Hemos demostrado más de una vez que todo se puede mapear y localizar, y una vez más nos llega una muestra de ello, esta vez con el recorrido específico de cada cable que nos hace llegar Internet. Telegeografía nos presenta Submarine Cable Map, un mapa interactivo en el que se nos ofrece nueva información relacionada con 232 servicios y 12 cableos, tanto localizada en el mapa como a nivel de infografías.
Tendremos acceso a distintos gráficos e información desplegada relacionada con la actividad de los cables cuyo recorrido se nos muestra localizado en el mapa. En éste no sólo veremos el uso y recorrido actual de los cables, sino que podremos optar por ver una biografía de cómo esta red que nos conecta ha evolucionado desde el año 1997. En la parte superior izquierda del mapa accederemos a distintas opciones que nos permitirán visualizar el ancho de banda de las redes y la capacidad de los cables.
Para las personas sumamente interesadas y apasionadas por este tipo de redes y datos, lo curioso de Submarine Cable Map es que, aparte de ofrecernos información online interactiva a través de mapa, se venden físicamente los mapas imprimidos, con todas y cada una de las redes, por 250 dólares.
Vía: TheVerge
no se dice IMPRIMIDOS
es impresos
de la Real Academia de la Lengua:
«Los únicos verbos que en la lengua actual presentan dos participios, uno regular y otro irregular, son imprimir (imprimido/impreso), freír (freído/frito) y proveer (proveído/provisto), con sus respectivos derivados. Los dos participios pueden utilizarse indistintamente en la formación de los tiempos compuestos y de la pasiva perifrástica, aunque la preferencia por una u otra forma varíe en cada caso.»
Más información: https://www.rae.es/rae/gestores/gespub000018.nsf/(voAnexos)/arch8100821B76809110C12571B80038BA4A/$File/CuestionesparaelFAQdeconsultas.htm#ap7
Las cosas claras.
Cualquiera puede equivocarse pero antes de corregir a los demás podemos perder solo unos segundos en verificar la información en internet. A ver si perdemos la costumbre de criticar a la ligera y descalificar aprovechándonos del anonimato de la red,
Excelente articulo, gente que se fija mas en los errores que en la informacion sobresaliente, que mente mas corta.