El desafío de medir la inteligencia artificial general: El caso de ARC-AGI

La inteligencia artificial general (AGI, por sus siglas en inglés) es un tema candente en la industria tecnológica. Es el sueño de desarrollar un sistema que no solo realice tareas específicas, como lo hacen las actuales IA, sino que piense y razone como un ser humano. Uno de los intentos más reconocidos para medir el progreso hacia este objetivo es el ARC-AGI, un benchmark diseñado en 2019 por François Chollet, una figura destacada en el mundo de la IA. Sin embargo, aunque ha habido avances recientes, estos han puesto en evidencia problemas fundamentales con la prueba en sí, en lugar de confirmar que estamos más cerca de la AGI.

Continúa leyendo «El desafío de medir la inteligencia artificial general: El caso de ARC-AGI»

Microsoft y el dilema de la propiedad intelectual en la era de la IA generativa

Microsoft y otras empresas de inteligencia artificial generativa (IA generativa) han estado en el centro de una controversia global: ¿deben pagar por la propiedad intelectual utilizada para entrenar sus modelos? Esta cuestión no solo pone en juego miles de millones de dólares, sino también el futuro de cómo se desarrollará la IA en un marco ético y legal. En WWWhatsnew, hemos estado atentos a estos desarrollos, y aquí desglosamos todo lo que necesitas saber.

Continúa leyendo «Microsoft y el dilema de la propiedad intelectual en la era de la IA generativa»

Convierte tus videos largos en shorts virales con Magic Clips by Submagic

¿Alguna vez te has preguntado cómo esos creadores logran clips cortos que capturan la atención de todos en redes sociales? Magic Clips by Submagic llega para hacer tu vida más fácil, convirtiendo videos largos en clips irresistibles con tan solo unos clics. Olvídate del tedio de la edición manual; esta herramienta potencia tu contenido mientras tú te enfocas en lo que más importa: ¡crear!

Continúa leyendo «Convierte tus videos largos en shorts virales con Magic Clips by Submagic»

uList – La nueva app todo-en-uno

¿Cansado de malabares con múltiples aplicaciones para listas, tareas y notas? Con uList, todo lo que necesitas para mantener tu vida organizada cabe en un solo lugar. Es como si hubieran empaquetado eficiencia, simplicidad y tecnología en una herramienta gratuita que promete cambiar tu manera de planificar. Si no la conoces, aquí te cuento por qué es la nueva joya en el mundo de la productividad.

Continúa leyendo «uList – La nueva app todo-en-uno»

Convierte tu rutina diaria en un juego con Urso, el Tamagotchi de autocuidado que no sabías que necesitabas

¿Te imaginas hacer que las tareas cotidianas sean divertidas mientras cuidas de tu bienestar mental? Esa es la propuesta de Urso, una aplicación que combina la nostalgia de los Tamagotchi con el poder del autocuidado gamificado. Este compañero virtual busca ayudarte a crear hábitos saludables y convertir el día a día en una experiencia más llevadera y gratificante.

Continúa leyendo «Convierte tu rutina diaria en un juego con Urso, el Tamagotchi de autocuidado que no sabías que necesitabas»

Remy AI, para mejorar la calidad del sueño con tecnología y ciencia

Dormir bien ya no es un lujo: es una necesidad, y Remy AI ha llegado para asegurarse de que logres el descanso que mereces. Esta nueva app de inteligencia artificial se posiciona como un coach de sueño que combina ciencia, datos personalizados y un enfoque amigable para mejorar tu calidad de vida.

Continúa leyendo «Remy AI, para mejorar la calidad del sueño con tecnología y ciencia»

La inteligencia artificial en la investigación forense: GeoFOR, el futuro de la determinación del tiempo de muerte

En el mundo del crimen real, determinar el tiempo de muerte de una persona es mucho más complicado de lo que las series de televisión como CSI nos hacen creer. Aunque estas producciones hacen que este proceso parezca rápido y certero, en la realidad, los forenses dependen de métodos que combinan experiencia y conjeturas informadas. Sin embargo, un desarrollo reciente está a punto de cambiar este panorama. GeoFOR, una herramienta impulsada por inteligencia artificial (IA), promete llevar la precisión en este campo a un nivel nunca antes visto.

Continúa leyendo «La inteligencia artificial en la investigación forense: GeoFOR, el futuro de la determinación del tiempo de muerte»

¿Qué pasaría si los humanos desapareciéramos? La respuesta podría sorprenderte

Imagínate un día cualquiera, pero sin humanos. Las ciudades vacías, las carreteras sin coches, los rascacielos cubiertos por plantas trepadoras… y en los océanos, unos nuevos protagonistas empiezan a emerger: los pulpos. Sí, has leído bien. Según algunos científicos, estas criaturas marinas podrían ser los próximos dominadores del planeta si nosotros dejamos el escenario. ¿Quieres saber por qué? Vamos a hablar de eso.

Continúa leyendo «¿Qué pasaría si los humanos desapareciéramos? La respuesta podría sorprenderte»

Grok ya es gratis para todos, y hace imágenes con Aurora

Como ya sabéis, Grok, la IA que hay en Twitter (X) ya es gratis para todos, pero ahora han incluido un nuevo modelo de creación de imágenes.

Así es, la generación de imágenes ha alcanzado un nuevo nivel gracias a Aurora, el modelo más reciente de Grok. Este modelo avanzado, ahora disponible en la plataforma 𝕏, promete redefinir los estándares en la creación de imágenes realistas y artísticas.

Continúa leyendo «Grok ya es gratis para todos, y hace imágenes con Aurora»

OpenAI podría eliminar la cláusula de AGI de su acuerdo con Microsoft para atraer nuevas inversiones

El mundo de la inteligencia artificial avanza rápidamente, y las empresas que lideran este sector enfrentan desafíos financieros y estratégicos cada vez más complejos. Uno de los temas más comentados recientemente es la posibilidad de que OpenAI elimine la cláusula de AGI (Inteligencia General Artificial) de su acuerdo con Microsoft. Este movimiento busca asegurar un flujo constante de inversiones de su socio tecnológico más importante, pero plantea interrogantes éticos y estratégicos sobre el futuro de la IA.

Continúa leyendo «OpenAI podría eliminar la cláusula de AGI de su acuerdo con Microsoft para atraer nuevas inversiones»