Así funciona “Vista creada con IA”: la nueva búsqueda de Google ya está disponible en España

Publicado el

Ilustración digital minimalista sobre fondo blanco que simboliza cómo funciona Google AI Overviews, con una lupa que se transforma en un flujo de datos con forma de cerebro, rodeada de iconos de preguntas y sitios web. Expresa la simplicidad y poder de la nueva búsqueda con inteligencia artificial.

Google ha dado un nuevo paso en su estrategia para integrar inteligencia artificial generativa en los productos que usamos cada día. Y esta vez, lo hace directamente en su núcleo más reconocible: el buscador. Con la llegada oficial de AI Overviews (en español, “Vista creada con IA”) a España y otros países europeos, la experiencia de búsqueda comienza a transformarse de manera significativa.

Desde WWWhatsnew.com hemos seguido de cerca la evolución de esta función desde su anuncio en Google I/O 2024, y creemos que este tipo de herramientas marcan una etapa interesante en la forma en que accedemos a la información online. Pero ¿qué significa esto para los usuarios cotidianos?, ¿cómo cambia nuestra forma de buscar en Google?

Vamos por partes.

¿Qué es exactamente “Vista creada con IA”?

Imagínate que estás cocinando una receta y, en lugar de visitar diez páginas diferentes para entender el paso a paso, los ingredientes, las variantes y los trucos, Google te muestra directamente un resumen claro, con los puntos más útiles. Eso es, en esencia, lo que hace esta función.

“Vista creada con IA” utiliza inteligencia artificial generativa para ofrecerte una respuesta completa y directa en la parte superior de los resultados. Esta respuesta no es simplemente un fragmento extraído de una página web, como los snippets que ya conocemos. En cambio, es una síntesis generada automáticamente por los modelos de lenguaje de Google (como Gemini), que han sido entrenados para leer, resumir y presentar información de forma clara.

Esto quiere decir que, si haces preguntas complejas o muy específicas, como “¿Cuál es la mejor forma de organizar unas vacaciones sostenibles con niños en primavera en Europa?”, no verás una simple lista de enlaces. En lugar de eso, Google podrá ofrecerte directamente un resumen que te hable de destinos, alojamientos ecológicos, recomendaciones de transporte y más, todo reunido en una sola vista.

¿Dónde y cómo está disponible?

Después de su lanzamiento inicial en Estados Unidos y una expansión a más de 100 países en 2024, incluyendo gran parte de América Latina, la herramienta llega ahora a España y otros territorios europeos. Eso incluye también Alemania, Italia, Portugal, Austria, Polonia, Irlanda, Suiza y Bélgica, en sus respectivos idiomas y en inglés.

Para que aparezca, necesitas:

  • Ser mayor de edad.

  • Tener una sesión iniciada con tu cuenta de Google.

  • Hacer tus búsquedas desde Google.com o Google.es.

Por ahora, esta vista no se activa en todas las búsquedas, sino solo cuando el sistema detecta que una respuesta generada puede ser particularmente útil o más eficiente que una lista tradicional de resultados.

¿Qué aporta al usuario?

Desde WWWhatsnew.com vemos este tipo de avances como un intento claro de ahorrar tiempo al usuario y reducir la fricción en el acceso al conocimiento. Y aunque esto puede parecer algo técnico, en la práctica, puede tener un impacto cotidiano muy real.

Por ejemplo:

  • Si estás buscando ideas para un regalo original de última hora, ya no necesitas entrar a cinco páginas de recomendaciones. Google te lo resume.

  • Si tienes una duda médica leve (como “¿es normal tener sueño después de la comida?”), puedes recibir una respuesta clara sin tener que interpretar varios textos médicos complejos.

  • Si estás comparando productos o servicios, como “mejores móviles por menos de 300 euros en 2025”, tendrás una vista que integra precios, modelos y análisis en una misma página.

Todo esto, claro, sin eliminar los enlaces a páginas relevantes, que siguen estando disponibles debajo del resumen. Google afirma que esta nueva forma de presentar resultados no busca reemplazar al contenido web, sino destacar lo más relevante, de forma estructurada.

¿Qué tecnologías hay detrás?

AI Overviews se basa en modelos de lenguaje avanzados, principalmente la familia de modelos Gemini. Estos modelos analizan múltiples fuentes fiables y, como si de un periodista incansable se tratara, redactan respuestas completas basadas en el contexto de la búsqueda.

Este enfoque se aleja de mostrar solo fragmentos y empieza a parecerse más a tener una conversación con un asistente muy informado. No es casualidad: Google lleva tiempo queriendo convertir la búsqueda en una experiencia más conversacional e intuitiva.

Por supuesto, esto también plantea retos importantes, como:

  • La veracidad de los resúmenes: aunque están basados en fuentes confiables, pueden producir errores o simplificaciones incorrectas.

  • El equilibrio con los creadores de contenido: muchos sitios web dependen del tráfico que llega desde Google. Si los usuarios ya no necesitan hacer clic en los enlaces porque tienen todo el resumen, ¿cómo afectará esto al ecosistema de la web?

¿Debemos preocuparnos como creadores de contenido?

Este es uno de los grandes debates actuales. Desde WWWhatsnew.com, creemos que es vital que Google encuentre formas de seguir derivando valor hacia los sitios que originan la información. Las respuestas generadas por IA pueden ser útiles, sí, pero no deberían reemplazar por completo el trabajo de periodistas, expertos y divulgadores.

Por ahora, Google asegura que esta tecnología abre nuevas formas de descubrir contenido, ya que los resúmenes incluyen enlaces a las fuentes utilizadas, incentivando el clic hacia páginas relevantes. Habrá que seguir de cerca cómo evoluciona esto en los próximos meses.

¿Qué tipo de búsquedas se benefician más?

Aunque cualquier usuario puede encontrarse con esta función, lo cierto es que hay ciertos tipos de consultas que se benefician especialmente:

  • Preguntas amplias o con varias variables: “Cómo hacer un presupuesto familiar sostenible en 2025”.

  • Comparaciones: “Diferencias entre coches híbridos enchufables y eléctricos”.

  • Consultas prácticas con contexto: “Qué empacar para un viaje a Japón en primavera”.

En cambio, si buscas algo puntual como “fecha del próximo eclipse”, es probable que Google te muestre una respuesta directa tradicional o un snippet.

¿Es el futuro de la búsqueda?

Todo parece indicar que estamos ante un cambio importante en la forma de interactuar con los motores de búsqueda. Y aunque la adopción será progresiva, funciones como “Vista creada con IA” nos acercan a un modelo donde la información se presenta como una conversación estructurada, en lugar de una lista de opciones.

Esto también refleja una tendencia más amplia: los usuarios ya no buscan solo enlaces, buscan respuestas claras y confiables, sin esfuerzo. Y ahí es donde la IA generativa puede marcar una diferencia, siempre que se use con responsabilidad y transparencia.

Google ha traído a Europa una de sus funciones más ambiciosas de los últimos tiempos. AI Overviews cambia la forma en que accedemos a la información online, ofreciendo resúmenes generados por inteligencia artificial que simplifican la búsqueda y ahorran tiempo. Aunque hay desafíos por resolver, especialmente en cuanto a confianza y visibilidad de los creadores de contenido, estamos ante una herramienta que vale la pena conocer y probar.

Desde WWWhatsnew.com estaremos atentos a su evolución, probando sus límites y compartiendo con vosotros cómo sacarle el mayor provecho.