de divulgar noticias relacionadas con fantasmas, ovnis, magia, misterios, conspiraciones y demás temas que se salen de lo normal.

Con una estética bastante atractiva Vortex dio sus primeros pasos hace aproximadamente un mes. Parece que no hay mucho movimiento, pocos votos, pocas noticias… esperemos que la cosa se anime, el tema lo merece.

Desarrollado con la plataforma PLIGG ahora sólo falta lo más difí­cil: una comunidad activa y apasionada por el tema.

FeedJournal – Transforma tu blog en un pdf con formato de periódico

feedjournalMientras la mitad del mundo está sustituyendo la prensa en papel por medios digitales, FeedJournal nos propone el camino inverso, transformando contenido web en formato clásico de periódico.

Lo que veis en la imagen inferior es el resultado de transformar la dirección feed de WWWhatsnew.com en un pdf, proceso que ha tardado menos de cinco minutos. Los publicadores podemos usar el servicio para crear elegantes newsletters, personalizando logos y formatos en la versión Gold.
periodico
Como lectores podemos crear periódicos pdf, «listos para imprimirlos», usando las fuentes rss que deseemos.

Lo encuentro interesante para enviar newsletters a los lectores que prefieran un formato en PDF, porque imprimir, lo que se dice imprimir.. hace años que no imprimo nada que no sean dibujos para colorear.

El digg-like oficial de WolframAlpha

comunidad Wolfram

Mientras la mitad de internet se siente decepcionada con lo que la nueva neurona virtual Wolfram Alpha puede hacer, la otra mitad seguimos buscándole las cosquillas.

A esta segunda mitad quiero recomendar WolframAlpha Community, una aplicación que, al estilo digg, permite indicar y votar noticias relacionadas con WolframApha, siendo la comunidad oficial de este motor de búsqueda (por llamarlo de alguna forma).

Aquí­ podemos aprender trucos, nuevas funciones y usos curiosos para entender mejor lo que puede y no puede hacerse con Wolfram.

Vocento y 11870.com

vocento

Es la noticia del dí­a. Jesus Encinar, fundador y presidente de nuestro querido 11870.com, se puso en contacto conmigo hace unas horas informando que el site ha dado entrada en su accionariado a Vocento, que toma un 33%. El 67% restante continua en manos de los accionistas que participaron en la creación de este proyecto.

En el blog oficial tenemos la noticia completa, dejando bien claro que todo el equipo que gestiona esta compañí­a desde sus inicios continúa en el proyecto, con Jesus al frente. No habrá ningún cambio en el dí­a a dí­a, ni tampoco tendrán incorporaciones externas que no sean las necesarias para hacer cada vez más grande y mejor 11870.com.

Todo el contenido que has guardado en 11870.com continua en 11870.com y sigue siendo tuyo, pero a partir de ahora lo podrá ver más gente. También podrás descubrir el contenido que miles de usuarios comenzarán a subir de sitios donde todaví­a no éramos (tan) conocidos.

Realmente una excelente noticia que lo será mejor aún cuando veamos a 11870.com crecer como lo merece.

twittl – Indicando los mejores textos de Twitter

twittlTwittl es un curioso experimento que pretende encontrar los mejores tweets enviados en el océano de información de Twitter.

Cada vez que un usuario encuentre un tweet interesante tendrí­a que enviarlo a twittl y esperar los votos del resto. Cuando más votado más destaque recibirá en el site. Al estilo Digg, vaya.

Sinceramente lo encuentro algo contra-natura. La mayorí­a de los textos indicados son tweets divulgando alguna dirección web, con lo que acaba siendo más sencillo divulgar la url directamente, sin tener que pasar por el tweet.

Supongo que tendrí­a sentido para tweets como el enviado por Demi Moore para salvar a la suicida o el de los que contaron en tiempo real el accidente de avión en el rí­o…

fuente: piurifa.com

Disponible la Biblioteca digital mundial

biblioteca-digital-mundial
Hoy fue inaugurada en Parí­s la Biblioteca Digital Mundial, un proyecto de la Unesco que muchos esperaban hace tiempo (desde 2005, exactamente) y que pretende ser referencia a la hora de encontrar material de calidad relacionado con la cultura de nuestra civilización.

Una biblioteca en lí­nea que tendrá entre sus contenidos los conocimientos del patrimonio cultural de todos los paí­ses que se sumarán a la iniciativa.

El portal está en varios idiomas y ha sido creado con la ayuda de instituciones de renombre de todo el mundo. La Bibliotheca Alexandrina de Egipto, la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos y las bibliotecas nacionales y algunas instituciones culturales y educativas de más de diez paí­ses diferentes.

Ved una lista de las joyas que podemos encontrar en este nuevo site:

– estelas y huesos para oráculos aportados por la Biblioteca Nacional de China;
– manuscritos cientí­ficos arábigos procedentes de la Biblioteca y Archivos Nacionales de Egipto;
– fotografí­as antiguas de América Latina conservadas en la Biblioteca Nacional de Brasil;
– el Hyakumanto darani, una publicación del año 764 custodiada en la Biblioteca Nacional de la Dieta de Japón;
– la famosa Biblia del Diablo del siglo XIII, perteneciente a los fondos de la Biblioteca Nacional de Suecia;

Sin duda una fuente de conocimiento que no tiene precio.

fuente: UTP (gracias Juan Pablo)

Google lanza Similar Images y News timeline

Google ha lanzado en su proyecto Google Labs dos nuevas herramientas en fase experimental que nos pueden resultar realmente útiles.

images

Por un lado tenemos Similar Images, que como su nombre bien indica nos facilitará la búsqueda de imágenes las cuales sean similares unas a otras. Es decir, si estamos buscando la imagen de la Torre Eiffel y tenemos una pero no es exactamente la que necesitamos, con esta herramienta podremos buscar otras similares que se adecuen mejor a nuestras necesidades. Ya existen herramientas que realizan esta funcionalidad pero serí­a muy interesante que google lo implantara en su buscador.

news

Por otro lado tenemos News timeline, una herramienta que hace uso de Google News pero ordenando por fecha los resultado de la búsqueda de una forma bastante visual. Además también añade algunos blogs para poder tener ordenados por dí­as, meses o años las entrada de los mismos. A ésto le podemos añadir la búsqueda de fotos, videos, resultados deportivos e incluso artí­culos de la wikipedia por temática, algo muy útil para, por ejemplo, tener en una lí­nea de tiempo las personalidades que cumplen año cada dí­a.

Fuente:  DownloadSquad.

apezz – Un nuevo modelo para las noticias colaborativas

noticias
Jon Segador, administrador de Notasweb (red social de programadores que comenté hace algunos meses) acaba de lanzar un nuevo proyecto de noticias colaborativas: apezz.com.

A diferencia de los clásicos portales de este tipo basados en pligg o en el código de meneame.net, este site ha sido programado desde cero con el framework symfony.

Las informaciones de las noticias incluidas en el portal están ocultas a los usuarios normales, solamente los de cierto nivel podrán acceder a según que tipo de información, incentivando así­ el uso frecuente del portal.

No existe karma de usuarios sino niveles de usuario. Cuanto más nivel tengas, más detalles de las noticias podrás conocer. Esto es así­ porque en la lista de noticias pendientes, no se mostrará el nombre del usuario que ha subido la noticia ni el número de votos que tiene. Solo lo podrá ver el propio usuario que ha enviado la noticia. Según tu nivel podrás ver el número de votos anónimos, votos de usuarios registrados, el nick del usuario que ha subido la noticia, etc. Esta información adicional la obtendremos al pasar el ratón por encima del icono de votar de cada noticia.

Con posibilidad de comentar y con votos de igual valor para todo el mundo, las noticias de portada sí­ que mostrarán toda la información, a diferencia de las que quedan en la fila de espera.
nivel
Un nuevo modelo interesante, aunque, desde mi punto de vista, y viendo como andan las cosas, le falta una fuerte integración con la red social de noticias más fuerte del momento: twitter. Serí­a muy interesante que las noticias más indicadas en twitter ganen votos, por ejemplo, basando su popularidad en algo más que en los votos que los usuarios asignen. Lo digo porque parece que la falta de votos es factor común en este tipo de portales, con lo que hay que obtener la vox populi de otros lugares…