Yahoo prueba el bloqueo de acceso a Yahoo Mail a usuarios con Adblock activo

Imagen: Foro de Adblockplus
Imagen: Foro de Adblock plus

Durante estos dos últimos dí­as, han aparecido varios usuarios del servicio de correo electrónico gratuito de Yahoo que no han podido acceder a sus bandejas de correo, según lo denuncian en un hilo del foro de Adblock Plus y recogido inicialmente por Digiday.

El motivo de ello es que estos usuarios han estado haciendo uso de Adblock tanto en Chrome como en Firefox, y por ello se han encontrado un mensaje en pantalla donde les indicaba que Yahoo no puede mostrarles Yahoo Mail instándole posteriormente a la desactivación del bloqueador de publicidad para poder continuar usando el servicio.

Se trata de una táctica oficial que ha tomado Yahoo en el que, según señala la portavoz Anne Yeh y recogida por la publicación New York Times Bits, forma parte de una prueba que está llevando a cabo con un pequeño número de usuarios de Yahoo Mail en los Estados Unidos. Esta iniciativa se engloba dentro del desarrollo y pruebas de nuevas experiencias de productos, con lo que ser exitosa, podrí­a llegar a abarcar a un mayor número de usuarios.

De esta manera, Yahoo es la primera gran compañí­a de Internet en tomar este tipo de iniciativas, aunque quien sabe si está abriendo la posibilidad a que las mismas también sean llevadas a cabo por otras compañí­as en Internet. Como siempre, sólo toca esperar a que se produzcan los diferentes acontecimientos y verlos posteriormente desde una perspectiva general.

Google presenta dos nuevas herramientas Opensource para importar emails en Gmail

Gmail

Desde el blog de google anuncian dos nuevos proyectos de código abierto que pueden ayudar a importar emails de otras plataformas dentro de Gmail y Google Apps: mail-importer y import-mailbox-to-gmail.

El objetivo es que, usando la API de Gmail, se puedan importar archivos de email de cuentas antiguas, como alguna de Thunderbird que tuvimos hace algunos años, por ejemplo, permitiendo así­ que el material esté disponible dentro de la misma base de datos de los emails actuales (lo que ayuda a encontrar prácticamente cualquier cosa).

Ambos proyectos aún están en sus primeros pasos, y solo pueden ejecutarse en linea de comando, pero la idea es evolucionar para que pueda hacerse sencillo tanto por usuarios particulares como por administradores de Google Apps.

Para importar archivos mbox lo mejor es usar import-mailbox-to-gmail, un script de Python que importará el contenido deseado. El segundo programa, mail-importer, es más flexible, ayudando a los desarrolladores a encontrar más posibilidades dentro de la API de Gmail.

Ambos están disponibles en github, esperando la colaboración de programadores en todo el mundo.

Markdown Here, extensión para aplicar formato a nuestros emails usando Markdown

Markdown Here

Ya hemos hablado con anterioridad acerca de distintas herramientas que aprovechan el potencial de Markdown, un lenguaje ampliamente utilizado a la hora de dar formato a un texto de una forma sencilla. Para todos aquellos que no lo conozcan, este lenguaje permite que en lugar de tener que seleccionar continuamente fragmentos de texto y hacer clic en botones de una barra de herramientas para dar formato a un texto podamos simplemente utilizar un asterisco (*) para escribir en cursiva o dos asteriscos (**) para poner texto en negrita, entre muchos otros ejemplos más.

En esta ocasión ampliamos la lista de recursos relacionados con este lenguaje gracias a Markdown Here, una extensión para escribir emails haciendo uso de Markdown. En general, el funcionamiento de la extensión es de lo más sencillo. Disponible para navegadores como Firefox, Chrome, Safari y Opera, Mardown Here te permitirá escribir correos electrónicos en Markdown desde el navegador. En general, el funcionamiento de la extensión es de lo más sencillo. Simplemente tendremos que escribir nuestro correo electrónico desde el navegador haciendo uso de este lenguaje y tan pronto lo tengamos listo hacer clic en «Markdown Toggle» desde el menú contextual. De esta forma veremos el resultado del formato aplicado, pudiendo enviarlo si estamos conformes con el mismo. Es importante tener en cuenta que Markdown Here ha sido desarrollado principalmente para trabajar con Gmail y Thunderbird, aunque en la descripción de la extensión se indica que también da buenos resultados con otros proveedores de correo electrónico, como Yahoo y Hotmail.

Podéis descargar la extensión de forma gratuita para Firefox, Chrome, Safari y Opera. Además, a través de la web del proyecto encontramos versiones para gestores de correo como Thunderbird, entre otros.

Link: Markdown Here.

Snapmail (Chrome), extensión para enviar emails que se destruyen por sí­ mismos

Snapmail

El correo electrónico es una de las herramientas más utilizadas en la actualidad. Aún así­, en ocasiones podemos llegar a echar en falta funciones y caracterí­sticas adicionales con las que añadir algo de seguridad a nuestras conversaciones. Por esta razón os hablamos de Snapmail, una extensión gratuita para Google Chrome con la que enviar emails desde Gmail que se destruyen automáticamente en cuestión de segundos.

Sin duda, Snapmail puede convertirse en una herramienta realmente útil en todas aquellas ocasiones en las que podamos sentirnos incómodos sabiendo que el email que vamos a enviar quedará almacenado en la bandeja de entrada del receptor en caso de que este no lo elimine. Por ejemplo, si no nos queda más remedio que compartir una contraseña o información financiera por correo electrónico. Gracias a Snapmail es posible enviar estos mensajes sabiendo que desaparecerán para siempre transcurridos 60 segundos desde que el receptor los abra. En general, el funcionamiento de la extensión es de lo más simple. Nada más instalarla veremos aparecer un nuevo botón con el texto «Snapmail» junto al caracterí­stico botón «Enviar» en la web de Gmail, el único proveedor de correo compatible con la extensión. De esta forma, cuando tengamos listo el correo electrónico que queramos enviar solo tendremos que pulsar el botón de Snapmail para que la extensión se encargue de cifrar el contenido. Es importante tener en cuenta que la clave de cifrado se genera en el navegador, por lo que la compañí­a no puede leer tus mensajes. A continuación, el mensaje que enviemos será sustituido por un enlace a la web de Snapmail, donde el receptor tendrá 60 segundos para leer el contenido antes de que desaparezca para siempre. Por último, es importante tener en cuenta que la extensión solo permite enviar mensajes de texto, por lo que no podremos enviar ficheros o imágenes.

Podéis descargar la extensión de forma completamente gratuita a través de la Chrome Web Store.

Gmail pronto nos avisará cuando recibamos un correo electrónico sin cifrar

seguridad Gmail

El equipo de Google trabaja constantemente en mejoras para hacer del correo electrónico una herramienta más segura. En esta ocasión, el gigante tecnológico ha anunciado estar trabajando en un sistema para mostrar avisos de seguridad cuando los usuarios recibamos correo electrónico sin cifrar, medida con la que Google espera dar a conocer los riesgos que ello conlleva.

Al menos, esto es lo que hemos podido leer en un artí­culo publicado recientemente en uno de los blogs oficiales de Google, donde el gigante buscador ha compartido algunas de las conclusiones obtenidas en un estudio de investigación acerca de la seguridad del correo electrónico. El estudio del que os hablamos ha sido llevado a cabo durante los últimos años en colaboración con la Universidad de Illinois y la Universidad de Michigan, revelando unos resultados satisfactorios.

Continúa leyendo «Gmail pronto nos avisará cuando recibamos un correo electrónico sin cifrar»

Gmail ahora busca entre el spam para encontrar lo que buscamos

captura-39

Hasta ahora, cuando buscábamos un email en Gmail y Google no lo encontraba en las carpetas activas y sí­ en la papelera, nos aparecí­a un mensaje avisando sobre la situación, mensaje semejante a: «No hay nada en tu gmail, pero sí­ hay algo en la papelera que corresponde a lo que buscas».

Ahora desde Google comentan que han ampliado el universo de búsqueda, incluyendo allí­ el contenido de nuestro Spam.

Eso significa que, si buscamos un email y Google no lo encuentra ni en las carpetas activas ni en la papelera, ahora seguirá buscando entre los miles de emails spam en busca de coincidencias, y mostrará un mensaje semejante a:
Continúa leyendo «Gmail ahora busca entre el spam para encontrar lo que buscamos»

Google presenta las «Respuestas inteligentes» en Inbox

Google presenta ahora una solución que incluirán en los próximos dí­as dentro de su app Inbox, para gestionar nuestro Gmail.

Se trata de «Smart Reply», una función que ofrece tres alternativas de respuestas a los emails que recibimos, opciones que aparecerán en la parte inferior, tal y como puede verse en la captura inferior:

respuestas

Estas tres opciones presentadas se calculan en función de nuestra actividad pasada en Gmail: dependiendo de lo que hemos respondido en emails semejantes, ofrecerá unas u otras opciones. Al pulsar en una de ellas, se pegará automáticamente en la respuesta, dando la opción de ampliarla posteriormente (como no podí­a ser de otra forma).

En este artí­culo explican más detalles técnicos sobre su funcionamiento, aunque por desgracia solo está disponible en inglés, usuarios que lo verán en su app android y iPhone durante los próximos dí­as.

Es importante recordar que no estamos hablando de respuestas automáticas ni de textos que, una vez seleccionados, se enví­an de forma inmediata, son solamente sugerencias para que ahorremos tiempo, aunque dada la inteligencia de análisis e interpretación de textos que existe por detrás, seguramente tardaremos bastante en verlo en español.

AOL Alto Mail, nueva app para gestionar inteligentemente el correo de múltiples cuentas

Alto Mail es el nombre de la nueva aplicación para Android ”“pronto para iOS también- que AOL ha lanzado para ofrecer una práctica e inteligente gestión del correo electrónico desde dispositivos móviles. La apariencia de la app tiene cierto parecido a la de Inbox, el “nuevo Gmail”, y aunque emula varias de sus productivas funcionalidades sí­ goza de ciertos detalles que marcan la diferencia.

photo-stacks-phone

Para empezar, vale comentar el nuevo enfoque de este tipo de apps y es ver el correo electrónico como lo que es, no un simple espacio donde llegan decenas de mensajes de texto sino toda una plataforma de contenidos multimedia (fotos, archivos adjuntos, invitaciones, citas, etc.) que requiere de herramientas extra para su gestión eficiente. Más aún, un usuario no dispone solo de una cuenta de email así­ que la complejidad crece de la mano de la cantidad de conexiones. Continúa leyendo «AOL Alto Mail, nueva app para gestionar inteligentemente el correo de múltiples cuentas»

Outlook renueva el aspecto de su aplicación para Android e iOS

Outlook

Microsoft acaba de renovar el aspecto visual de Outlook para Android e iOS con el objetivo de traer experiencias fieles a todas las plataformas móviles.

En esta ocasión, han contado con la ayuda del equipo de Sunrise para esta renovación, teniendo además en cuenta que dicho equipo ya es oficialmente una parte del equipo de producto de Outlook. En cuanto a la disponibilidad de Outlook para las mencionadas plataformas, desde hoy ya está disponible la nueva versión para Outlook para iOS mientras que los usuarios de Android tendremos que esperar a contar con la nueva versión a principios del próximo mes de noviembre. También se lanzará en breve la nueva versión para la plataforma Windows Phone.

En lo que respecta a Outlook para iOS, Microsoft señala que la nueva versión cuenta con una apariencia clara y refinada, donde se han tenido en cuenta los pequeños detalles que a su vez son también importantes, como puedan ser las señales visuales, que permiten a los usuarios a ver y disponer de la información con mayor rapidez. Se ha mejorado la navegación, destacando las caracterí­sticas claves, se simplifica la función para adjuntar archivos a la hora de redactar mensajes de correo electrónico, o incluso el icono de calendario muestra la fecha actual, entre otros aspectos.
Continúa leyendo «Outlook renueva el aspecto de su aplicación para Android e iOS»

Mail to Self (iOS), para enviar notas a nuestro propio email con un solo toque

Mail to Self

Seguro que en más de una ocasión habrás utilizado el correo electrónico para enviarte a ti mismo un enlace que querí­as consultar posteriormente. A pesar de que hay distintas alternativas para guardar enlaces que queramos leer posteriormente, son muchos los usuarios que prefieren utilizar su correo electrónico para ello. Por esta razón os hablamos de Mail to Self, una extensión para dispositivos iOS con la que podrás enviar notas a tu correo electrónico con un solo toque.

En general, el funcionamiento de Mail to Self es de lo más simple. Una vez hayamos descargado y configurado la app indicando nuestra cuenta de correo electrónico, simplemente tendremos que pulsar en el icono de Mail to Self que aparecerá en el menú compartir de iOS para enviarnos un correo a nuestra dirección. De esta forma, en caso de estar utilizando Safari y querer enviar una página web a nuestro correo, podremos realizar el proceso de una forma más rápida: en lugar de tener que pulsar el icono de Mail, escribir nuestra dirección completa y confirmar el enví­o, tan solo habrá que pulsar el botón de Mail to Self y recibiremos el mensaje de forma instantánea. Además, una de las ventajas de la extensión es su compatibilidad con todas aquellas aplicaciones que soporten extensiones, por lo que podremos utilizarla para enviarnos notas, recordatorios y demás.

Sin duda, se trata de una herramienta que resultará de gran utilidad para muchos usuarios. Podéis descargar la aplicación de forma completamente gratuita a través de la App Store. Mail to Self requiere iOS 8 o superior para funcionar.