Poyozo – La información de tu web social guardada en tu ordenador

Poyozo es un ambicioso proyecto que nos permite obtener nuestros datos de sitios como Facebook, Twitter, Google Reader, Last.fm o Flickr (entre muchos otros) para guardarlos en nuestro ordenador.

Es capaz de guardar las páginas por las que navegamos, las conversaciones en chat, los emails, los enlaces favoritos, los textos de twitter… todo con el objetivo de tener la información en un ambiente local y mostrar estadí­sticas, relación entre la información y un entorno sencillo desde donde navegar entre todo lo que publicamos en nuestro dí­a a dí­a.

En el tour podéis ver algunas formas que tiene de mostrar los datos almacenados, todo usando una extensión para firefox que junta también las funciones de List.it para escribir notas, y Atomate para registrar compromisos y acciones.

Readability – Decide cómo quieres leer en Internet

Si os gusta personalizar el navegador para leer los artí­culos de la web con un formato determinado, con letras blancas y fondo negro, con márgenes personalizados y un formato semejante al mostrado en los libros electrónicos, os gustará Readability.

Se trata de un experimento de arc90.com que nos permite especificar el valor de algunas variables que afectan a la forma de mostrar el texto en la web. Después de configurado podremos añadir un marcador en la barra de favoritos y, al pulsarlo, cualquier contenido obedecerá a las normas especificadas inicialmente.

Está pensado para ser ejecutado en artí­culos de la web, no en portales ni en páginas iniciales con varios tí­tulos. Aunque no es perfecto, mostrando resultados extraños al detectar algunos scripts, la idea es excelente.

Extensión de Chrome para hacer y compartir capturas de pantalla

De la misma forma que en Firefox tenemos en ScreenGrab una excelente extensión para capturar partes de cualquier página web (algo imprescindible en la documentación o realización de artí­culos), Google Chrome también nos ofrece una buena opción.

Con este plugin podemos realizar una captura y hospedarla automáticamente en pict.com o imm.io, generando rápidamente un enlace que podremos usar para compartir la imagen por email o en las diferentes redes sociales.

La imagen capturada puede ser editada, pintando lo que queremos destacar para facilitar la comunicación.

Echo de menos una parte de configuración en la que podamos establecer todo tipo de detalle sobre el formato de salida de la imagen, esperemos que la idea evolucione en este aspecto.

Navegadores para contenido multimedia

Navegadores de Internet los hay muchos, diferentes a los IE, Firefox, Chrome, Opera y Safari que dominan el mercado y especializados en la navegación de contenido multimedia y redes sociales.

Os voy a mostrar aquí­ algunas opciones que podéis usar para salir de la linea y aprovechar las ventajas que ofrecen. Recordad que también publiqué una lista de navegadores para niños de la que podéis obtener excelentes recursos.

fizzik.com

Capaz de mostrar los ví­deos de las diferentes páginas web sin elementos que nos despisten del objetivo principal: ver su contenido. Se integra también con algunas redes sociales para extraer y mostrar de forma agradable el contenido publicado por nuestros contactos.

Sólo está disponible para Windows, aunque hay un formulario para pedir nuevas funciones de todo tipo y ya hay algunas peticiones relacionadas con una versión Mac.

kylo.tv


kilo.tv nace para evitar los teclados encima de las sillas. Con botones y letras grandes, un teclado integrado y colores adecuados, está pensado para que podáis disfrutar del contenido de la web desde la pantalla del salón.

flock.com


Disponible en varios idiomas y desarrollado por Mozilla es una de las opciones preferidas para quien usa mucho la web social. Se integra con varios sites y dispone de extensiones que amplí­an sus funciones básicas.

loom.tv

Con LoomTV puedes buscar y disfrutar de ví­deos de Youtube, Googlevideo, Dailymotion, Blip TV y Metacafe a la vez. Los ví­deos favoritos los podemos agregar a nuestros propios canales y presentarlos como miembro de la comunidad de LoomTV.

wyzo.com

Wyzo nos permite detectar contenido multimedia en las páginas en las que navegamos, bajar torrents con un sólo click, navegar entre ví­deos de forma más rápida, usar los plugins de Firefox.. una enorme lista de excelentes funciones.

Publicado estudio sobre seguridad en los navegadores web

La semana pasada me invitaron a un evento sobre IE8 en Madrid, al que no pude asistir, en el que se divulgó un White Paper sobre seguridad y navegadores, con una comparativa exhaustiva entre los principales navegadores actuales en varios frentes: arquitectura, vulnerabilidades, filtros, etc. siempre basándose en su ejecución en sistemas operativos Windows (la seguridad de un navegador depende siempre del sistema operativo desde el cual está siendo ejecutado).

El documento, que podéis leer aquí­ en formato PDF, muestra los resultados del estudio realizado desde el dí­a 20 de Diciembre de 2009 al 20 de Enero de 2010, y revisado el dí­a 12 de Abril de 2010.

Los navegadores analizados fueron:

– Microsoft Internet Explorer 8.0: Publicado en Marzo de 2009.
– Mozilla Firefox 3.6.3: Salió al mercado 21 de Enero de 2010.
– Google Chrome 4.1: Lanzado el 17 de Marzo de 2010.
– Apple Safari 4: Lanzado en Junio de 2009.
– Opera Browser 10.51: Liberado el 22 de Marzo de 2010.

En el artí­culo se tiene en cuenta también el tiempo en el mercado de los navegadores, así­ como su cuota de mercado y la velocidad del ciclo de versiones de los mismos para evaluarlo en diferentes aspectos de seguridad.

35 páginas que, aunque resulten bastante técnicas en algunos momentos, nos dan un excelente escenario para analizar y tomar las decisiones correctas en nuestro dí­a a dí­a. Recordemos que el análisis está enfocado en la seguridad, no en la velocidad de los navegadores.

capturefox – Una extensión de Firefox para hacer screencast

CaptureFox es una extensión de Firefox, de la cual ya hablé el año pasado, que nos permite grabar, frame por frame, nuestra actividad en el ordenador, con posibilidad de capturar también nuestra voz.

Excelente para crear tutoriales o tours en diferentes páginas web, sólo tenemos que activarla para que la grabación comience, obteniendo al final el ví­deo con la información grabada.

También puede ser configurada para alterar el formato de áudio y ví­deo, así­ como la calidad o número de capturas por segundo.

Una excelente opción para hacer screencast, aumentando la oferta de aplicaciones de este tipo que ya os he comentado en el pasado.

rockyourfirefox.com – Recomendaciones de los mejores plugins para Firefox

rockyourfirefox.com es un atractivo directorio de extensiones para Firefox que nos muestra información detallada sobre los más usados y destacados entre los miles disponibles en la página de mozilla.

Podemos leer recomendaciones de los propios usuarios, ver capturas de pantalla, escribir y consultar comentarios.. todo en formato de blog y clasificando el contenido por etiquetas.

Aunque no tienen mucho contenido (empezaron a trabajar en marzo), han hecho una selección bastante interesante.

kylo.tv – Un navegador web para usar en la TV, desde el sofá

Navegadores de Internet ya hay muchos, pero ninguno de ellos es ideal para usar en la pantalla grande de la TV del salón…

kilo.tv nace para evitar los teclados encima de las sillas. Con botones y letras grandes, un teclado integrado y colores adecuados, está pensado para que podáis disfrutar del contenido de la web desde la pantalla del salón.

En la página de funciones podemos ver como han pensado en todo, contando con Zoom para poder ampliar la parte que queremos sin necesidad de mover un músculo.

Strings – Inteligente sistema de recomendación de contenido

Strings es un nuevo sistema que permite recomendar contenido en la web después de haberlo «entrenado» informando sobre lo que vemos y compartimos en Internet.

Es capaz de recoger toda vuestra experiencia en youtube, iTunes, amazon, flickr, foursquare… decenas de aplicaciones que enviarán información a vuestra cuenta de Strings para que puede generarse un informe de nuevo contenido con la garantí­a de atraer vuestro interés.

Con extensión para Firefox y programas que pueden instalarse en Windows y Mac para facilitar el espionaje, es una excelente forma de descubrir joyas para los que no tienen miedo de perder algo de su privacidad.

Text to Voice – Extensión de Firefox que lee lo que está escrito en las páginas

Text to Voice es una curiosa extensión que nos permite, después de seleccionar un texto cualquiera en una página web, escucharlo e incluso bajar su pronunciación en formato mp3.

Disponible en varios idiomas a veces se obtienen resultados algo extraños, aunque las funciones que incluyen son bastante originales, prometiendo un futuro muy interesante.

Ideal para saber cómo se pronuncian algunos términos en otros idiomas o para guardar un mp3 con el contenido de una web y escucharlo mientras conducimos, por ejemplo.