WebMynd – Guarda el historial de tu navegación

imagen-33

Seguro que a muchos os ha pasado el encontrar una página que por una u otra cosa os resulta interesante pero, al olvidar guardarla en favoritos (o marcadores para los usuarios de Firefox) tener muchos problemas para volverla a encontrar.

Pues no sufráis más, con WebMynd podéis tener este problema parcialmente solucionado. Se trata ni más ni menos de un plugin el cual podremos instalar en Mozilla Firefox, y que guardará todo rastro que hagamos al ir navegando por la red.

Tan solo tenemos que instalar el plugin, y ya está, él irá almacenando en caché todos los sitios que vayamos visitando. Tendremos por tanto una copia en nuestro disco duro, lo cual nos facilitará visitar esas páginas de modo offline, por si queremos revisar alguna información cuando no tenemos disponible una conexión a internet.

imagen-43

La forma de mostrarnos ese historial es mediante pequeños «pantallazos» al más puro estilo Google Chrome, con lo que de una manera totalmente visual podremos acceder a esa página que estamos buscando.

Con este plugin la búsqueda en google también mejorará, ya que se apoyará en lo que haya ido registrando WebMynd durante nuestra navegación.

En definitiva, un plugin interesante, sin necesidad de registro, y que realiza la función que se espera.

SideStripe – Integra resultados de Google con opiniones de Facebook

sidestripeSideStripe integra en las búsquedas de Google los resultados de lo que vuestros amigos de facebook opinan al respecto.

De esta forma si buscáis sobre un coche determinado al buscar en google, os devolverá también los comentarios sobre el auto en cuestión que los contactos de facebook hayan realizado.

facebook

Después de integrar la cajita de sidestripe en los resultados de Google (podéis ver aquí­ cómo hacerlo) aparecerá siempre la posibilidad de comentar los resultados para que otros contactos puedan leerlos.

Aunque de momento lo veo muy limitado (sólo útil para los verdaderos fanáticos de facebook) no deja de ser una interesante idea.

Glinter.net – Competencia española de Google Earth y Virtual Earth.

glinterGlinter es un nuevo proyecto que nacerá en abril para encontrar información geográficamente localizada usando la conocida técnica de hacer zoom y más zoom sobre un globo terrestre.

Hoy ha aparecido un excelente artí­culo en El paí­s donde hacen una entrevista a Gonzalo Garcí­a, presidente de GeoVirtual, empresa responsable por este nuevo software. En la entrevista pueden leerse cosas tan sabrosas como ésta:

P. ¿Google puentea a la NASA?

R. A la NASA, al IGN (Instituto Geográfico Nacional) y a todas las demás agencias. Porque a ellas les entran tres visitantes y a Google tres millones. Y dicen: «¡Pero si hace un año era yo el que tení­a las visitas, se me han llevado todo el mercado! Y además soy yo el que lanza los satélites, el que se gasta 20 millones en fotografiar España en alta resolución. Y ellos hacen el negocio».

Glinter pretende competir con Google y Microsoft usando imágenes de alta resolución del planeta Tierra, algo que parecí­a imposible teniendo en cuenta el tamaño de los dos monstruos en cuestión.

Y creo que en 2010 vamos a ser ya un competidor serio. De aquí­ a abril lo que pretendemos es que mucha gente se lo baje, lo pruebe, detecten problemas. Que la gente nos ayude a acabar de pulirlo.

De momento sólo funciona con Internet Explorer, demos tiempo al tiempo…

SiteLauncher – Extensión que facilita la apertura de tus sites favoritos

SiteLauncher es una extensión para el navegador Firefox a partir del cual podréis acceder a vuestros favoritos de una forma más rápida y práctica.

Lo primero que tenéis que hacer es asociar una letra a cada site que queráis incluir en los atajos. Al pulsar la combinación ALT+SHIFT+LETRA el navegador abrirá una pestaña con el site en cuestión. Si no memorizáis las combinaciones siempre podéis apretar a CTRL+ESPACIO para abrir un panel semitransparente con las letras preconfiguradas, facilitando el trabajo.
Continúa leyendo «SiteLauncher – Extensión que facilita la apertura de tus sites favoritos»

speed.io – Realiza un test de velocidad en tu ADSL

Aunque me de algo de verguenza hablar de velocidad en conexiones de Internet teniendo en cuenta que la mayorí­a de vosotros me leéis con una velocidad diez veces mayor que la mí­a, aquí­ os dejo speed.io.

Se trata de una web que realizará pruebas de vuestra conexión informando la velocidad de subida y bajada, número máximo de conexiones por minuto y tiempo de respuesta del ADSL en cuestión.

Una buena página para comprobar si os están dando exactamente lo que habéis comprado o no.

widexplorer – Navegando entre varios sites al mismo tiempo

WideExplorer es un interesante sitio para buscar información en varios sitios al mismo tiempo y ver los resultados rápidamente.

Cada vez que busquéis alguna información WideExplorer os devolverá los resultados obtenidos en los sites registrados y los mostrará separados por frames horizontales, de forma que tendréis que desplazar la barra de desplazamiento horizontal para pasar de un site a otro.

También podéis cambiar los sites registrados en el menú derecho y navegar al mismo tiempo entre todos ellos, sin nuevas ventanas ni pestañas.

Más que un site útil es una forma original de mostrar resultados.

Tizmos – Página de inicio con tus sitios favoritos

Aunque hay diferentes navegadores que ya lo hacen, como el nuevo Google Chrome, o plugins para Mozilla Firefox, no está de más para el resto de mortales que usan otros navegadores el tener la posibilidad de, nada más abrir nuestro navegador tener a mano acceso directo a las páginas que más solemos visitar, como la cuenta de nuestro correo, nuestras redes sociales o la administración de nuestro blog.

De esto se encarga Tizmos, una aplicación web cuyo único cometido es el antes mencionado, proporcionarnos una página en la que reunamos nuestros sitios favoritos.

Su funcionamiento es muy sencillo, tan solo tenemos que registrarnos, identificarnos, y empezar a componer la página que queremos ver nada más abrir el navegador. La forma de añadir nuevos sitios es el siempre cómodo «drag&drop», o lo que es lo mismo, el ir arrastrando desde la barra de direcciones a nuestra página.

De una forma similar se pueden borrar sitios, editar su nombre, y ordenarlos en la ventana, tan solo moviéndolos de un sitio a otro con el ratón. Un servicio interesante, del cual ya existen varios, pero no deja de ser importante que haya uno más.

Fuente: Incubaweb.

Resultados de buscadores, twitter y feeds en el mismo plugin de Firefox

Del incansable Marcus Reimold llega ahora un plugin de Firefox que permitirá leer noticias, emails y usar twitter desde el mismo lugar.

FeedsInaBox permite también responder los mensajes recibidos desde twitter sin necesidad de acceder a la web, igual que el famoso plugin TwitterFox, fuente de tantas alegrí­as.

Integrado con Yahoo y Google News os permitirá recibir, de forma natural, noticias de los temas de interés, apareciendo los titulares y enlaces de interés durante vuestra sesión diaria de Internet.

loom.tv – Navega entre ví­deos, radio en lí­nea, juegos y noticias

Loom.tv es un navegador, disponible en español, que podéis utilizar para encontrar ví­deos entre el enorme océano multimedia de la red.

Me lo presenta Saskia, parte responsable por la comunicación en nuestro idioma, como un navegador multimedia para ví­deos, radio en lí­nea, juegos y noticias donde los usuarios pueden clasificar el material por canales para facilitar el futuro acceso.

Con LoomTV puedes buscar y disfrutar de ví­deos de Youtube, Googlevideo, Dailymotion, Blip TV y Metacafe a la vez. Y tus ví­deos favoritos los puedes agregar a tus propios canales y presentarlos como miembro de la comunidad de LoomTV.

El permitir usar varios portales de ví­deos al mismo tiempo facilita mucho el acceso a la información, guardando nuestros canales en una página personal del tipo www.loom.tv/nombre-de-usuario.

Podéis disfrutar de este navegador en la web o bajaros la aplicación Adobe Air para los que prefieren la versión de escritorio.

Lunascape – Un navegador de Internet que usa los motores de Explorer, Firefox y Chrome

Lunascape es un nuevo navegador de Internet que permite al usuario elegir, cada vez que abre una nueva pestaña, el motor que quiere usar: Internet Explorer, Firefox o Chrome.

Teniendo en cuenta que muchos de nosotros tenemos los tres navegadores instalados (explorer porque aún hay webs hechas para el bendito, firefox por sus plugins y chrome por su velocidad) Lunascape apuesta por no apuntarse a la competencia y si aprovechar las ventajas de cada uno.

Como veis en la imagen, al abrir una nueva ventana Lunascape nos pregunta cómo queremos que se comporte, con el motor de chrome, de firefox o de explorer.

Con cientos de extensiones tiene sólo un gran defecto: no soporta las de firefox (motivo por el cual no he migrado completamente a Chrome).

fuente: webware