Mozilla lanza Firefox 5 beta

Ya tenemos un nuevo navegador disponible, compitiendo directamente con las últimas versiones de Internet Explorer y Google Chrome: Firefox 5 beta está disponible para bajarse desde mozilla.com.
Siendo aún la versión beta, recomiendan usarlo solo para probarlo, sin esperar un comportamiento estable. Podéis consultar los requisitos de software y hardware en www.mozilla.com/en-US/firefox/5.0beta.
No hay tantas novedades como las mostradas con Firefox 4, aunque prometen haber trabajado mucho en velocidad, adaptándose más a las nuevas tendencias de programación web.
Gestión de memoria, ejecución de JS, canvas, rendimiento en conexiones de red, carga más rápida de pestañas en background, animaciones CSS… un buen producto para los que no podáis esperar a la versión definitiva.
Tenéis la lista completa de las mejoras realizadas dentro de su buglist.

Rockmelt cada vez más destinado a Facebook

Desde sus inicios, Rockmelt fue reconocido como un navegador web destinado esencialmente a lo social, ofreciendo a sus usuarios la posibilidad de contar con accesos directos a distintas funciones y opciones de sus redes sociales. Sin embargo, con el paso del tiempo, se hizo evidente que lo más importante era ofrecer funciones para Facebook.
Al dí­a de hoy, Rockmelt cuenta con lo necesario para que en todo momento el usuario pueda controlar su cuenta de Facebook, pudiendo visualizar su ventana de chat mientras navega, así­ como también controlar los mensajes privados que van llegando y por supuesto las notificaciones.
Sin embargo, hay algo que se dijo muchas veces y que es real: quizá este navegador sea muy útil a la hora de cumplir con su finalidad, sin embargo, el hecho de dejarnos tan al pendiente de lo que suceda en Facebook, lo vuelve perjudicial para la productividad y el trabajo.

Google trabaja con Adobe para mejorar la privacidad en Flash dentro de Chrome

Como seguramente muchos habréis notado, Google lanzó durante la semana pasada la versión 12 de su navegador Google Chrome.
Hoy publican, en el blog de América Latina, los puntos más importantes de esta versión, siendo la seguridad y la privacidad de la información dos pilares fundamentales.
Por un lado Chrome ahora nos advierte antes de que empecemos a descargar algunos tipos de archivos maliciosos, funcionalidad diseñada para funcionar sin encesidad de que Chrome o Google deban saber cuáles son las URLs que los usuarios visitan o los archivos que descargan.
Por otro lado Google ha trabajado codo a codo con Adobe para permitir tener más control sobre los Local Shared Objects (LSOs) de Flash Player, que previamente solo podí­an ser administrados usando una aplicación de configuración online en el sitio de Adobe.

Hemos trabajado muy de cerca con Adobe para integrar la posibilidad de borrar LSO directamente dentro de Chrome, lo que facilita al usuario el control de su privacidad online.

Aprovechan en la nota para recordar que siguen trabajando con los gráficos en Chrome, incluyendo soporte para 3D CSS acelerado para hardware.

Para ver 3D CSS acelerado para harwarde en acción, échenle una mirada en Windows Vista / Mac OS X 10.6 o versiones posteriores a este experimento de Chrome que incluye clips de “Shaun the Sheep”, del estudio Aardman. En este sencillo experimento, el usuario puede rotar el video, escalarlo para ampliarlo o hacerlo más pequeño, activar o desactivar el reflejo y echar a andar un carrusel rotante de videos.

Y ahora, a esperar la próxima versión, recordando que tendremos una nueva cada 6 semanas.

Extensión de Firefox transforma páginas web en eBooks con formato ePub

Si tenéis un nuevo y reluciente lector de eBooks y queréis llenar la biblioteca de buen contenido que encontréis en la web, grabmybooks.com os puede ayudar.
Se trata de una extensión para Firefox que transforma cualquier contenido de las páginas web en archivos con este formato, siendo ideal para su importación en los lectores correspondientes.
Su funcionamiento, como podéis ver en el ví­deo inferior, es muy sencillo, ya que el texto de las páginas seleccionadas es detectado de forma automática, permitiendo modificar el aspecto del resultado para obtener el mejor ePub posible.
En una sesión de navegación podéis recopilar varios textos para, posteriormente, transformarlos todos en un único archivo, facilitando así­ su gestión.
Os dejo con el ví­deo:
Continúa leyendo «Extensión de Firefox transforma páginas web en eBooks con formato ePub»

Webian Shell – El inesperado nuevo navegador de Mozilla

Desde hace buen tiempo, es sabido por muchos que Mozilla trabaja en un proyecto conocido como Chromeless, el cual por primera vez tiene una aparición en escena gracias al inesperado lanzamiento de Webian Shell, un nuevo navegador web diseñado por la compañí­a en cuestión.
Esta herramienta de navegación, pretende minimizar aún más el espacio ocupado por los botones y barras de todo navegador web, dejando la pantalla más liberada para que el usuario pueda estar más cómodo y ver las páginas con la máxima extensión posible. En cuanto a su funcionalidad, se ha destacado que soporta navegación por pestañas, aunque no responde a los atajos de teclado convencionales ni tampoco se le asignó una funcionalidad al clic derecho del ratón.
En cuanto a las versiones disponibles de este nuevo navegador de Mozilla, se informa que ya se puede descargar la primer entrega que está disponible tanto para Windows, Linux y Mac OS, por lo cual nadie se va a quedar sin poder probar esta interesante y llamativa iniciativa de Mozilla.
Enlace: Webian Shell | Ví­a MuyLinux y mozillalabs

Diigo presenta iChromy, un navegador web alternativo para iPad

Seguramente cuando oí­s hablar de Diigo pensáis en el sistema de clasificación de enlaces, alternativa de delicious que muchas veces hemos comentado aquí­, en wwwhatsnew.com.
Diigo acaba de lanzar un navegador de Internet para iPad llamado iChromy, queriendo encontrar un hueco en un mercado disputado entre Safari y opera.
En su presentación destacan las pestañas en la sección superior, la barra que se oculta de forma automática para dejar más espacio al contenido, la barra Ominibox (para buscar y poner direcciones en el mismo lugar), la posibilidad de abrir enlaces en nuevas pestañas, la opción de leer contenido en modo offline y su velocidad.
Su lema «Si te gusta Google Chrome y tienes un iPad, te encantará iChromy«.
Podéis encontrar más detalles en el blog de Diigo e instalar el nuevo navegador desde iTunes.

Google dejará de soportar las versiones antiguas de los navegadores

Desde el blog oficial de Gmail anuncian que a partir del 1 de agosto de este mismo año, algunos de los navegadores con versiones antiguas (Firefox 3.5, Internet Explorer 7 y Safari 3) dejarán de funcionar en servicios como Gmail.
«Los navegadores más antiguos simplemente no tienen la misma tecnologí­a para una experiencia de alta calidad«, afirma el equipo.
De ser así­, esta medida también se irí­a implementando a lo largo de los meses en distintos servicios como Google Calendar, Talk,  Sites o incluso Docs. Si nos encontramos en uno de estos escenarios, recibiremos un mensaje que nos invitará a actualizar nuestro navegador, dicha pantalla nos mostrará los diferentes enlaces para las descargas correspondientes.
Un  paso bastante importante para mantener por un lado la seguridad en la navegación y por otra la mejora de la experiencia del usuario.

SitePouch – Visualizando varios sitios web en una misma pestaña


Cada navegador incluye su sistema de gestión de pestañas, con más o menos facilidad para manejarlas, pero si necesitamos algo mucho más agresivo que estos clásicos sistemas podemos optar por utilizar Sitepouch.com.
Una sencilla aplicación que nos permitirá unificar varias direcciones web para visualizar sus respectivos sitios en una misma pestaña. Para ello tenemos que escribir qué páginas vamos a utilizar, una vez hecho esto el sistema automáticamente nos validará una dirección web acortada que la podremos utilizar para compartir por nuestros perfiles sociales.
Cuando accedamos a dicho enlace, encontraremos las direcciones que hayamos escrito anteriormente, tan solo hará falta clicar en una de ellas para que en un instante nos aparezca en un sencillo iframe con la web a visitar, si ya hemos terminado de visitar la web podemos clicar en otra dirección para que sustituya el iframe por la seleccionada.

Ya está disponible Firefox 5 (beta)

A partir de hoy ya podemos bajar e instalar Firefox 5 Beta, tanto para Windows, como para Mac o Linux.
Con soporte para animaciones CSS, algunas mejoras en el diseño, rendimiento y velocidad, mejor soporte a HTML 5, XHR, MathML y SMIL e integración en el escritorio de GNU/Linux, promete ser un buen protagonista en un mundo cada vez más disputado.
Esta versión será lanzada el 21 de junio de 2011, recordando que Mozilla amplió la frecuencia de lanzamiento de versiones, con lo que antes de terminar el año veremos también a Firefox 6 y Firefox 7.
Links: Windows, Mac y Linux

Extensión Delicious Firefox 4.0 (Beta) disponible


Ya empezamos a ver los primeros movimientos de Delicious en su nueva etapa desde su adquisición por parte de la empresa AVOS, movimiento que ya os comentamos.
Nos encontramos con Delicious Firefox 4.0, una nueva extensión en fase beta dirigida a usuarios que tengan instalados Firefox desde la versión 3.0 hasta la versión 4.0
Esta versión, en fase beta, está destinada a ser testeada para encontrar posibles errores y problemas para poder solventarlos, y siendo certificada por Mozilla, de cara a llegar a la versión oficial final, que se espera que pueda estar disponible para las próximas semanas. Lo que podemos encontrar en dicha extensión es:
– Búsqueda y navegación entre los marcadores de Delicious.
– Mantenerse al corriente de nuestras redes y enlaces recibidos.
– Acceso a nuestros marcadores desde cualquier sistema informático en cualquier momento
– Mantener nuestros marcadores organizados por etiquetas
– Compartir nuestros marcadores con nuestros amigos o cualquier otro usuario.
Ví­a: Blog Oficial de Delicious | Enlace: Delicious Firefox 4.0