Otter.ai lanza tres agentes con IA que llevan tus reuniones al siguiente nivel

Publicado el

Ilustración subrealista y minimalista que muestra a tres asistentes virtuales de Otter.ai: uno transcribiendo reuniones, otro guiando ventas y un tercero demostrando productos, sobre fondo blanco y estética futurista. Ideal para temas de IA, automatización y productividad en entornos digitales.

Organizar reuniones eficaces puede ser tan complicado como armar un mueble sin instrucciones. Desde wwwhatsnew.com, siempre hemos defendido las herramientas que simplifican la vida profesional sin añadir fricción. Otter.ai, conocida inicialmente por su eficaz servicio de transcripción automática, da ahora un paso firme hacia un nuevo tipo de asistente: agentes de inteligencia artificial que no solo escuchan, sino que actúan.

La empresa ha presentado tres nuevos agentes con IA diseñados para trabajar a tu lado durante reuniones en línea, ayudándote a mejorar la gestión, las ventas y la atención al cliente. ¿Lo más interesante? No se limitan a tomar notas, sino que funcionan como asistentes virtuales en tiempo real que interactúan, responden y automatizan tareas clave.

Veamos cómo funciona cada uno y por qué podrían marcar una diferencia importante en tu rutina laboral.

Otter Meeting Agent: tu copiloto en cada reunión

El Otter Meeting Agent es como ese colega proactivo que siempre toma la iniciativa. Este agente puede unirse a tus reuniones de Zoom como si fuera un participante más, escuchando lo que se dice y ayudando sobre la marcha. ¿La gran novedad? No solo transcribe, sino que responde a preguntas usando información previa almacenada en tu base de datos de reuniones.

Por ejemplo, si durante una junta alguien pregunta: “¿Cuándo fue la última vez que discutimos este punto?”, el agente puede intervenir con la respuesta precisa. Y si se decide agendar una reunión de seguimiento o redactar un correo con tareas pendientes, basta con pedírselo al agente, y él se encarga de todo.

Este asistente ya está comenzando a implementarse para usuarios de Zoom, con compatibilidad futura para Microsoft Teams y Google Meet en el horizonte.

En mi opinión, este tipo de herramientas tienen un potencial enorme para reducir la “fatiga de reuniones”, ya que quitan presión al participante humano, que ya no necesita tomar notas o recordar cada detalle.

Otter Sales Agent: el entrenador personal de los vendedores

¿Te ha pasado que, en plena videollamada con un cliente, te quedas en blanco cuando te plantean una objeción complicada? El Otter Sales Agent está pensado precisamente para eso.

Este agente acompaña a los representantes de ventas durante llamadas con clientes y ofrece orientación en tiempo real. Puede sugerir respuestas, ofrecer consejos para superar objeciones e incluso ayudarte a adaptar el discurso según el tono del cliente. Es como tener un coach comercial sentado a tu lado, susurrándote recomendaciones sin que el cliente lo note.

Disponible ya para clientes empresariales, este agente funciona en cualquier plataforma de videoconferencia. Y Otter ya ha anunciado que lanzará versiones similares para otras áreas, como marketing y recursos humanos.

Desde WWWhatsnew.com creemos que este tipo de soluciones puede cambiar radicalmente la forma en la que las empresas entrenan y acompañan a sus equipos, especialmente en entornos remotos o híbridos.

Otter SDR Agent: el demo en vivo que nunca se cansa

El tercer agente es el Otter SDR (Sales Development Representative), un verdadero comodín para empresas con presencia web activa. Este asistente es capaz de realizar demostraciones de producto en vivo a los visitantes de tu sitio web, sin necesidad de involucrar a un representante humano.

Imagina que un potencial cliente entra a tu página buscando información sobre un producto. En lugar de esperar una respuesta por chat o agendar una reunión, el agente SDR puede ofrecer una demo guiada en el momento, respondiendo preguntas y mostrando funcionalidades.

Este agente ya está activo en la web de Otter.ai, y quienes quieran implementarlo deberán contactar directamente con su equipo de ventas.

Yo creo que esta funcionalidad abre un nuevo frente para la atención automatizada de calidad, especialmente útil para startups o empresas pequeñas que no pueden mantener equipos grandes de soporte o ventas.

Otter.ai: de transcriptor a asistente virtual inteligente

Otter comenzó su recorrido ofreciendo transcripción automática con reconocimiento de voz, y fue ganando popularidad por su precisión y facilidad de uso. Pero en 2023 ya había dado pistas de su ambición más allá de la transcripción: introdujo un chatbot capaz de unirse a reuniones, responder preguntas y generar resúmenes o tareas automáticamente.

Con esta nueva camada de agentes inteligentes, la empresa confirma su transición hacia una plataforma integral de asistencia virtual para el trabajo remoto.

Actualmente, Otter.ai ofrece cuatro planes que se adaptan a distintos perfiles de usuario:

  • Plan gratuito: incluye Otter AI Chat, transcripción automática en Zoom, Teams y Google Meet, con un límite de 300 minutos al mes y 30 minutos por conversación. Permite importar hasta tres archivos multimedia.

  • Plan Pro ($16.99/mes o $8.33/mes si se paga anualmente): sube el límite a 1.200 minutos mensuales y 90 minutos por conversación.

  • Plan Business ($30/mes o $20/mes anual): ofrece 6.000 minutos y reuniones de hasta 4 horas. Incluye prueba gratuita de 7 días.

  • Plan Enterprise: pensado para grandes organizaciones, con funciones y soporte personalizado.

Desde WWWhatsnew.com siempre recomendamos probar herramientas con sus versiones gratuitas antes de invertir. En este caso, el plan básico ya da una buena muestra de lo que la plataforma puede ofrecer.

¿Estamos ante el futuro del trabajo colaborativo?

Los agentes con IA no vienen a reemplazar a los humanos, sino a aliviar la carga de tareas repetitivas y permitir que los profesionales se concentren en lo que realmente importa: pensar, decidir, crear.

Al igual que usamos calendarios automáticos, filtros de correo o asistentes de voz, integrar este tipo de agentes en las reuniones podría convertirse en algo tan común como compartir pantalla.

Eso sí, como siempre que se trata de IA, es fundamental tener en cuenta la privacidad de los datos y asegurarse de que las plataformas que utilizamos sean seguras y transparentes con el uso de la información.

En resumen, la apuesta de Otter.ai es clara: pasar de una herramienta útil a un socio digital que te acompaña durante todo el ciclo de trabajo. Y por lo que hemos visto, va bien encaminada.