Los usuarios del Humane AI Pin han recibido malas noticias: todos los dispositivos dejarán de funcionar el 28 de febrero de 2025. Esto se debe a la reciente adquisición de Humane por parte de HP, que ha comprado la compañía por 116 millones de dólares, obteniendo su plataforma de IA Cosmos, su equipo técnico y más de 300 patentes relacionadas con inteligencia artificial.
El fin del Humane AI Pin
A pesar del entusiasmo inicial que rodeó el lanzamiento del AI Pin, el producto no logró alcanzar las expectativas. La startup fue ampliamente criticada por la falta de funcionalidad y la experiencia de usuario limitada. Figuras influyentes del mundo tecnológico, como Marques Brownlee, lo calificaron como «el peor producto que jamás haya revisado».
Humane permitió devoluciones, pero solo para dispositivos comprados dentro de los últimos 90 días antes del anuncio. Los usuarios que no soliciten un reembolso antes del 27 de febrero de 2025 quedarán con un dispositivo inutilizable, ya que la mayoría de las funciones requieren conexión con los servidores de Humane, los cuales serán desactivados. Las pocas funciones offline que posee el dispositivo seguirán operativas, pero con una capacidad muy reducida.
¿Qué obtiene HP con esta adquisición?
HP ha comprado Humane con el objetivo de aprovechar su experticia en inteligencia artificial. En lugar de continuar con el AI Pin, la compañía planea integrar la tecnología y el talento de Humane en su ecosistema de productos y servicios. Según HP, la adquisición permitirá desarrollar un ecosistema de IA inteligente que impactará su catálogo de productos, especialmente en el sector empresarial y de productividad.
Desde WWWhatsnew, creemos que este movimiento refleja la creciente competencia en el mundo de la inteligencia artificial y la importancia que las grandes empresas tecnológicas están otorgando a la IA generativa y los dispositivos portátiles.
¿Por qué fracasó el AI Pin?
El AI Pin fue concebido como una alternativa innovadora a los smartphones, ofreciendo una experiencia basada en interacción por voz y proyección láser. Sin embargo, enfrentó problemas significativos, incluyendo:
- Baja funcionalidad: Sus características no ofrecían ventajas significativas sobre los smartphones actuales.
- Interfaz poco intuitiva: La navegación basada en gestos y voz no resultó eficiente en la práctica.
- Críticas masivas: Reseñas negativas y devoluciones que superaban las ventas afectaron gravemente su viabilidad.
- Falta de respaldo financiero: Humane había buscado compradores desde hacía meses, y su valuación inicial de 1.000 millones de dólares terminó reduciéndose drásticamente.
Con la compra de Humane, HP busca fortalecer su presencia en la inteligencia artificial, aunque el AI Pin quedará como un recordatorio de que no toda innovación tecnológica está destinada al éxito. Para los usuarios del dispositivo, la cuenta regresiva ha comenzado, y aquellos que califican para un reembolso deben actuar antes de que se cierre la ventana de devoluciones.