Pop Buzz es un servicio web que nos permite ver todas las noticias más destacadas sobre tecnología, deportes, ocio, entre otras categorías.
Todas las noticias son organizadas mediante las menciones que se realicen desde las redes sociales: Facebook, Digg, Google Buzz y Twitter.
Incluye los portales más famosos de noticias de EEUU: Nytimes, Reuters, Lifehacker, Mashable, etc.. Además, si lo prefieres, puedes añadir el perfil oficial de la página a tu Twitter para recibir todas las últimas noticias.
WebTasty.com es un servicio web que nos permite estar al día en lo referente a noticias tecnológicas.
Se trata de una web en la que los usuarios envían y proponen sus webs favoritas y las votan, algo parecido a lo que ocurre con servicios como Digg o Menéame.
Nosotros por nuestra parte podremos suscribirnos gratuitamente por email a este servicio e indicar el tipo de noticias que queremos recibir en nuestra bandeja de entrada: redes sociales, tecnologías móviles, internet, ordenadores, etc.
Una herramienta sencilla y sin grandes pretensiones, que puede resultar bastante útil para estar siempre a la última en materia de internet.
José Luis Noriega me presenta frontik.es, un agregador de noticias que, a diferencia de las clásicas aplicaciones que permiten añadir feeds personalizados, no requiere alta ni ningún tipo de configuración. Simplemente incluye los medios que considera más relevantes por tráfico y calidad según alexa.com.
Frontik se actualiza cada 10 minutos con titulares de periódicos y otros medios organizados por secciones. Al pasar el ratón por el titular sale un extracto de la noticia, y haciendo clic se va a la fuente original.
Aunque no permite configurar las fuentes de las noticias (lo que transformaría el proyecto en un igoogle o netvibes, como él mismo dice), puede ser muy interesante para los que quieren saber lo que se cuece en el mundo con un único golpe de vista.
También hoy me presentan mcsquare.me, un proyecto parecido que obtiene los titulares de diversos medios internacionales, aunque en este caso la publicidad ocupa un espacio demasiado imnportante para un proyecto de estas características…
Aunque no soy muy amigo de este tipo de aplicación, me gustaría escuchar vuestras opiniones al respecto.
La gente de Google siempre está intentando mejorar sus servicios para ofrecer una mejor experiencia al usuario y como no podía ser de otra forma cuidan bastante de sus proyectos estrella como Gmail.
Si hace poco anunciaron que podíamos disfrutar en Linux de su videochat, ahora avisan en su blog oficial, sobre un aumento en la resolución del mismo, para que podamos tener conversaciones con mayor calidad visual.
Esta nueva funcionalidad se encuentra en «Experimentos disparatados» de Gmail Labs, bajo el nombre de «Mejoras del chat de vídeo«. Sólo tendremos que activarla para empezar a disfrutar de ella.
Una pequeña mejora que sin ser revolucionaria, sí puede ayudarnos a mejorar nuestra experiencia.
¿Creíais que la fiebre de los buscadores instantáneos había terminado? Pues estabais muy equivocados. Y es que la aparición de Google Instant ha traído más cola de lo que pensábamos y ha revolucionado la web por completo dando pie a la aparición de varios proyectos similares creados por desarrolladores anónimos como: Google maps instant, Twitter Instant, el ya famoso Youtube Instant y ahora le toca el turno a iTunes Instant.
Poco hay que decir de esta aplicación, ya que es idéntica al resto de las que ya he mencionado, aunque en este caso sirve para buscar en iTunes, como es lógico.
Pero sin duda, lo más peculiar y que también traerá bastante cola, es el hecho de que la aplicación al parecer la ha desarrollado un muchacho de tan sólo 15 años que opinaba que el actual buscador de iTunes es demasiado lento.
¿Le ofrecerán también trabajo a él, como a Feross Aboukhadijeh?. Veremos que ocurre y si siguen apareciendo más servicios «Instant» por la red.
Dicen que Twitter esta sustituyendo a los lectores de feeds, que la gente prefiere leer las noticias en un sistema como Twitter antes que usar bloglines (que muere el 1 de octubre) o Google Reader.
De hecho tiene cierta lógica… Twitter nos permite leer los datos publicados en nuestros canales de información preferidos al mismo tiempo que nos facilita abrir un canal de comunicación bidireccional entre dos o más personas.
El caso es que en feedlooks.com lo tienen claro y han construido un lector que nos muestra de forma visual la información incluida en los canales RSS y cuentas Twitter que le indiquemos.
Con un cliente de Twitter integrado en la aplicación, nos permite filtrar las noticias que consideremos más interesantes, permitiendo compartir el contenido en varias redes sociales al mismo tiempo que lo leemos.
Una nueva forma de leer información, veremos si no acaba en el parking del feed…
Wordpress acaba de anunciar una nueva funcionalidad, y es que parece ser que han implementado un nuevo lector RSS.
Las características que presenta este lector RSS son básicamente la posibilidad de ver todos los blogs a los que estamos suscritos y recibir todas las notificaciones sobre las nuevas publicaciones que vayan apareciendo en cada uno de los blogs. Además, han incorporado varias botoneras con las que podremos marcar como “ Like “ o rebloggear el contenido.
Por otro lado, si estamos visitando un blog de nuestro gusto evidentemente alojado en Wordpress.com, podremos clicar en la parte superior en donde dice: “ Suscribirse” , de esta forma todas las nuevas publicaciones aparecerán en la dashboard del nuevo lector RSS, además de recibir las notificaciones.
También, podemos agregar blogs que no sean alojados en wordpress.com, tan sólo debemos irnos a suscripciones y añadir la dirección web del mismo y empezaremos a ver todas las nuevas entradas.
Pero, si por lo contrario, deseamos eliminar dicha suscripción, tan sólo debemos clicar en desuscribirse para que dicho blog desaparezca de nuestra lista y, a partir de ese momento, ya no recibiremos ninguna notificación de nuevas publicaciones.
6Cero es un interesante proyecto español donde los usuarios podrán informarse sobre las últimas noticias en lo que a la liga española de fútbol se refiere.
Todo usuario, tendrá derecho a crear encuestas para que el resto de usuarios opinen y voten sobre la misma, de esta forma 6cero pretende ser un portal referente en las noticias de la liga española.
Además, no solo envían noticias de fútbol, de vez en cuando también envían noticias de otros deportes famosos como pueden ser el baloncesto o el tenis con Rafa Nadal. Un buen portal que ayudará a muchas personas que quieran saber las últimas novedades en los deportes de fútbol, tenis o baloncesto.
El pasado 24 de Julio de 2010, Youtube comenzó un experimento cinematográfico sin precedentes, de la mano de Kevin Macdonald y Ridley Scott, llamado Life in a Day.
La idea era crear una gran galería y un documental a partir de las contribuciones de personas de todo el mundo, con aquello que quisieran, la única limitación era que el vídeo tenía que grabarse el mismo día.
Ahora los muchachos de Youtube han creado un canal que recoge parte de los 80.000 vídeos que fueron subidos, para que podamos disfrutarlos, a modo de anticipo a lo que será el documental.
Lo más curioso de todo, es que podremos filtrar dichos vídeos par criterios de lo más variado, como: la hora del día, situación geográfica, estado de ánimo o tipo de lugar en que fue rodado (aire libre, casa, trabajo, universidad…).
Un experimento de lo más peculiar, que nos hará esperar hasta enero de 2011 para ver el resultado final del documental.
Mashpedia es un buscador que nos permite encontrar información casi en tiempo real de servicios como Wikipedia, Youtube o Twitter.
Un mashup en inglés, que para utilizar tan solo debemos acceder al portal y empezar a escribir la frase o palabra. Además, en la página principal existe un bloque en el que podremos ver las noticias más populares del momento o las últimas.
Un portal con un diseño sencillo e intuitivo y con una rapidez en su navegación excelente. De esta manera, Mashpedia se convierte en un buen mashup para buscar información en pocos minutos sobre cualquier tema.