HtmlSig – Para crear en pocos minutos una firma HTML en el email

htmlsig

Si queremos incluir nuestra firma en formato HTML en los mensajes de correo electrónico que redactemos, podemos contar con la ayuda de la herramienta HtmlSig, la cual nos permitirá crear la misma en cuestión de segundos con toda la información y estilo que queramos darle, pudiendo finalmente descargar el código HTML y usarlo en algunos clientes de correo electrónico, como Outlook o Thunderbird, siguiendo los pasos que nos indica la propia plataforma.

Debemos tener en cuenta que en su opción gratuita, sin necesidad de registros de usuario, dispondremos finalmente de un enlace que nos da opción a acceder y hacer cuantos cambios queramos dentro del periodo de 30 dí­as, aunque si queremos disponer de más opciones, podemos optar por las suscripciones de pago existentes, tanto la Basic como la Pro, por las que nos aseguraremos de no encontrar publicidad en nuestras firmas ni los enlaces de las mismas expirarán transcurridos los 30 dí­as, entre otras ventajas, incluyendo la posibilidad de disponer de múltiples firmas o la posibilidad de disponer de un panel de control para gestionarlas.

Para generar una firma de manera gratuita, casi al final de la página principal encontraremos un formulario con una serie de pestañas que iremos rellenando y configurando según las mismas, empezando desde la información básica hasta el estilo, aunque si somos usuarios de suscripciones de pago, en la última pestaña también podemos acceder para proceder a descargarnos la aplicación móvil disponible para las plataformas Android e iOS.

Microsoft actualiza Outlook para Android dejando la fase de vista previa

Hoy el equipo de Microsoft anunció que Outlook para Android sale de su vista previa, y ahora ya tendremos una versión completa y estable como la de iOS.

Muchos ya se han enamorado de las caracterí­sticas que ofrece Outlook para Android desde que apareció en Google Play en su vista previa, a principios de año.

outlook

Y desde su lanzamiento han sido muchas las actualizaciones que ha recibido, mejorando no solo el rendimiento de la app, sino que además centrando su atención en sus diferentes funciones.

En uno de los blogs de Microsoft comparten las actualizaciones más importantes que han hecho en estos 3 meses. Por ejemplo, se ha ido mejorando la apariencia de la aplicación, siendo consistente con la lí­nea de diseño de Outlook, pero manteniendo la fluidez en Android.

También se ha tenido en cuenta la dinámica que necesitan los usuarios para tener siempre a mano la información de sus contactos. Por eso es que han rediseñado la sección de contacto y potenciado el directorio de búsqueda, para unificar todos los datos y encontrar la información relevante con un par de clics.

Podemos ver el resto de las caracterí­sticas y bondades que ofrece la app en la descripción que se ofrece en Google Play. Y según promete el equipo de Microsoft esto es solo el principio, ya que seguirán las novedades para mejorar la experiencia del usuario.

Yahoo Mail ahora integra información de Twitter y LinkedIn en sus tarjetas de contacto

El mes pasado, se anunciaba la integración de tarjetas enriquecidas al servicio de contactos de Yahoo! Mail. Ahora buscan enriquecer esa experiencia sumando información de Twitter y LinkedIn.

Así­ que ahora, los usuarios al pasar el cursor sobre el nombre del contacto al escribir un mail verán toda esta información:

Yahoo Mail

Anteriormente ya se nos mostraba la foto de perfil del contacto, algunos datos como su número telefónico y opciones sociales, pero ahora también veremos información actualizada de LinkedIn, como por ejemplo empresa en la que trabaja y cargo.

Además, tal como comentan en su blog, utilizando el buscador podremos ver la actividad reciente de nuestro contacto en Twitter, ya que en la barra lateral nos mostrará sus últimos tweets.  Así­ que, al momento de enviar el mail tendremos información relevante y completa sobre nuestro contacto con tan solo unos pocos clics.

Para que esto funcione es necesario que los usuarios conecten sus cuentas de Yahoo! con el resto de los servicios, y puedan proporcionar la información pertinente. A diferencia de las caracterí­sticas anunciadas el mes pasado, esta nueva integración no se extenderá por el momento a todos los usuarios, sino que solo para EE.UU.

Whiteout Mail, sencillo y elegante cliente de e-mail con cifrado de extremo a extremo

whiteout

Ante la creciente preocupación por la privacidad de las comunicaciones en Internet, nunca está de más conocer otras opciones que nos permitan tener nuestras comunicaciones más seguras. En este sentido, Oliver Gajek nos presenta Whiteout Mail, un cliente de correo electrónico multiplataforma que ofrece cifrado de extremo a extremo, cuya gestión de claves pública/privada se realiza mediante el protocolo abierto OpenPGP, ofreciendo además una elegante interfaz de usuario fácil de usar, enfocándose en este aspecto a todos aquellos usuarios que quieran tener sus comunicaciones más seguras pero que no tienen los conocimientos necesarios para emplear otras soluciones que, en la práctica, les son más complejas de usar.

Whiteout Mail cuenta actualmente con aplicación para Chrome, Android, y web, teniendo pendiente el lanzamiento de su aplicación para Windows y Firefox, cuyo lanzamiento se espera que se realice «próximamente».

Para usar Whiteout Mail en la actualidad, hay que vincular su aplicación a cualquier servicio de correo electrónico con soporte IMAP que dispongamos, aunque próximamente lanzará su propio servicio de bandeja de entrada, estando el mismo disponible en fase cerrada, siendo necesario disponer de invitación para disponer de nuestra cuenta @wmail.io.

Perteneciente a Whiteout Networks, compañí­a fundada en el año 2013 en Munich, Alemania, desde la web de Whiteout Mail señalan que su tecnologí­a está basada en estándares abiertos y en el uso de librerí­as de código abierto existentes siempre que sea posible, en los que además contribuyen aportando cambios y mejoras.

Además, apuntan a que su aplicación ya incluye todos los componentes necesarios para el cifrado de extremo a extremo, de manera que no será necesario la instalación de ningún plugin.

Dashlane lanza Inbox Scan, para detectar información sensible en nuestros mensajes de e-mail

InboxScan(Dashlane)

Dashlane, conocida plataforma para la gestión de contraseñas y billetera digital, autodenominada como la «más segura del mundo», ha lanzado esta semana un nuevo servicio llamado Inbox Scan, cuya misión es la de encontrar información vulnerable dentro de los mensajes de correo electrónico que tengamos los usuarios en nuestras bandejas de entrada, teniendo soporte para los servicios de correo electrónico Gmail, Hotmail, Yahoo o AOL.

El servicio en sí­ es completamente gratuito y tardará una serie de minutos, en función del tamaño de nuestras bandejas de entrada, para escanear nuestros mensajes en busca de información sensible tales como direcciones portales o contraseñas en texto plano, ofreciéndonos finalmente un informe con los detalles encontrados.

Para usar Inbox Scan tan sólo debemos usar los datos de acceso de la bandeja de correo electrónico que queramos escanear, dándole acceso temporal en modo lectura para efectuar dicho escaneo. El propio servicio asegura ser completamente seguro y privado, no almacenando información alguna ni accediendo a la información personal. Inbox Scan nos ofrecerá al final dicho informe, que podemos descargar en formato PDF, donde tendremos detallados aquellos datos vulnerables encontrados dentro de los mensajes.

La idea es la de proteger nuestra información sensible para aquellos casos en que nuestras bandejas de entrada puedan ser blanco de ataques, evitando en lo posible que la información sensible disponible caiga en manos de los propios atacantes.

Nueva versión de Outlook para iOS y android

captura-5

La versión móvil de Outlook sigue recibiendo mejoras, y publican ahora una serie de nuevas funcionalidades que están implementando tanto en iOS como en android.

– Transformar la sección de contactos en una agenda sofisticada: han relanzado la sección de contactos para mostrar una nueva sección. Ahora podemos ver los detalles de cada contacto y comenzar a comunicarnos con él desde allí­, ya sea ví­a email, llamada o fí­sicamente, ya que mostrará un mapa con la localización del contacto deseado. Han creado también un nuevo sistema de búsqueda de emails, reuniones y archivos compartidos con cada contacto.

La versión android muestra la información guardada localmente de cada contacto para crear un libro de direcciones completo, incluso cuando la información no está dentro de nuestro email

– Nueva sección de calendario: renuevan la forma de mostrar la información en el calendario, ahora con tres dí­as en forma panorámica. Lo hacen pensando en los dispositivos con pantalla grande, y como complemento a las formas de mostrar fechas ya existente.
Continúa leyendo «Nueva versión de Outlook para iOS y android»

Nuevo Gmail permite ver todas nuestras cuentas en un mismo lugar

Es posible ver nuestras cuentas de gmail, de outlook, de yahoo y de otros proveedores en una misma aplicación, pero hasta ahora requerí­a saltar de una cuenta a otra, dentro de la app, para ver el contenido existente en cada caja de entrada.

Eso se acaba en la nueva versión de Gmail para android, tal y como comentan en su blog: aparece una nueva opción llamada «all inboxes» que permite ver mezclados todos los correos independientemente de la cuenta que los haya recibido.

inbox

Es posible, igual que antes, saltar de una cuenta a otra para mantener «su independencia», pero si deseamos ahorrar tiempo, solo tenemos que acceder a «all inboxes» y ver los correos en una sola lista.

También han realizado otras mejoras, como añadir el modo de conversación en los emails que llegan desde outlook, yahoo y otras cuentas ví­a IMAP/POP, así­ como han mejorado el autompletado en las búsquedas y han trabajado en el contenido multimedia que se adapta al tamaño de la pantalla.

La nueva versión de gmail para android comenzará a estar disponible a partir de hoy, por lo que si trabajáis con varias cuentas de email, estad atentos.

Google trabaja en una función para pagar facturas dentro de Gmail

Imagina poder recibir todo tipo de facturas en Gmail y poder pagarlas con apenas dos clics o algunos toques -para el caso de los móviles- sin salir del servicio de correo electrónico. Mejor aún, que fuese posible hasta programar una fecha de ejecución de tal manera que se debitara automáticamente, desde una cuenta de ahorros o desde un tarjeta débito -valga la redundancia-, el correspondiente monto facturado.

google-pony-pagos-gmail

Pues bien, reportan en el portal Re/Code, gracias a un documento al que han tenido acceso, que de esto trata un nuevo proyecto llamado Pony Express en el que Google anda trabajando para lanzar a finales del presente año. Continúa leyendo «Google trabaja en una función para pagar facturas dentro de Gmail»

4 formas de darle vida extra a tu Gmail

Si queréis ampliar las funcionalidades de Gmail, no hay nada como instalar algunas extensiones creadas especialmente para este cliente de email. Aquí­ os dejamos con algunas de las más populares:

Usa Mailtrack para saber cuándo abren tus emails

Os lo comentamos en su lanzamiento y lo hacemos con más detalle en este ví­deo:

Se trata de una extensión que podemos instalar para verificar si el destinatario de nuestro email ha abierto o no nuestro mensaje. De momento solo está disponible como plugin de chrome en mailtrack.io

Instala Boomerang

Una de las extensiones más famosas en el mundo Gmail. Nos permite programar un email para enviarlo automáticamente en el futuro, obtener alertas cuando no tenemos respuestas, esconder los emails y dejar que aparezcan de nuevo en la fecha que especifiquemos… su extensión para chrome tiene casi un millón de instalaciones, aunque la opción gratuita está limitada en funcionalidades (podéis ver los detalles aquí­).

Ten siempre a mano a rapportive
captura-119

Una forma de aumentar la utilidad de nuestra agenda de contactos: usar rapportive.com. Aunque la nueva sección de contactos de gmail es mucho más completa y útil, rapportive se integra con otras redes sociales para mostrar información detallada de cualquier persona, tal y como veis en la captura superior.

Transforma emails en tareas

Tanto todoist como any.do ofrecen extensiones que ayudan a transformar nuestro cliente de correo en un sistema de gestión de tareas, integrando su plataforma para enviar el contenido con un solo click.

Si tenéis otras sugerencias, abiertos están los comentarios.

SlideMail, un cliente de email que se adapta a cómo lo usamos

captura-114

Slidemail es una nueva opción que los usuarios de iPhone pueden usar para gestionar su correo electrónico.

Se trata de un cliente que se adapta a cómo lo usamos. Puede, por ejemplo, añadir automáticamente en el calendario los compromisos recibidos ví­a email, archivar automáticamente los emails que solemos archivar sin leer, cambiar el formato del contenido del email en función de su contenido (email de amigo, newsletter, recibo, etc.)… todo con la garantí­a de que la información no se guarda en su servidor (si borramos la app del móvil, los datos se irán para siempre, slidemail no los guarda en ningún otro lugar).

Disponible de forma gratuita en iTunes, con versiones para otras plataformas en camino, se va haciendo más útil a medida que la usamos, archivando, recomendando, destacando y mostrando diferentes aspectos en función de lo que solemos hacer con cada remitente o con cada tipo de mensaje.

Descrita con detalle en TC, solo tiene un problema: está solo en inglés, por lo que seguramente el sistema de reconocimiento de fechas, lugares y eventos no funciona tan bien en nuestro idioma (donde además la fecha se escribe diferente que en Estados Unidos).

Nada que la app de Gmail no pueda hacer en un futuro, esperemos que en Google presten atención a estas interesantes iniciativas.