El nuevo Upscaler de Magnific en Freepik: ¿Revolución en la mejora de imágenes?

Publicado el

Si alguna vez has intentado mejorar la calidad de una imagen pixelada, seguramente te has topado con el problema de la pérdida de detalles o con herramientas que prometen resultados increíbles pero terminan dejando un efecto borroso o artificial. Pero aquí viene Magnific, el Upscaler que Freepik ha integrado en su AI Suite, y que promete llevar la resolución de imágenes a otro nivel.

¿Es realmente el mejor del mercado? Vamos a probarlo y ver qué tan bien funciona.

¿Qué hace exactamente este Upscaler?

Imagina que tienes una foto antigua en baja resolución, un diseño que quieres imprimir en gran tamaño, o una imagen descargada de internet que necesitas mejorar. Normalmente, al ampliar una imagen, la calidad se reduce, aparecen bordes irregulares y la nitidez desaparece. Aquí es donde entra en acción el Upscaler de Magnific.

Este software permite aumentar la resolución hasta 16 veces, manteniendo un nivel de detalle impresionante. Y no solo eso, también incluye ajustes específicos para diferentes tipos de imágenes:

  • Retratos: mejora la piel, los detalles faciales y los ojos sin alterar la naturalidad.
  • Ilustraciones: mantiene los bordes definidos y los colores nítidos.
  • Paisajes: optimiza la textura de elementos como el cielo, el agua o la vegetación.
  • Gráficos de videojuegos: conserva la estética original sin perder detalles.

Lo interesante es que, en lugar de simplemente estirar los píxeles, la inteligencia artificial reconstruye la imagen, agregando detalles de manera realista.

¿Cómo se compara con otras herramientas?

Si alguna vez has usado herramientas como Topaz Gigapixel AI o Photoshop para hacer upscaling, notarás que cada una tiene sus propias ventajas y limitaciones. Algunas generan imágenes con un efecto de «pintura al óleo», mientras que otras pueden añadir detalles extraños o poco realistas.

Lo que hace que Magnific Upscaler destaque es su equilibrio entre nitidez y naturalidad. En mis pruebas, pude mejorar una foto de 800×600 px a una resolución de 12K sin pérdida visible de calidad, lo cual es bastante impresionante. ¿Lo mejor? Un solo clic y la IA hace el resto.

Freepik y su apuesta por la inteligencia artificial

No es la primera vez que Freepik sorprende con herramientas basadas en IA. En WWWhatsnew.com hemos hablado varias veces de cómo la inteligencia artificial está transformando el mundo del diseño gráfico y la edición de imágenes, y esta integración con Magnific es un paso más en esa dirección.

Para los usuarios de Freepik Premium+, esta función ya está disponible en Beta, y promete ser un game-changer para diseñadores, ilustradores y fotógrafos que buscan mejorar la calidad de sus proyectos sin complicarse con software avanzado.

¿Vale la pena probarlo?

Si trabajas con imágenes, ya sea en diseño gráfico, fotografía o videojuegos, definitivamente deberías darle una oportunidad. Algunos puntos que destacan:

Resultados profesionales sin conocimientos técnicos.

Personalización del nivel de detalle y definición.

Hasta 16X de escalado sin pérdida de calidad.

Optimización específica para distintos tipos de imágenes.

Rápido y fácil de usar, sin configuraciones complicadas.

La gran pregunta es si este Upscaler reemplazará otras herramientas más avanzadas. En mi opinión, para la mayoría de los casos es una opción excelente y rápida, aunque para trabajos extremadamente detallados quizás algunos profesionales sigan prefiriendo métodos manuales con Photoshop.

¿Dónde probarlo?

Si quieres experimentar con Magnific Upscaler en Freepik, puedes acceder a la versión Beta aquí: [Enlace a la herramienta].

Cuéntame en los comentarios si lo has probado y qué te ha parecido. 🚀