Yelp lleva su servicio de Promociones y Cupones regalo a nuevos mercados

Yelp

Disponible hasta la fecha para los negocios de Estados Unidos desde el mes de agosto de 2012, Yelp acaba de expandir su sistema de promociones y cupones regalo para los negocios disponibles en su plataforma perteneciente a los mercados del Reino Unido, Francia, Alemania y España, según se hace eco TNW.

Con ello, dichos negocios podrán incentivar a sus posibles clientes mediante el ofrecimiento de promociones y cupones regalos con interesantes descuentos a modo de incentivo directamente desde sus respectivas páginas de negocio, ya sea ví­a web o ví­a aplicación móvil de Yelp.

Yelp tiene en su sección Yelp para Empresas una página informativa donde ofrece más información respecto a las promociones y cupones descuentos, destinados a aquellos negocios en los mercados en los que está disponible para señalarles, entre otros aspectos, que este servicio no cobra nada por adelantado, donde Yelp recauda directamente al cliente y reteniendo un porcentaje del dinero cobrado, 30% por promoción y 10% por cupón regalo, pagando el resto de los importes cada mes a los propios negocios. Dicha página también da acceso a otros recursos.

De cara a las próximas fiestas navideñas, los negocios de los nuevos mercados en lo que este servicio está disponible, ya podrán tomar en cuenta la realización de promociones a través de Yelp-

La campaña #12hourstore de iZettle permite a 6 pequeños negocios abrir por 12 horas una tienda en Oxford Street

Imaginad tener una tienda en Oxford Street, en el centro de Londres, recibiendo gente constantemente para visitar y comprar vuestros productos. El alquiler de un establecimiento de este tipo está muy encima de las posibilidades de un pequeño comerciante, pero hay seis de ellos que han podido vivir la experiencia después de participar de una nueva campaña realizada por iZettle, conocida solución de pagos móviles.

El objetivo de la campaña es mostrar lo sencillo que es recibir dinero con este sistema de pagos. iZettle comercializa lectores de tarjetas para pequeñas y medianas empresas o profesionales que, a través de su app, permiten recibir pagos y cobros desde tarjetas de crédito de una manera rápida y sencilla, sin importar la frecuencia de los mismos y eliminando la burocracia existente en este sector.

12 horas de fama. Con esta frase iZettle quiere recordar a los empresarios que las grandes marcas que ahora cotizan en Oxford Street en Londres comenzaron como pequeñas empresas. Uno de los objetivos de iZettle es apoyar a este tipo de empresas y para ello mostraron a seis de ellas a abrir su propia tienda, durante 12 horas cada uno, en la calle comercial más grande de Gran Bretaña.

Cada noche se hizo un esfuerzo enorme para transformar el espacio de la tienda para que coincida con cada negocio, dándoles todo lo que necesitaban para competir con las grandes marcas. La solución de pago iZettle era el único elemento que se mantuvo igual. Durante los seis dí­as los compradores tuvieron la oportunidad de descubrir una nueva, única y emocionante marca cada dí­a.

Una inyección de moral que muestra a pequeños empresarios lo importante que es su idea, ayudando así­ a pensar en otras posibilidades, a hacer crecer su negocio para, quien sabe, poder estar mucho más que 12 horas en un espacio de esas caracterí­sticas.

Os dejamos el ví­deo de la campaña:

Tu mejor cliente online puede ser offline

Sucede a menudo que la mayorí­a de empresas que no nacen exclusivamente como ecommerce, sino que han hecho la ampliación de su modelo consolidado a nivel offline a un entorno online, utilizan unas mismas métricas o KPI’s para analizar el éxito o rentabilidad de este nuevo canal de ventas.

Si bien es cierto que el objetivo es maximizar ventas, o mejor dicho maximizar la rentabilidad de la inversión (el ROI), a menudo toman caminos muy discrepantes e incluso contradictorios en una misma empresa entre sus cifras a nivel offline y aquellas que devuelve su ecommerce asociado en lo referente a la optimización de unas mismas KPI’s.

¿Cuántos clientes offline has conseguido online?

Pensadlo y preguntaros qué estáis haciendo para conocer el flujo de compradores potenciales que nos conocen por la web pero nos vienen a comprar fí­sicamente en tienda. No es una métrica a la que podamos acceder fácilmente, por lo que debemos comprender esa realidad y plantear estrategias para empezar a recibir datos en este sentido. De otro modo, nunca sabremos qué hacer para mejorar las ventas offline gracias a una campaña online.

“¿Sabes cuántas ventas en tiendas ha generado tu web? Si no es así­, tienes un gran potencial de mejora en tus ingresos a final de mes” 

Continúa leyendo «Tu mejor cliente online puede ser offline»

Cómo calcular el Retorno de la Inversión (ROI) de una Landing Page con Google Analytics [Infografí­a]

Una Landing Page, algo así­ como «página de aterrizaje» en español, es una página web particular a la que llegan los visitantes de nuestros sitios web, atraí­dos directamente desde un especí­fico banner promocional o consulta de búsqueda, con el ánimo de encontrar más información sobre X o Y producto o servicio de los que ofrecemos. Podemos tener tantas Landing Pages como creamos necesario, incluso se recomienda diseñar una para cada una de las palabras clave a aprovechar pues no es lo mismo para los usuarios, p.e., cosas como «Más información sobre ‘hoteles baratos'» que «Más información sobre ‘alojamientos baratos'».

Ya hemos compartido guí­as interesantes para optimizar las Landing Pages, entre otras, desde una elegante infografí­a traducida por bluecaribu.com reseñando la «Anatomí­a de una Landing page perfecta» hasta un artí­culo sobre su enorme importancia en campañas SEM. Pues bien, hoy dedicamos el espacio a otra brillante infografí­a, esta vez de Formstack.com y que nos llega ví­a Social Media Today, en la que se analizan estrategias para calcular el valor de cada acción de los usuarios dentro de determinada página de aterrizaje y cuantificarla en términos monetarios.

Cuatro pasos bastan para ejecutarlo a través de Google Analytics, la popular herramienta de estadí­sticas y analí­ticas de Google, con la que podemos conocer el comportamiento de los usuarios, definir audiencias, revisar tasas de conversión, evaluar llamadas a la acción y en general calcular ingresos por páginas individuales asignando a cada una de ellas un monto especí­fico (en dólares) consiguiendo así­ un estimador confiable del retorno de nuestra inversión (ROI). En fin, aquí­ está cómo:

 calcular ROI landing page

Shazam permitirá a los usuarios interactuar con el FirstLook Pre-show en más de 20.000 salas de cine estadounidenses

Shazam

Shazam, en asociación con la red publicitaria de cines National CineMedia (NCM), va a posibilitar que en más de 20.000 salas de cines de los Estados Unidos los usuarios puedan interaccionar con el contenido de FirstLook Pre-show usando sus dispositivos móviles desde hoy, según ha anunciado ambas compañí­as en un comunicado. Se trata de un acuerdo exclusivo que busca la complicidad de los usuarios con los contenidos que se ofrecen a través de FirstLook Pre-show antes de la aparición de trailers de pelí­culas y el comienzo de las propias pelí­culas en sí­.

FirstLook Pre-show contará con una serie de anuncios que animarán a los usuarios a la descarga de la aplicación de Shazam, permitiéndoles descubrir temas musicales, contenidos adicionales y ofertas exclusivas cada vez que vean a Shazam en pantalla. También existen otros contenidos «Shazamizados» en FirstLook, y supone en la práctica una ví­a por la que las marcas puedan llegar a millones de usuarios a través de Shazam mediante sus dispositivos móviles. Acorde al Director de Producto de Shazam, esperan con interés la introducción de más innovaciones a Shazam en las salas cinematográficas.

Lo cierto es que esta no es la primera incursión que realiza Shazam en las salas cinematográficas, ya que en el pasado año, Screenvisión se asoció con Shazam para animar a los usuarios a utilizar sus teléfonos móviles inteligentes durante los anuncios, pudiendo acceder a ofertas, sorteos y más contenidos especiales a través de sus dispositivos.

Newsjacking o cómo conseguir una viralización social legendaria

¿Qué empresa no sueña con saltar a la fama social y mediática tras una acción publicitaria online que viralice un simple tweet? Bienvenidos al newsjacking, aquella técnica de marketing online con la que todos fantasean y que muy pocos consiguen dominar.

¿QUÉ ES EL NEWSJACKING?

Como avanzábamos, es aquella estrategia orientada a convertir un momento cualquiera en el minuto de gloria de cualquier empresa, consiguiendo unas cifras en viralización muy por encima de lo normal y solo al alcance de las empresas más grandes y creativas.

El newsjacking se aprovecha de un evento social o un acontecimiento de masas para convertir ese foco de atención en una oportunidad de desviar la atención hacia una campaña propia, habitualmente de branding.

Es un concepto delicado por el hecho de que no siempre este acontecimiento es de í­ndole feliz o festiva como podrí­a ser un evento deportivo, y por ello se llegan a utilizar catástrofes naturales o masacres sociales para hacer de ello una oportunidad de destacar por encima de la propia noticia.
Continúa leyendo «Newsjacking o cómo conseguir una viralización social legendaria»

ifrapp, para crear aplicaciones en Facebook, páginas de presentación, campañas…

En ifrapp.com tenemos una aplicación que nos permite crear páginas de presentación de productos (las famosas landing pages a las que suelen llegar los clientes después de pulsar en banners, emails y anuncios), pequeñas aplicaciones en Facebook, páginas para móviles y otras webs enfocadas en apoyar campañas de marketing.

La versión gratuita, que puede ser probada sin necesidad de crear una cuenta, permite elegir entre varias plantillas, siendo también posible subir una imagen propia. Una vez abierta en el panel de trabajo, podemos incluir botones, banners, ví­deos, imágenes y muchos otros componentes que, sin necesidad de programar, reaccionarán a las acciones de los usuarios, ya sea dentro de Facebook o en la página de publicación de la campaña.

ifrapp tiene una versión premium que permite crear hasta 5 aplicaciones (la gratuita solo permite una), aunque el objetivo es el mismo, crear promociones y cupones, incentivar el «me gusta», incluir páginas web, mostrar ví­deos y fotos, ofrecer formularios de registro (existentes en todas las platillas disponibles en la plataforma)… la filosofí­a del «arrastrar y soltar» ayudando, una vez más, a crear sin necesidad de depender de otros.

No es tan sofisticado para la creación de landing pages como otras opciones que aquí­ os hemos comentado, pero sí­ es sencillo de probar sin necesidad de informar ningún dato personal.

Adobe organiza un juego para resolver un asesinato usando Photoshop

En la categorí­a de «Campañas de Marketing» siempre llaman la atención las iniciativas que buscan destacarse con ingredientes poco frecuentes en el sector, y Adobe lo está consiguiendo con un juego que ha organizado en su página de Facebook (facebook.com/Photoshop).

Mostraron una imagen con una escena de un crimen y publicaron un link para bajar un enorme PSD con todas las capas del diseño. Entre las capas se esconden pistas que permitirán que los participantes descubran al asesino, con consejos que podemos leer en la misma página, donde ya han publicado algunas pistas importantes.

El PSD está disponible en bit.ly/1DnLenz, con 150 megas y decenas de capas que hay que analizar con detalle para descubrir cómo murió el Professor Photoheim. En su página han publicado también otro archivo con los datos que la policí­a tiene de los sospechosos.

Original y entretenida idea, sin duda, más aún en fechas como Halloween.

Redditmade, la plataforma de crowdfunding de Reddit

Una plataforma de crowdfunding con millones de usuarios activos de una comunidad tan influyente como Reddit es, sin duda alguna, una noticia relevante. Aunque la nueva Redditmade (redditmade.com) pueda ser solo una sombra, de momento, del gigante KickStarter, comienza con un ingrediente extremadamente importante en este tipo de iniciativas: millones de usuarios pendientes de lo que allí­ se está publicando.

Los planes de Reddit no paran ahí­, quieren tener su propia moneda virtual, según comentaron hace pocas semanas, y estrenarla con una plataforma de crodfunding parece una buena idea.

Redditmade se ha presentado hoy en este hilo de Reddit, el mejor sitio para divulgarse si recordamos que estamos hablando de una web con cinco mil millones de páginas vistas al mes, con 115 millones de visitantes únicos en el mismo periodo.

Los moderadores, responsables por los productos mostrados en esta nueva plataforma, pueden optar por donar las ganancias de su campaña para la caridad. De hecho ya hay algunos proyectos publicados con ese modelo, donde también vemos que cada campaña es un subreddit sujeto a moderación.

Aquí­ explican cómo deben crearse campañas. Los responsables tendrán 30 dí­as para conseguir el objetivo, si en ese tiempo hay suficientes personas queriendo comprar su artí­culo, se fabricará y se enviará el lucro al responsable o a la asociación que indique.

Aunque no pueden encontrarse, de momento, las maravillas que circulan por kickstarter o indiegogo, tendremos que estar atentos a esta nueva iniciativa.

Helplays, una forma de financiar proyectos basándose en el Playfunding

A diferencia del crowdfunding, donde son las personas las responsables por donar dinero para que alguien pueda realizar su proyecto, en el Playfunding es la empresa patrocinadora la protagonista de la historia, la que financia el proyecto gracias al apoyo de miles de usuarios.

Helplays.com es un portal en nuestro idioma con esta filosofí­a: usar los anuncios publicitarios de empresas patrocinadoras para financiar los proyectos que se proponen, algo que explican en este ví­deo con un ejemplo:

Para que un proyecto pueda conseguir la financiación, es necesario que se vea un número determinado de veces el anuncio, de forma que la empresa paga siempre y cuando haya obtenido suficiente publicidad de su producto o servicio.

Cuando un usuario reproduce el anuncio, recibe una recompensa exclusiva del anunciante (un descuento, por ejemplo), por lo que todos tienen un motivo para participar de la campaña: el propietario del proyecto, que animará a los contactos a ver el anuncio de la empresa patrocinadora; los contactos y demás usuarios, que ganarán algo de la empresa; la empresa en cuestión, que ganará visibilidad.

En su web podemos ver algunos proyectos en la etapa de preselección, aguardando votos para que algún anunciante se ofrezca a formar parte de su historia.