En agosto de 2014 os hablamos acerca de FASTER, el cable submarino en el que Google había invertido (junto a otras cinco empresas de telecomunicaciones) con el objetivo de cubrir la distancia entre los Estados Unidos y Japón. Aproximadamente dos años después del inicio del proyecto hemos podido saber que NEC (la compañía encargada de poner en marcha el cableado) ha completado la tarea y el cable ha comenzado a funcionar.
Si nos centramos en algunas de sus peculiaridades, estamos ante un sistema de transferencia de datos de alta velocidad capaz de ofrecer velocidades de hasta 60 Tb/seg, una cifra que pone de manifiesto su potencial. Una vez completada su instalación, el cable submarino cubre una distancia de más de 9000 kilómetros entre Oregon (EEUU) y las prefecturas de Chiba y Mie (Japón).
Aun así, es importante tener en cuenta que estos no serán los únicos lugares que se beneficiarán del potencial del cable submarino, ya que el cable cuenta con diferentes conexiones a lo largo de la costa oeste de los Estados Unidos, cubriendo Los Angeles, írea de la Bahía de San Francisco, Portland y Seattle, entre otros lugares. Además, también podrá mejorar las conexiones en las principales ciudades de Japón y otras ciudades asiáticas.
Fuente: Urs Hí¶lzle (Google+) | NEC | TechCrunch.