El juicio contra Google por monopolio publicitario inquieta a Mozilla y pone en juego el futuro de la web abierta

La reciente decisión judicial contra Google por abuso de poder en el mercado de tecnología publicitaria ha sacudido los cimientos del ecosistema digital. El fallo, que declara culpable a la compañía de haber adquirido y mantenido su posición dominante de forma intencional, no solo supone un duro golpe para el gigante tecnológico, sino que ha encendido las alarmas en empresas más pequeñas y actores independientes del sector.

Una de las primeras en reaccionar fue Mozilla, conocida por su navegador Firefox y su compromiso con una web más privada y descentralizada. Su directora ejecutiva, Laura Chambers, expresó su preocupación por las posibles consecuencias de las medidas que el Departamento de Justicia de Estados Unidos podría imponer como parte de las soluciones (remedios) al caso. Continúa leyendo «El juicio contra Google por monopolio publicitario inquieta a Mozilla y pone en juego el futuro de la web abierta»

Cómo Google mantiene su buscador rápido y confiable: la ingeniería detrás de cada milisegundo

¿Alguna vez te has detenido a pensar en lo que ocurre desde el momento en que escribes algo en Google hasta que aparecen los resultados? Es un proceso tan veloz que parece magia, pero detrás de ese instante hay una maquinaria inmensa y meticulosamente ajustada. Google Search no solo es una de las herramientas más utilizadas en el mundo, también es una de las más exigentes en términos de rendimiento y fiabilidad. Y mantener esa excelencia, en un contexto donde cada segundo cuenta, no es tarea sencilla.

Vamos a explorar cómo Google logra que su buscador siga siendo tan rápido como confiable, incluso cuando el planeta entero lo utiliza al mismo tiempo. Continúa leyendo «Cómo Google mantiene su buscador rápido y confiable: la ingeniería detrás de cada milisegundo»

Google elimina los dominios regionales: así cambiará tu forma de buscar (aunque apenas lo notes)

Durante años, si vivías en México seguramente accedías a Google escribiendo google.com.mx, o si estabas en España, probablemente visitabas google.es. Estos dominios regionales, conocidos técnicamente como ccTLDs (country code top-level domains), eran una forma en que Google te mostraba resultados adaptados a tu país.

Pero eso está a punto de cambiar.

Continúa leyendo «Google elimina los dominios regionales: así cambiará tu forma de buscar (aunque apenas lo notes)»

Cuando las fantasías digitales se hacen públicas: los riesgos ocultos de los chatbots eróticos basados en IA

En los últimos años, los chatbots con inteligencia artificial se han popularizado como herramientas para entretener, conversar o incluso explorar relaciones simuladas. Algunos están diseñados para interactuar como si fueran personajes ficticios, otros se centran en conversaciones íntimas o eróticas. Pero lo que muchos usuarios no saben es que esas interacciones, supuestamente privadas, podrían estar quedando expuestas en Internet sin su consentimiento.

Un nuevo informe de la firma de ciberseguridad UpGuard, recogido por Wired, ha sacado a la luz una problemática preocupante: decenas de sitios que ofrecen chatbots basados en modelos de lenguaje de código abierto están filtrando conversaciones personales de sus usuarios, incluidas algunas extremadamente explícitas. Continúa leyendo «Cuando las fantasías digitales se hacen públicas: los riesgos ocultos de los chatbots eróticos basados en IA»

Así es el nuevo buscador de Netflix con inteligencia artificial de OpenAI: ¿qué cambia y por qué importa?

¿Alguna vez te has sentado frente al televisor sin saber qué ver, solo con una vaga idea de tu estado de ánimo? Quizá pensaste: “Quiero algo relajado pero que no sea aburrido”, o “algo con acción, pero que también me haga reír”. Netflix parece haber escuchado ese suspiro universal del espectador indeciso, y está probando un nuevo sistema de búsqueda por inteligencia artificial, alimentado por la tecnología de OpenAI.

Continúa leyendo «Así es el nuevo buscador de Netflix con inteligencia artificial de OpenAI: ¿qué cambia y por qué importa?»

El bloqueo por piratería en España se le va de las manos a LaLiga: miles de webs inocentes en la mira

Lo que comenzó como una medida para proteger la retransmisión de partidos de fútbol ha terminado por convertirse en un problema mucho más amplio: el bloqueo masivo e indiscriminado de sitios web en España. Bajo una orden judicial promovida por LaLiga y Telefónica, los proveedores de internet (ISPs) están cortando el acceso a miles de páginas que comparten algo en común: usar Cloudflare. El problema es que muchas de ellas no tienen absolutamente nada que ver con la piratería.

Continúa leyendo «El bloqueo por piratería en España se le va de las manos a LaLiga: miles de webs inocentes en la mira»

Las profundidades del conflicto: el nuevo cortacables submarino de China y el futuro de las comunicaciones globales

Cuando hablamos del internet, solemos pensar en señales invisibles flotando por el aire o en grandes servidores ocultos tras muros de vidrio. Pero la verdadera columna vertebral de nuestra era digital está escondida en el fondo del océano, envuelta en capas de aislamiento y extendiéndose como una telaraña de acero por los lechos marinos del planeta. Los cables submarinos conectan continentes, sostienen la economía digital y hacen posible desde una videollamada hasta una transacción bancaria internacional en tiempo real.

Ahora, un nuevo desarrollo tecnológico en China ha encendido las alarmas globales: un instrumento submarino capaz de cortar estos cables a 4.000 metros de profundidad, mucho más allá del alcance operativo de la mayoría de los sistemas actuales. Aunque oficialmente fue presentado como una herramienta para operaciones civiles, como el rescate o la minería marina, su capacidad de intervención en una infraestructura crítica ha generado inquietud entre expertos y gobiernos. Continúa leyendo «Las profundidades del conflicto: el nuevo cortacables submarino de China y el futuro de las comunicaciones globales»

WordPress.com lanza un creador de sitios web gratis con IA: así puedes tener tu página en minutos

Crear una página web siempre ha sido uno de esos proyectos que muchos postergan. Entre elegir el diseño, escribir textos, buscar imágenes, y aprender a usar plataformas, puede parecer una montaña difícil de escalar. Pero ahora, WordPress —uno de los sistemas más usados del mundo para crear páginas web— acaba de dar un gran paso para facilitarlo todo: ha lanzado un creador de sitios web con inteligencia artificial, completamente gratuito.

Continúa leyendo «WordPress.com lanza un creador de sitios web gratis con IA: así puedes tener tu página en minutos»

Sec Gemini: el nuevo aliado de Google para fortalecer la ciberseguridad con inteligencia artificial

La inteligencia artificial (IA) está encontrando su lugar en muchas profesiones, y la ciberseguridad no se queda atrás. Google ha dado un paso importante al presentar Sec Gemini V1, un modelo experimental diseñado para apoyar a profesionales de la seguridad digital en su trabajo diario. Aunque el acceso por ahora está limitado a un grupo selecto, el objetivo es claro: aliviar las tareas más tediosas y complejas del análisis de amenazas y vulnerabilidades con la ayuda de una IA especializada. Continúa leyendo «Sec Gemini: el nuevo aliado de Google para fortalecer la ciberseguridad con inteligencia artificial»

Google cambia los enlaces compartidos en Discover: qué significa y cómo te afecta

Si alguna vez has compartido una noticia desde el feed de Google Discover, quizá hayas notado algo distinto en los últimos días. El enlace que antes era directo a la página web del medio, ahora aparece disfrazado bajo un dominio poco familiar como search.app o share.google. No es un error ni un experimento aislado: Google ha comenzado a cambiar silenciosamente la manera en que se comparten enlaces desde su aplicación. Y aunque puede parecer un detalle menor, tiene implicaciones importantes sobre la transparencia, la privacidad y la experiencia del usuario.

Vamos a desglosar qué está pasando, por qué Google está haciendo este cambio, y cómo puede influir en la forma en que compartimos y accedemos a las noticias. Continúa leyendo «Google cambia los enlaces compartidos en Discover: qué significa y cómo te afecta»