La web cuenta ya con una una colección de 15.000 obras de arte de siete museos públicos españoles. Podemos encontrar obras de todo tipo filtrando por época, estilo, escuela, etc. algo realizado con la tecnología de GNOSS. Cada obra incluye datos sobre la misma y muestra contenido educativo de otras colecciones, como por ejemplo de Didactalia.net.
El congreso LODLAM Summit (Linked Open Data in Libraries, Archives and Museums) reúne instituciones, empresas y profesionales que trabajan con datos de museos, bibliotecas, archivos, galerías de arte y demás lugares que tengan como objetivo preservar la memoria de la humanidad. El evento tendrá lugar los días 19 y 20 de junio de 2013 en Montreal.
Hace 4 años que os hablamos del nacimiento de nuzart.com, una web en la que podemos vender nuestras obra de arte o descubrir nuevos talentos que confían en dicha web para mostrar al mundo de lo que son capaces.
Los compradores podemos decidir el tamaño y material de impresión de la reproducción, los artistas pueden concentrarse en crear y nuzart se encarga de promocionar y gestionar la venta, poniendo en contacto a los clientes con los fotógrafos o pintores.
Envían a cualquier parte del mundo y permiten que cada artista especifique el precio, lo que transforma a Nuzart en una plataforma extremadamente flexible para quien quiere adquirir o vender trabajos de este tipo.
Al mismo tiempo ofrece a los artistas una red social en la que es posible relacionarse con otros profesionales, un espacio para crear un perfil y la opción de gestionar de forma individual todo el contenido que allí queramos publicar.
No es fácil sobrevivir en esa categoría tanto tiempo. Nuzart lo está haciendo y merece un nuevo espacio en nuestra categoría dedicada al arte en la web.
Guy Armitage nos presenta Zealous, una nueva plataforma online creada para que artistas de todo tipo y estilos puedan publicar sus trabajos, colaborar unos con otros y descubrir el talento en otras obras de arte publicadas en la plataforma.
La plataforma es de uso público, gratuita y disponible para todo tipo de dispositivos y sistema operativo. Disponemos de tres secciones principales a explorar: «create», donde podremos ahondar en nuestro aspecto más personal y colgar obras propias y difundir distintos aspectos de nuestra obra creativa, un apartado llamado «discover» en el que realizar búsquedas de otros talentos, inspirarnos o estar a la última de lo que se cuece en el mundo del arte, y la sección «collaborate», ideal para quien busque otros compañeros para llevar a cabo distintos proyectos u obras.
También podremos navegar tranquilamente por la página en la sección «Explore» en caso de que queramos disfrutar un rato del arte, clasificado por colecciones y por artistas. Red útil no sólo para difundir el trabajo propio del artista, sino para descubrir inspiración y buscar artistas que quieran fundar nuevos proyectos en común.
Y le toca el turno ahora a nuestra categoría de arte con la presentación de esta Hello Draw Me (hellodrawme.com), una tienda online de retratos y caricaturas personalizadas donde podemos elegir entre diferentes y variados estilos de la mano de grandes artistas.
Podemos filtrar por artista según su estilo y precio, enviando la foto que queremos transformar en caricatura y recibiendo una imagen en alta resolución para que podamos incluirla en tazas, marcos, camisetas, etc.
Cada dibujante tiene sus plazos y precios, detalles que pueden consultarse al pulsar en uno de sus trabajos, que servirán de referencia para conoce rmejor su estilo. El pago puede realizarse con tarjeta o paypal, recibiendo siempre el material en formato digital (la mayoría de ellos en A3, PDF).
De momento la web solamente está en inglés, aunque no hay tanto texto como para que eso represente algún problema.
Una buena idea para transformar tu ordenador en tu Rambla Catalunya particular.
En varias oportunidades hemos hablado de este proyecto de Google en colaboración con diversas instituciones internacionales que nos permite recorrer virtualmente más de 40 mil obras de arte.
El equipo de Google sigue trabajando para mejorar nuestra experiencia artística, en este oportunidad con la incorporación de 30 nuevas instituciones que aportarán unas 2000 obras. Doce de las instituciones que se suman son españolas, con colecciones impresionantes plasmando tanto su propia cultura así como diversas tendencias en Europa y América Latina.
Por ejemplo, nos encontraremos con el aporte de Fundación Mapfre, con más de 300 obras reflejando el trabajo de grandes fotógrafos internacionales. Otras de las instituciones que suman a este proyecto son, el Museo de Arte Contemporáneo de Bogotá, Museo de Arte de Puerto Rico, Museo Nacional y Centro de Investigación de Altamira, Museo Nacional de Arte Romano, Museo de Arte Precolombino e Indígena de Uruguay.
Un detalle particular de esta nueva colaboración que ha anunciado el equipo de Google, es que se incorporarán más de 100 obras dedicadas a reflejar el arte urbano de Brasil, tomadas de diferentes lugares de Sí£o Paulo. Estas son algunas de las novedades que nos encontraremos al visitar Google Art Project.
Desde ArtDiscover (artdiscover.com) nos presentan este proyecto que, nacido en diciembre de 2012 de la mano de Claudia Eleuterio, quiere hacer más accesible el arte a usuarios de todo el mundo, proporcionándoles información sobre exposiciones, artistas o espacios de arte relevantes a nivel internacional.
Cuentan con un equipo joven de expertos en arte y con una gran pasión por internet que, según nos cuentan, están viviendo unos primeros meses muy intensos, habiendo conseguido ya 2.073 galerías y 509 artistas registrados.
Queremos aprovechar la flexibilidad que da un nuevo site para poder ofrecer a los usuarios información fresca y relevante sobre lo que ocurre en el mundo del arte.
El principal objetivo de ArtDiscover es ser una plataforma de promoción para espacios de arte y artistas. Tanto galerías como artistas deben proporcionar una breve descripción de ellos mismos, imágenes y toda aquella información que pueda ser relevante y de utilidad al usuario, como próximas exposiciones, información de contacto, etc…
Les alentamos a que tanto galerías como artistas mantengan sus perfiles actualizados incluyendo nuevos eventos, y que incluyan imágenes ya que los perfiles con esta información son los más visitados.
Tanto artistas como galerías pueden promocionarse gratis creando sus perfiles en nuestra web y gestionándolos ellos mismos (actualizaciones, nuevas exposiciones, etc.). A raíz de la petición de varios espacios de arte, han incluido una versión de pago donde ArtDiscover se encargaría de crear, gestionar y mantener actualizados esos perfiles.
Financian la plataforma gratuita aceptando publicidad en el formato de banners.
Nuestro objetivo es crear un modelo de negocio que aporte valor tanto a nuestros usuarios como a nuestros sponsors, ayudando a conectar a personas con un interés común por el arte contemporáneo.
Un buen lugar para conocer el movimiento artístico de nuestra ciudad.
Hay muchas formas de expresión artística, y cada una de las obras tiene un significado que en un principio igual no logramos entender. Es por ello que con las guías, entenderemos mejor tanto a las obras como a sus propios artistas.
Google+ quiere ser más que una plataforma social, y en esta ocasión quiere llevar el arte a cualquier lugar del mundo gracias a las quedadas (o hangouts) en directo, donde cada mes, documentalistas, directores de museos, historiadores y educadores de algunas instituciones más reconocidas del mundo cultural expondrán las historias ocultas tras las obras, proporcionando una visión más amplia de las obras y de sus artistas.
El anuncio se ha realizado en el blog oficial de Google, indicando que para esta semana comenzarán las charlas sobre arte, comenzando este Miércoles a las 6 de la tarde, hora local, con Deborah Howes, directora de aprendizaje digital del Museo de Arte Moderno, junto con un grupo de artistas y estudiantes, donde el tema a tratar versará sobre cómo enseñar arte a través de Internet. Las preguntas se pueden enviar a través de la página del evento, y si el horario no fuese el adecuado, siempre queda la posibilidad de ver la quedada a través del canal de YouTube del Proyecto de Arte de Google.
Se anuncia además la próxima quedada, el 20 de Marzo, con Caroline Campbell y Arnika Schmidt de la Galería Nacional, donde hablarán sobre las representaciones del desnudo femenino. En la página del evento hay más información. Añaden que para la cita de Abril estará Peter Parshall, documentalista de la Galería Nacional de Arte en Washington, donde organizará un grupo especial para hablar de la Torre de Babel de Pieter Bruegel.
BBC en alianza con la Public Catalogue Foundation completan un proyecto en el que juntan 212.000 pinturas al óleo situadas en Reino Unido para crear un catálogo online.
Su nombre es Your Paintings, y se forma exactamente de 211.861 óleos que podemos encontrar de forma física en galerías, universidades, hospitales, e incluso zoos o cuarteles de bomberos. La mayoría de las pinturas que encontraremos disponibles datan de hace 600 años, muchos de ellos ni siquiera enseñados al público hasta ahora. Con esto, Reino Unido se convierte en el primer país en publicar las pinturas nacionales de forma online.
Además de óleos, en Your Paintings podremos visualizar documentales de la BBC, todos acerca de artistas cuyas obras encontraremos en el sitio web.
La startup JuicyCanvas nos presenta una plataforma online con la que seleccionar y personalizar las obras de arte que posteriormente compraremos.
La premisa es sencillísima: una vez elegida la obra que nos guste podremos personalizar características varias, como el tamaño, la orientación, los colores, etc. Una vez cambiada la pieza artística a nuestro gusto podremos pedirla impresa y ordenar el envío, así como compartir nuestra co-creación en redes sociales. Aunque quizá sintamos que es un poco incorrecto manipular las obras de arte de los artistas que exponen en el sitio web, los creadores Artur Maklyarevsky y Deb Brugiati nos explican que con su startup pretenden «unir el impulso creador del novato con el genio del artista«.
JuicyCanvas tampoco deja de ser un sitio web para comprar arte online, así que también podremos adquirir obras de arte sin personalizar si no queremos hacerlo.
El proyecto permite a los artistas publicar y vender sus obras por Internet, existiendo precios que van desde 10 euros a 25.000. Desde su creación, en octubre de 2011, ha conseguido que 400 artistas confíen en la plataforma para vender el resultado de su trabajo.
Los usuarios podemos votar por nuestras obras preferidas, al estilo Pinterest, teniendo siempre un botón de compra con las puertas abiertas a los amantes del arte.
Ahora son 320.000 euros necesarios para conquistar otros países, teniendo un público bastante activo en América Latina, Polonia y Estados Unidos.